Contaba ayer cómo hicimos andando, en sentido contrario a la dirección de la carrera, el recorrido de la 24ª Media Maratón de San Sebastián y de la carrera de 10 K que daba una vuelta al circuito. haciendo el giro unos metros antes, en la Avenida de Navarra.
La primera y única vez que vimos la cabeza de esa carrera de 10 K fue por la Avenida de Tolosa, en el bario del Antiguo, entre los kilómetros 2 y 3. En esa cabeza, reconocí a los hermanos Ander y Mikel Aramendi ( 09-01-2006) y a Beñat Bengoetxea. A tenor de los inscritos, eran los favoritos.
En la foto de El Diario Vasco, que corresponde a la salida, vemos a los hermanos Aramendi (con la camiseta blanca y roja del Super Amara BAT), Chakib Lachgar (de negro) y Beñat Bengoetxea (con gafas).
Por el kilómetro 5, pasaba en cabeza Beñat Bengoetxea (15:45) y le seguían Ander Aramendi (15:53) y Mikel Aramendi (15:54). Los siguientes era Paul Criado (16:15), Colm Turner (16:16) y Jon Ander Cabero (16:22).
Al llegar al giro de la Avenida de Navarra, kilómetro 8 avanzado, a los tres de cabeza los mandaron hasta el giro de la Media Maratón, de manera que tuvieron que hacer unos 600 metros más, perdiendo toda opción.
Así las cosas, el ganador fue el irlandés Colm Turner (33:00), por delante de Paul Criado (33:20) y Jon Ander Cabero (33:17).
Ander Aramendi, que fue el único que intentó acercarse a la nueva cabeza de carrera, acabó quinto.
Por tener una referencia, Beñat Bengoetxea tiene 31:21 en los 10 K de Laredo 2024.
Una pena y un error grave de quién o quiénes debían conducir la carrera.
La gaditana-oriotarra María Cobo, a la que tuve oportunidad de conocer y saludar en la meta, fue la primera mujer con 38:55. Segunda fue la tolosarra Nagore Azkue (39:19), que corrió con Joseba Olaetxea, y tercera Linda Miturova (Paris) con 40:14.
Cuarta fue la veterana Izaro Rubio (41:22) y quinta la irundarra Marina González Burgos (41:56).
Se clasificaron 1.540 corredores, con mayoría de mujeres (992) sobre los hombres (548). Es la mejor cifra de todas las ediciones celebradas, superando de largo los 1.075 del año pasado. Hubo 10 corredores que no acabaron la carrera y 4 descalificados.
Abajo tenemos la relación de los 400 primeros clasificados, con detalle de ese paso por el kilómetro 5.
La verdad que fue un caos, eno se puede pasar de 3900 corredores a 6000 sin solucionar los apelotonamientos. El pelotón demasiado grande por lo que hubo muchos embudos hasta llegar a la Perla, sin hablar de las caídas por los conos que se encontraban en medio de la calzada dividiendo la misma en dos carriles. No se puede recorrer así, la organización tiene que plantearse bien las cosas. Avituallamiento final con una botella de agua, un Aquarius y dos barritas de azúcar industrial. Una fruta de habría agradecido... Servicios al corredor muy justos, el hecho que los 10k no sean 10 pero poco más no tiene relevancia ante la falta de seguridad que tuvimos los que corríamos desde la 1h25 pará atrás con caídas y demás. Una pena... El negocio manda. Un saludo Gabriel!
ResponderEliminar