sábado, 17 de abril de 2021

6 buenas carreras

Jornada soleada y fría, con fino viento de Norte, en el Mini Estadio de Anoeta, sede del Campeonato de Euskadi de Clubes de Primera División al Aire Libre

Nos ocuparemos hoy de las carreras de 800, 1.500 y 3.000 metros, que han arrancado a las 17:05 con el 800 masculino.

Carrera a buen ritmo, conducida por Itoitz Rodríguez, que ha pasado por el ecuador en poco más de 58". A continuación, se ha puesto en cabeza Adel Ben Miloud, que ha puesto cara la victoria del atleta de la Real Sociedad, que ha hecho valer al final su punta de velocidad; recordemos que viene del 400. Tercero ha sido el joven Hugo Álvarez y cuarto Asier Del Arco, los cuatro por debajo de 2:00. 

Esta ha sido la clasificación:








Cinco minutos más tarde, la carrera de las chicas, muy parecida, en la que ha ganado Nerea Anasagasti, por delante de Olatz Flores.

Así ha quedado la clasificación:








Aitor Mimenza ha salido decidido en cabeza del 3.000 masculino, seguido por Eneko Agirrezabal y Aitor Etxeberria, corriendo a 1:09-1:10 cada vuelta. Cuando faltaba una, el gran favorito, Aitor Etxeberria se ha puesto en cabeza y ha ganado con autoridad, por delante de Eneko Agirrezabal y Aitor Mimenza, que ha hecho marca personal. También ha hecho marca el cuarto clasificado, Ander Garin.

Así ha quedado la clasificación:








En el 3.000 femenino, tras una salida muy lenta, Maialen Muñoz se ha marchado del grupo con decisión. A unos metros la seguía Marisa Casanueva y, más atrás, Sara Mancisidor. Faltando un par de vueltas, Marisa ha ido recortando la distancia, Maialen ha mirado para atrás y se ha dejado sobrepasar. A 300 metros de la meta, Maialen Muñoz ha cambiado de ritmo y ha recuperado la cabeza, ganando sin discusión. Buena carrera de la atleta del Tolosa.

Así han quedado las 8 atletas en liza:








El 1.500 masculino ha sido, quizá, la carrera más táctica, conducida al principio por Joseba Olaetxea, que ha pasado los 400 metros en 1:09. En vista de ese ritmo, Jose Gómez de Arriba se ha decidido a tirar y ha liderado el pelotón hasta el último quinientos, en el que el joven Oier Medina ha dado un cambio brusco al que, de primeras, solo ha respondido Xabier Lizarrondo. Más tarde, se han sumado a la pelea Xabier Lukin y Joseba Olaetxea y solo la photo finish ha podido decidir la victoria de Oier Medina, que ha aguantado el acoso de sus rivales, con el mínimo margen de una centésima.

En este caso, han sido 7 los atletas clasificados, sin representación del Barrutia.



Si es por el nivel de las marcas, apostaría a que el 1.500 femenino ha sido la mejor carrera de las seis. Jone Zabaleta ha conducido la carrera, seguida por Sara Villasante y Judith Otazua, que he rematado con suficiencia, pulverizando su marca personal. Atención a esta atleta de solo 21 años.

Cinco atletas por debajo de 5:00 y tres más por encima:



Mañana, más.

viernes, 16 de abril de 2021

Majida Maayouf, una olímpica más para Tokyo

Nació el 27 de abril de 1989 en Brarha (Marruecos) y lleva mucho tiempo ya viviendo en Vitoria. Consultada su ficha de la RFEA, con licencia por Vitoria, el primer dato de Majida Maayouf corresponde a la Desde Santurce a Bilbao del 24-11-2013, cuando se clasificó tercera.

Habitual en carreras populares y de montaña, ha destacado en el cross, formando parte del Bilbao Atletismo. En el último Campeonato de España fue quinta. Apenas ha pisado la pista y las únicas marcas que le he encontrado son un 800 en 2:15.81 (2017), un 1.500 en 4:43.46 (2017) y un 5.000 en Anoeta, el 25-10-2020, que ganó con 16:52.57.

Su mejor marca en 10 K la consiguió en Barcelona el 31-12-2020 (33:19) y en maratón, hasta el pasado domingo, tenía 2:33.12, en 2019 en Valencia.

