Y vosotros ¿seguís fichando? |
Tal como yo lo veo, hasta ahora ¿y hasta cuándo? a los que trabajamos por cuenta ajena, las empresas nos pagan por nuestro tiempo. En nuestro contrato de trabajo, se dice que la jornada es de tantas horas. Y la empresa se adueña de esas horas a cambio de una determinada cantidad de dinero. Bien. Lo que yo me pregunto es si esto es suficiente para la empresa que me contrata... y para mí. Porque, seamos sinceros, a la empresa le gustaría disponer, más que de nuestro tiempo, de nuestro talento y nuestro compromiso, conceptos que no se miden con un cronómetro ¿verdad?.
Y a mí, ya que tengo que vender mi tiempo, ¿qué tal si trato de disfrutar de verdad de ese tiempo? ¿qué tal si le demuestro a quien me ha contratado -y me demuestro a mí mismo- que hago bien, no, mejor que bien mi trabajo? ¿qué tal si puedo utilizar mi talento para la mejora y la innovación? ¿qué tal si me puedo comprometer con la 'misión', los valores y los objetivos de la empresa porque los comparto? ¿que tal si, en ese marco, puedo trabajar con autonomía?.
En el DV del lunes, a doble página, entrevistaban a Koldo Saratxaga, quien exponía el Nuevo Estilo de Relaciones (NER); mucho menos mediático que Risto, pero mucho más transgresor. No he conseguido cazar el link y os invito a que lo busquéis y lo leais. Os dejo este artículo de opinión publicado por KS en abril en Noticias de Navarra: ¿Qué tipo de sociedad quieren los jóvenes?.
Tanto la entrevista como el artículo merecen una reflexión, porque aportan ideas y propuestas. Son constructivas y no corrosivas. Y parece que funcionan.
'Una sociedad
que aísla a sus jóvenes, corta sus amarras: está condenada a desangrarse.' (Kofi
Annan)
No hay comentarios:
Publicar un comentario