martes, 1 de julio de 2025

XXVI Torreauzoko Herri Krosa 2025

El domingo 29 de junio, con mucho calor y un sol de justicia, se celebró el XXVI Torreauzoko Herri Krosa

Con salida y llegada en este barrio de Oñati, sobre la distancia de 7.5 kilómetros, tras subir y bajar a Olate, se clasificaron 255 corredores (184 hombres + 71 mujeres). El año pasado fueron 267 (184 + 85). Fallaron las mujeres. Los que no fallaron fueron los oñatiarras, hasta 184, un 68% del total.


Tras ganar en 2018, 2018, 2019, 2022 y 2024, Aitor Mimenza (Elorrio) consiguió su sexta victoria en esta carrera. Aguantó bien el ataque de Endika Donnay (Arrasate), también segundo el año pasado, para imponerse al final con seis segundos de ventaja. Hicieron peores tiempos que en 2024, posiblemente a causa del calor.

Tercero llegó el local Xabi Lete, a 23".

Idoia Nogales (Deba) fue la primera de las 71 mujeres clasificadas. Segunda fue la local Alaitz Atxa, tercera el año pasado, y tercera llegó la también oñatiarra Nagore Uribarri

Esta fue la clasificación completa:



Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre

Hablábamos ayer del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre y nos ocuparemos hoy del Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre, celebrado las mismas fechas, 28 y 29 de junio, en el estadio Larrabide de Pamplona.


Ya hablamos la semana pasada de las finales de los 5.000 metros, 1.500 metros y de la gran final de los 800 metros, con dos jóvenes atletas, Iñigo Guinea y Mikel Calvo, por debajo de 1':49". Los vemos en la foto, subidos al podium, con el tercer clasificado, Rubén Mendieta.

Hoy nos ocuparemos del resto de las pruebas, que se saldaron con 222 participaciones, repartidas en 132 para los hombres y 90 para las mujeres. Hay que tener en cuenta que hubo atletas que doblaron y hasta triplicaron pruebas.

Muy buenas marcas en la pruebas de 100 y 200 metros, en las que Nerea Bermejo se hizo con el doblete. Y lluvia de marcas personales en los 400 metros.

Así quedó la clasificación por Clubes:







En el cuadro que sigue, tenemos el detalle de la participación, las y los ganadores de cada una de las pruebas programadas y algunas de las marcas más destacadas:



 

lunes, 30 de junio de 2025

Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre

El pasado fin de semana, en doble jornada del sábado 28 de junio por la tarde y domingo 29 por la mañana, se ha celebrado en el bonita pista de Zorroza (Bilbao) el Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. Mucho calor las dos jornadas y un ligero viento a favor en la recta de meta, que ha ayudado a las grandes marcas de las y los velocistas.

Buena participación -he contado 470- repartida en 246 para las chicas y 224 para los chicos.

Ya hemos comentado las finales de los 800 metros, 1.500 metros y 5.000 metros y nos ocuparemos a continuación del resto de las pruebas.

En el cuadro final recogemos detalle de esa participación, las y los ganadores y las marcas más destacadas.

Hablando de atletas destacados:

Andoni Calbano, con viento legal (+1,9) igualó el récord de Euskadi de Ander Garaiar (10.29), que databa del pasado 31 de mayo en Anoeta. En la foto con Joseba Larrauri, que fue segundo con 10.46, marca personal.

Markel Fernández Soto, especialista en 400 metros, ganó los 200 metros con 20.79, a solo 5 centésimas del récord de Euskadi de Ander Garaiar (20.74 del 28-05-2025).



XL Carrera del Encierro 2025

Ayer empezamos a hablar de la XL Carrera del Encierro 2025, aunque lo suyo sería decir las Carreras del Encierro, disputadas la mañana del domingo 29 de junio. A las 10:30 salían los populares, a las 10:50 los veteranos (Aitonas y Amonas) y los del deporte adaptado, a las 11:05 los más jóvenes (jóvenes y txikis), y a las 11:25 las y los atletas federados.

El recorrido es idéntico al del Encierro de los Sanfermines, saliendo de los corrales, en la cuesta de Santo Domingo, y llegando a la plaza de toros. Está medida en 799 metros con desnivel claramente positivo, especialmente en los primeros metros.

Es una cita casi fija en el calendario de los mediofondistas navarros, especialmente los de los 800 metros, y hoy se ha cumplido la norma.

Mikel Calvo, que ayer fue segundo en la final de los 800 metros del Campeonato Navarro Absoluto, bajando por primera ves de 1:50 (1:49.91), ha repetido su victoria de 2022. El año pasado fue tercero. Su tiempo: 2:01, con lo que sigue vigente el récord de la prueba de Luis Hualde (1:59) que data del año 2006.

Segundo ha sido Aiert Mendioroz, que estaba fresco porque no corrió la víspera, y tercero, Rubén Mendieta, tercero ayer en los 800 metros.

Cuarto, como el año pasado y con el mismo tiempo (2:04), ha sido el campeón navarro de 800 metros, Iñigo Guinea, que ganó ayer con 1:49.28.











El duelo entre Raquel Echeverria y Jihad Essoubai se ha resuelto a favor de la primera por un solo segundo. Seguro que tenemos más así en el futuro. Ninguna de las dos ha podido con el récord femenino de Patricia Conde (2:19), que data de 2007.

Raquel Echeverria iría derecha de la plaza de toros al estadio Larrabide, a 1,2 kilómetros, donde, hora y media más tarde, ganaría los 1.500 metros del Campeonato Navarro Absoluto.

Tercera ha sido Marta Fernández Arrizabalaga, ganadora en 2024 y segunda ayer en la final de los 800 metros del Campeonato Navarro Absoluto.

Así ha quedado la clasificación:



En el cuadro que sigue, tenemos el detalle de las y los corredores clasificados en cada carrera:











Y acabamos con los resultados de todas las demás carreras:

















domingo, 29 de junio de 2025

Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre. 1.500 metros

Si las dos Finales de los 800 metros, masculina y femenina, del Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre, celebradas ayer a la tarde en Larrabide, fueron de gran nivel, las de los 1.500 metros, celebradas esta mañana en el mismo escenario y con más calor, si cabe, han sido muy diferentes. 


La final de los chicos, con solo 7 atletas en liza, la ha ganado Othmane Amraoui con 4:00.41.marca personal, mejorando los 4:03.08 que tenía desde 2021.

Segundo ha sido Mohammed Ghazal con 4:02.39, también marca personal, y tercero Ander Vera con 4:03.98.

El que parecía claro favorito, Markel Ciriza, que viene de correr en 3:51.14 (Granollers, 17 de mayo), ha abandonado. Como ni he estado allí, ni he visto la carrera, desconozco las circunstancias. Teniendo en cuenta que el primero y el segundo han sido de su equipo, el Hiru-Herri, no descarto que les haya hecho de liebre.


La Final de las chicas estaba programada para las 13:05. Este dato es relevante por lo que veremos a continuación.

Han salida solo 4 atletas, entre ellas, Raquel Echeverria, que era clara favorita... y que venía de correr y ganar, a las 11:25, la Carrera del Encierro -de la que hablaremos próximamente-con 2':21" (799 metros en subida), por delante de Jihad Essoubai (2':22"), campeona ayer de los 800 metros, que hace ocho días le quitó el récord de Navarra Sub 23, dejándolo en 4:19.00.

Como no he visto la carrera, no sé cómo ha sido. Las tres primeras han entrado en un pañuelo y ha ganado Raquel con 4:51.41, cuando este año ha corrido en 4:17.79 y su mejor marca es 4:15.69 (Barcelona 2023).

Puede que se haya limitado a hacer lo mínimo para ganar y puede que la Carrera del Encierro le haya pasado factura, porque se ha quedado a solo 2" del récord de Patricia Conde (2:19, 2007) y haya tenido correr con lo que le quedaba.

La vemos en la foto, tomada en la plaza de toros de Pamplona, tras la Carrera del Encierro.






Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. 800 metros

Esta mañana, en Zorroza, sede del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre, seguía haciendo mucho calor. Pero no es lo mismo correr 5.000 metros que 800 metros, prueba para la que el calor hasta puede venir bien. 


La primera carrera ha sido la Final 1 de los 800 metros femeninos, que ha ganado Uxue Mardaras (18-11-2001), a la que ayer eché de menos en la final de los 1.500 metros, que sería su prueba.

Su mejor marca anterior en los 800 metros era 2:15.12 y la hizo justo hace una semana en Durango. Hoy ha ganado con 2:11.45. Sigue en estado de gracia, mejorando marca cada vez que se pone un dorsal.

Segunda ha sido Nora Zubillaga (26-02-2004) con 2:12.53. Estudiante en los Estados Unidos, el 5 de abril hizo 2:11.19.

Tercera ha sido Laia Cariñanos (17 años), otra especialista de 1.500 metros y líder del ranking de España Sub 18 con 4:23.75. 

Oihana Atiega y Lucía García Alvarez, cuarta y quinta, han hecho marca personal.

Ha sido una buena carrera, que ha quedado así:











En la Final 2 han repetido algunas de las atletas que ayer estuvieron en la Final 2 de los 1.500 metros. Ha ganado Ane Iparragirre (17 años) con 2:23.42, por delante de Ane Ochoa de Alda (21) con 2:23.58 y Haizea Rueda (20) con 2:23.68.

Así ha quedado la carrera:


















La Final 1 de los 800 metros masculinos la ha ganado con claridad Ander Anglada, quizá el más regular de los ochocentistas vascos, con 1:52.42. Este año ha corrido en 1:51.92 (14 de junio en Soria) y tiene una mejor marca de 1:51.77 (Ordizia, 2023).

Segundo ha sido Iker Fidalgo (17 años) con 1:54.00, marca personal, y tercero el oriotarra Aitor Iturralde con 1:54.41, muy cerca de su mejor marca (1:54.25).

Ha sido una buena carrera, con 11 atletas bien por debajo de 2:00.












La Final 2 la ha ganado Asier Del Arco, tercero ayer en los 1.500 metros, con 1:56.17.

Segundo y tercero han sido Jokin Maiz (18 años) con 1:59.53 y tercero Oier Arruti (17) con 1:59.87. Los otros cinco atletas han corrido por encima de 2:00





Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre. 5.000 metros

A la misma hora que la Final de los 5.000 metros del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre, del que hemos hablado en el post anterior, las 19:20, y con el mismo calor o superior, en el estadio Larrabide de Pamplona, se disputó la Final de los 5.000 metros del Campeonato Navarro al Aire Libre, que contó con solo 8 atletas en la pista. Siete completaron las doce vueltas y media a la pista y uno abandonó.


Andoni Acebedo (10-12-1991) era el favorito y ganó con 15:30,62, muy lejos de su mejor marca (14:35.23). Lo vemos en la foto cuando ganó la Media Maratón de Pamplona en mayo.

Segundo fue el mediofondista Alvaro Alduan (22 años), que este año ha hecho los 1.500 metros en 3:55.61, con 15:35.00, y tercero Youness Ali Ouichou (18) con 16:17.35.

Así quedó la clasificación:



No hubo Final femenina.