El pasado domingo fue una de las pocas elegidas para correr un maratón atípico en el aeropuerto de Siena (Italia), anunciado como European Olympic Marathon Qualification Race. Fue una mañana ventosa, lluviosa y desapacible y el circuito, llano como corresponde a un aeropuerto, tenía lo suyo. En palabras de la protagonista: 'Las condiciones no eran para ir rápido ni el círculo de 5 km cómo decían, había muchas piedras y asfalto en mal estado. Nos hemos encontrado una parte tapada con madera, es un aeropuerto muy antiguo...'

En cualquier caso los ganadores,, los keniatas Eric Kiptanui (2:05:47) y Angela Tanui (2:20:08), consiguieron marcas excelentes. 

Los 2:29:24 con los que paró su cronómetro Majida Maayouf son mínima olímpica para Tokyo y esperamos verla allí con la camiseta de Marruecos. 

Será la segunda atleta 'alavesa', junto con su compañera de equipo Elena Loyo, que hizo la mínima en Valencia 2020 (2:28:25). Mucha suerte a las dos.

jueves, 15 de abril de 2021

Mi/tu granito de arena

Periódicamente atiendo gustoso a las demandas que difusión que me hace Javier Colomo de su iniciativa Amigosolidarios, de la que modestamente formo parte.

¿Te gustaría tener una camiseta de la Real Sociedad, equipo campeón de la Copa 2020, firmada por todos los jugadores?

Esos campeones han regalado a Amigosolidarios esa camiseta y para seguir adelante con sus proyectos la van a rifar entre quienes participen en un sorteo al que hay varias fórmulas de acceso:
- Con 10 € te harás con un número.
- Si participas con 30 €, además de los 3 números que te correspondan te regalan otros 2.
- Si participas con 50 € o más, te regalan otros 5 números aparte de los que te corresponden.
Hazlo mediante Bizum 33396 o Bizum AS SFL o a través de Donar en amigosolidarios.com

Manda un mail a secretaria@amigosolidarios.com con el justificante y te asignarán tu o tus números y se pondrán en contacto contigo si eres el afortunado.

El número agraciado lo sabremos el día 3 de mayo y se obtendrá mediante la aplicación de números aleatorios de echaloasuerte.com que grabarán y publicarán en sus redes sociales. 

Si tienes suerte -y cuantos más números tengas, más suerte puedes tener- te llevarás la Camiseta de los Campeones, además de contribuir a una buena causa.

Si no, habrás contribuido a construir un colegio para 1.200 niños y niñas en Uganda.

Como dice Javier Colomo en su despedida: 'Suerte y gracias siempre.'

miércoles, 14 de abril de 2021

Sara Alonso gana la Pujada al Coll de Pal

Cumplirá 22 años el próximo sábado y una semana antes se regaló una victoria muy trabajada, con record incluido, en la Pujada al Coll de Pal, una carrera de asfalto en la que se ascienden 1.300 metros en 19 kilómetros para llegar a 2.106 metros de altura, en una cumbre con restos de nieve. Sale un pendiente media del 6,84%, lo que da una idea de la dureza de la carrera.

Definitivamente instalada en el mundo del trail y la montaña, en el que está encadenando excelentes resultados, no sabemos si volveremos a ver a Sara Alonso en la pista, donde se había especializado en una prueba tan dura como los 3.000 metros obstáculos.

Sólo 8 participantes, por aquello del Covid, cuatro hombres y cuatro mujeres. Así quedó la clasificación femenina:





Las cuatro mejoraron el record de la histórica Joaquina (Quima) Casas: 1:47:59, que databa de 1994. Me acuerdo muy bien de esta atleta, con la que coincidí por aquellos años 90 en alguna maratón de Donostia y alguna B/SS.

La clasificación masculina quedó como sigue:





Solo el ganador batió el viejo record de Rafael García (1.24:42), que databa de 1988.


martes, 13 de abril de 2021

14 años y un enorme potencial

No es la primera vez que en este modesto blog vamos a hablar de una joven atleta de 14 años, con un enorme potencial y que casi en cada competición mejora sus marcas. 

La duda que me surge en estos casos tiene que ver con la conveniencia de destacar o esconder un poco esa trayectoria, en beneficio de esa jovencísima atleta, quitándole presión y dejándole que se siga divirtiendo con el entrenamiento y la competición.

Estamos hablando de Itsaso Madariaga. El sábado, en Arrasate, compitió en cuatro pruebas. A las 16:00 ganó los 100 metros vallas con 15.22. Con esa marca lidera el ranking de España sub 16.

A las 16:30 ganó los 100 metros con 12.39, segunda mejor marca del ranking de España sub 16.

