
Se trata de una
carrera de 4,2 km, con salida y llegada en la Plaza Easo, y por circuito casi
llano al que hay que dar tres vueltas.
La participación
no llegó a los 52 clasificados del año pasado, aunque mejoró las cifras de 2016
y 2017.
2016
|
2017
|
2018
|
2019
|
25
|
37
|
52
|
41
|
Esta fue la
clasificación de los 20 primeros:
Pto
|
ATLETA
|
Tiempo
|
1
|
Imanol Cruz
|
0:13:34
|
2
|
Raúl Gómez Margallo
|
0:13:39
|
3
|
Alex Agirretxe
|
0:13:47
|
4
|
Gorka Gil
|
0:13:50
|
5
|
Jon Otermin
|
0:14:30
|
7
|
Iñigo Azurmendi
|
0:15:42
|
8
|
Arkaitz Aginagalde
|
0:15:52
|
9
|
Gregorio Plazaola
|
0:15:55
|
11
|
Ibai Beracierto
|
0:16:05
|
12
|
Lizar Irazusta
|
0:16:07
|
13
|
Mitxel Cuadrado
|
0:16:20
|
14
|
Aritz Sorzabal
|
0:16:47
|
16
|
Juan Luis Maiza
|
0:17:18
|
17
|
Jokin Mendiburu
|
0:17:26
|
18
|
David Manzisidor
|
0:17:28
|
20
|
Alex Echaniz
|
0:17:35
|
Y
estas fueron las 7 primeras chicas, lideradas por dos de las mejores
especialistas de todo el estado en los 3.000 metros obstáculos.
Pto
|
ATLETA
|
Tiempo
|
1
|
Sara Alonso
|
0:15:31
|
2
|
Leire López Dambolenea
|
0:16:05
|
3
|
Eguzkiñe Zabaleta
|
0:17:08
|
4
|
Maite Salazar
|
0:17:31
|
5
|
Nora Iribar
|
0:21:05
|
6
|
Irati Berra
|
0:21:48
|
7
|
Arantxa Zabaleta
|
0:22:55
|
Las
fotos son de Javier Zatarain ye tenéis más en su Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario