El año pasado, el tercer sábado de octubre se celebró XVI TotalEnergies Bilbao Night Marathon, que sumaba a esa distancia un Medio Maratón y una carrera de 10 K.
Los números fueron los siguientes: 845 clasificados en el Maratón, 6.476 en el Medio Maratón y 5.292 en los 10 K. En 2023 fueron 682, 4.489 y 5.384, respectivamente.
Con estos datos, la organización tomó la decisión de suprimir la prueba que daba nombre a la carrera y rebautizarla como Total Energies Bilbao Night Running Fest con dos carreras: un Medio Maratón y un 10 K, distancias, en ambos casos, homologadas por la RFEA, con salida en la explanada exterior de San Mamés y llegada en los aledaños del Guggenheim.
Uno de los indicadores del éxito de una carrera popular, quizá el más importante, es el de la participación. Pues bien, en el Medio Maratón se clasificaron 9.373 corredores y en los 10 K, 6.843. No hay más preguntas, señoría.
Nos ocuparemos en este post de la carrera de 10 K y en el siguiente del Medio Maratón.
Mantenida y confirmada la tendencia del año pasado, cuando hubo mayoría de mujeres (50,21%) ayer fueron un 54%, 3.689 de un total de 6.843 corredores clasificados.
Segundo fue el otrora triatleta de Gernika Joanes Goitisolo (33 años), ganador de esta prueba en 2023 y 2024, con 30:06, que si nadie me corrige sería marca personal.
Tercero fue el italiano Elia Mattio (30:51).
Entre los 10 primeros entraron Mikel Arrasate (4º) de Lekeitio, Youness Assehli (6º) de Igorre, Iñaki Jimeno (7º) de Arrigorriaga, y los bilbaínos Iñigo Gallardo (8º), Ayose Montero (9º) y Juan Carrascal (10º), que no podía faltar.
Segunda fue Esther Fernández Población (26 años), de Portugalete, con 36:17, marca personal.
Tercera fue la veterana Dolores Marco (46), de Santoña, con 36:19, muy cerca de su mejor marca (36:14, Laredo 2019).
La madrileña de Getafe Claudia Rodríguez, tercera el año pasado, fue cuarta con 36:26.
Pese al calor, las marcas fueron muy buenas.
Estos fueron los 500 primeros: