jueves, 17 de julio de 2025

Campeonato de Europa Sub 23 Jornada 1

Desde hoy hasta el domingo 20 de julio, la preciosa ciudad Noruega de Bergen, capital de los fiordos, en la que llueve más de doscientos días al año -nosotros estuvimos en agosto de 1991 y no paró de caer agua- es el escenario del Campeonato de Europa Sub 23, al que han acudido cinco atletas vascos.

Hoy ha lucido el sol todo el día, algo muy poco habitual allí.

El primero en competir, a las 12:00, ha sido Ander Martínez de Rituerto, que ha quedado fuera de la final del salto con pértiga. Ha saltado 5.00 a la primera y 5.15 en su tercer intento. No ha podido con 5.30, una altura asequible para él, con la que hubiera entrado en la final. Este año ha saltado 5.40 dos veces, 5.36 y 5.35. 

El siguiente, a las 13:15, ha sido Markel Fernández Soto, que sido segundo en la serie 1 de los 400 metros con 46.06, su mejor marca del año. Mañana correrá la semifinal.

El tercero en competir ha sido Gonzalo Sabin Lamborena. A las 17:26 ha corrido la tercera serie de los 110 metros vallas. Ha sido segundo con 13.86 y pasa a la semifinal. 

El último en competir hoy ha sido Martin Segurola, en la segunda semifinal de los 1.500 metros. Se clasificaban los cuatro primeros de cada una de las dos semifinales y los cuatro mejores tiempos.

La primera semifinal, a las 18:35 ha sido una carrera lenta y táctica, que ha ganado el gran favorito, el holandés Stefan Nillessen, que tiene una mejor marca de 3:29.23. Su tiempo: 3:43.90, con pasos de 1:02.70 por los 400 metros, 2:07.00 por los 800 y 3:03.50 por los 800. El cuarto ha hecho 3:43.96 y el octavo 3:46.12, marca de referencia para los atletas de la segunda semifinal.

Esa segunda semifinal ha arrancado a las 18:47 y ha sido más lenta que la primera, cuando cabía esperar lo contrario. Han pasado por los 400 metros en 1:03.10, los 800 en 2:07.90 y los 1.200 en 3:05.60. Entrar por tiempos era casi imposible.

Martin Segurola, siempre bien colocado, entre los cuatro primeros, siempre por la cuerda y sin correr un metros de más, controlando al final, ha sido cuarto con 3:45.39. El quinto, que se ha quedado fuera de la final, ha hecho 3:46.73. 

Correrá la final el sábado 19 a las 17:45. En esa final, el holandés Stefan Nillessen, los franceses Paul Anselmini (3:31.63) y Lagtiy Chauodar (3:31.58), y el polaco Filip Rak (3:32.53) están claramente por delante de los otros ocho finalistas. Han sido primero y segundo en cada una de las semifinales.

Una vez ahí y viendo la solvencia con la que ha corrido hoy, Martin puede hacer una gran carrera y, tal vez, si les da por correr, una gran marca. Tiene 3:39.12. 

No hemos hablado del quinto atleta, Manex Cívico, que correrá el domingo la final directa de los 3.000 metros obstáculos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario