domingo, 9 de noviembre de 2025

60ª B/SS. Andando

A las 7:20, mi mujer, Pilar, mi hija, Maria, mi yerno Josu y yo nos montábamos en el coche de nuestro hijo Iñigo, que unas horas después tomaría la salida para hacer su 17ª B/SS consecutiva (18 si contamos la 'virtual' de 2020, el año del Covid), acompañando a su mujer, Adriana. Han acabado en 1:51:15. 

Nos ha dejado en Behobia, como a un kilómetro de la salida, a las 7:37, con 9º, y nos hemos puesto en marcha. Hemos visto a mucha gente trabajando en el montaje de la salida y poco después de las 8:00 hemos llegado a la pastelería Aguirre. La tentación era muy fuerte y hemos repetido el desayuno, en el que hemos coincidido con Arkaitz Aguinagalde, al que hemos animado por el Alto de Miracruz, que llegaría a la meta en 1:32:29. 


A buen ritmo, hemos retomado el camino. Hacía fresquito y por Gaintxurizketa hemos atravesado una zona con mucha niebla. La foto está tomada en la subida, un poco antes de llegar a la zona con la niebla más espesa, que coincidía con la cima, donde también se notaba el viento de cara. Diría que ha sido la única vez que hemos sentido ese viento.

Como se ve en la foto, era una procesión. Centenares de aficionados, miles quizá, hemos tenido la misma idea, aprovechando una jornada que se antojaba ideal para ese plan.


Por Errenteria hemos visto pasar a los primeros corredores en silla de ruedas, luego a los patinadores y con cada vez más gente a ambos lados de la carretera, 2h:47':20" después -sin contar la parada en la pastelería Aguirre- hemos llegado al Alto de Miracruz, tras recorrer 17,75 kilómetros a 9:26/km. No está mal ¿verdad?

Todavía quedaban 10-15 minutos para que pasaran las y los primeros atletas.


Me ha hecho mucha ilusión ver pasar en cabeza, con unos 10-15 metros de ventaja, a Iraitz Arrospide (05-08-1988), al que vemos en la foto de Maria. Me hubiera gustado que ganara porque es un atleta al que aprecio especialmente, desde que lo descubrí en abril de 2016 en el Maratón de ;Londres, que acabó en 2:24:51. Hoy ha vuelto a subir al podium (3º), igual que en 2017 (3º), 2018 (2º), 2019 (2º) y 2024 (3º). 

Desde ese momento, ha sido una sucesión de atletas y corredores de toda edad y condición, a los que resulta casi imposible identificar y que resulta casi imposible que se den cuenta de que eres tú el que los anima porque hay centenares de espectadoras que hacen lo mismo.

Hemos visto pasar las liebres de 1:15 (Iñaki Añorga), 1:20 (Iñaki Gerica), 1:25 (Mikel Usandizaga), 1:30 (Igor Ayerbe y Alberto Manzanares) , 1:33 (Ainhoa Lekuona), 1:40 (Alazne Mujika y Ana Cruz), 1:45 (JuanCar Arregui), 1:50 (Juanjo Gibaja) , 2:00 (Nerea Hermo)... Supongo que JuanCar Arregui nos facilitará la lista y los objetivos de cada una de las liebres.

Hasta las 13:00 hemos estado en el Alto de Miracruz y después hemos empezado la bajada, que se nos ha hecho más dura que los casi 18 kilómetros anteriores. Más de dos horas de pie se han cobrado su tributo. 

De vuelta a casa, caras de sufrimiento de algunos y de felicidad de la mayoría, tanto de los que todavía no habían llegado a la meta, como de los que ya habían terminado en el Boulevard y lucían la medalla.

No sé si el año que viene correré mi 34ª B/SS o me quedaré con las 33 que tengo (34 si contamos la 'virtual' de 2020) y repetiré el plan de hoy. Os aseguro que no he sentido ninguna morriña y que he disfrutado muchísimo con mi familia,

Termino con una idea que puede ser disparatada, pero que no me resisto a expresar. ¿Qué tal si los organizadores -que hoy han vuelto a hacerlo de lujo- abren la posibilidad de hacer la B/SS andando? Podría establecerse una hora de salida -o una horquilla- y una hora  y unos puntos de cierre (Errenteria, Pasaia, Herrera, Miracruz....). Ahí lo dejo.

Los próximos días seguiremos hablando de la 60ª B/SS, de la que hoy hemos disfrutado.

2 comentarios:

  1. Hola Gabriel, cada día de la Behobia por la noche te busco en la clasificación. Este año me preocupó no encontrarte. Contento de ver la opción que hiciste este año y verte en estas fotos tan chulas.
    Un abrazo desde Sabadell.
    Joan Pere

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también estoy contento de haber elegido esa opción. Un fuerte abrazo, Joan Pere.

      Eliminar