jueves, 18 de septiembre de 2025

World Athletics Championships Tokyo 2025. 400 metros

Este Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, además de por el récord mundial de salto con pértiga de Mondo Duplantis (6.30), será recordado por la extraordinaria final de los 400 metros femeninos, sin duda la mejor de la historia.


Sydney McLaughlin-Levrone (26 años), doble campeona olímpica, campeona mundial y recordwoman mundial de los 400 metros vallas (50.37), doble campeona olímpica y doble campeona mundial de 4x400 metros, se estrenaba en los 400 metros.

Hace unas horas, en la final, con la pista mojada, ha ganado la medalla de oro con una marca extraordinaria: 47.78, récord de los Campeonatos y segunda mejor marca mundial de todos los tiempos, amenazando el viejo récord mundial de Marita Koch, que data del 6 de octubre de 1985.

Segunda, en otra carrera sensacional, ha sido la campeona olímpica de Paris 2024 y campeona mundial de Budapest 2023, Marileidy Paulino con 47.98, récord nacional de la República Dominicana y tercera mejor marca mundial de todos los tiempo, superando a la mítica Jarmila Kratochvilova (47.99, Helsinki 10-08-1983).

La tercera, Salwa Eid Naser, campeona mundial en Doha 2019, ha hecho la mejor marca del año (48.19), igual que la cuarta, Natalia Bukowiecka (49.27) y la quinta, Amber Anning (49.36).

La sexta, Roxana Gómez, ha hecho récord nacional de Cuba (49.48).

Las 8 finalistas han bajado de 50". Nada que añadir.








Paula Sevilla se metió en semifinales con 50.69 y ahí se quedó con 50.97.



Unos minutos antes, hemos asistido a una gran final de los 400 metros masculinos, oscurecida -obviamente- por lo que ha venido después.


Con tres atletas de Botswana en la final, el más joven, Busang Collen Kebinatshipi (21 años) ha ganado con 43.53, mejor marca mundial del año, décima de todos los tiempos y récord nacional, mejorando los 43.72 del legendario Isaac Makwala.

Segundo ha sido el veterano Jereem Richards (31 años) con 43.72, récord de Trinidad & Tobago y segunda mejor marca mundial del año. Ha sido el que mejor ha leído la carrera, pasando en cuarto lugar por los 100, 200 y 300 metros, y remontando al final.

Otra gran remontada ha sido la del tercero, Bayapo Ndori (Botswana), que iba sexto por los 100, 200 y 300 metros. Su tiempo: 44.20 es su mejor marca del año.

Así ha quedado la final, en la que muchos han pagado el ritmo suicida que les llevaba a perseguir al campeón, que ha liderado la carrera desde la salida.









No hay comentarios:

Publicar un comentario