A las 18:35 tomó la salida en los 300 metros. Fue segunda (42.68), por detrás de Uxue Garrancho (42.60). Es 15ª en el ranking de España sub 16.

Y a las 18:45 comenzó el concurso de salto de longitud, encadenando estos seis saltos: 5,17, ¿2.74?, 5.27, 5-20, 5.66 y 5.56. Con ese quinto salto de 5.66 encabeza el ranking de España sub 16. 

Hechos y datos.

En cuanto al resto de las pruebas, buena participación, como vemos en el siguiente cuadro:
















Mañana subimos a la montaña.

lunes, 12 de abril de 2021

Dos carreras en menos de dos horas


Julen Teran es un atleta del Deportivo Eibar que el próximo día 16 cumplirá 22 años. Le recuerdo de más joven compitiendo en pruebas combinadas y destacando en las carreras de obstáculos y en el cross. Últimamente está compitiendo en medio fondo y fondo, hasta los 3.000 metros, con actuaciones destacadas, como la que nos brindó el pasado sábado en Arrasate.

A las 17:35 tomó la salida en la carrera de 1.000 metros, liderando la prueba desde el principio y ganando con marca personal y enorme autoridad, como lo demuestra la clasificación que vemos más abajo.

A las 19:12 estaba entre los siete atletas que corrieron el primer 800 de la tarde, carrera liderada por Álvaro Casado y rematada de forma espectacular por Julen Teran. Merece la pena verla. El atleta del Eibar volvió a ganar con 1:57.69, muy cerca de su mejor marca (1:57.25). Lo vemos en la clasificación, en la que también repite el joven Iker Martínez Garralda.




























En las otros dos carreras de 1.000 metros, empezando por la masculina, Kamel Ziani fue una liebre de lujo para sus pupilos del Orioko

















Y en la femenina: 














No hubo 800 femeninos y en el segundo masculino ganó el joven Bingen Arambarri en una carrera en la que los más jóvenes compitieron con los veteranos Víctor Madejón y Borja Vélez de Mendizabal.













Mañana más de la interesante jornada del sábado en Arrasate.

domingo, 11 de abril de 2021

8K en Hernani

No, no eran dos vueltas al circuito de los Polígonos de Hernani, como decía el jueves, sino una vuelta, que mide 8 kilómetros y no cuatro. Y mira que estaba claro en la foto del circuito, con los kilómetros bien marcados por Álvaro Arrieta.

La lluvia ha ahuyentado a algunos de los 'inscritos' y otros, como Agustín Jiménez, que venía de Azpeitia, se han encontrado con un accidente de tráfico en Zestoa, con la carretera cortada, llegando tarde a Hernani. A falta de correr, nos ha sacado unas cuantas fotos.

El primero en llegar a la meta ha sido Jon Elkano, que repetía así su victoria en el mismo circuito el pasado 13 de septiembre. Su tiempo: 26:29 y la distancia que marcaba el Garmin 7,79 kms. Algo estaba mal. 

Ocho segundos después, llegaba Ibai Alba, que lideraba la carrera en el momento en el que Jon Elkano se despistó en un cruce -pese a que todos estaban perfectamente señalizados por Norman Cuenca- y se comió unos doscientos metros. 

Tercero ha entrado Unai Martínez y después han ido llegando Aritz Sorzabal, Javier Colomo, Gorka Pike... Con ellos iba Álvaro Arrieta, que no sé cuándo ha entrado.

Más atrás iba un cuarteto formado por Norman Cuenca, Iñigo Urresti, Unai San Sebastián y Andoni Torres, que es el único que me ha dado su tiempo.

Yo apenas he podido aguantar unos pocos metros con ellos y me he quedado solo, por delante de la pareja compuesta por Hoki Guerrero y Elena Santervas, en animada conversación. Ellas de charla y yo sin oxígeno.

Agustín Jiménez, tras volver a Azpeitia, ha cumplido con los 8 kilómetros y Joan Pere Medel, como el 13 de septiembre, los hizo el viernes en Sabadell.

En la foto faltamos Aritz Sorzabal, Gorka Pike, Iñigo Urresti, Álvaro Arrieta, Agustín Jiménez (fotógrafo), Joan Pere Medel (en Sabadell) y yo, que he tenido que salir escopetado.

En el cuadro que sigue tenéis la comparación entre los 8 K de hoy y los del pasado 13 de septiembre. ¿Cuándo repetimos?