
Tras peregrinar por fisios y similares, terminó haciéndose una resonancia magnética por la Seguridad Social, que determinó que sufría una rotura de menisco, de la que le operaron el 13 de junio… de 2018.
El 28 de agosto, tras cinco meses en el dique seco, se volvió a calzar las
zapatillas, con el único propósito de rodar sin que le doliera la rodilla. Como
dice él: ‘Ni relojes, ni pulsómetros, ni
gaitas’. Se trataba de reponer la musculatura e ir haciendo base poco a
poco… pero, como bien sabemos todos los que tenemos el vicio éste de correr, la
cabra tira al monte y…
‘Empecé a ayudar a un grupo de corredores
del Tolosa que iban a hacer la Maratón y pidieron mi colaboración para
ayudarles en las tiradas largas’
Resultado: ‘En poco más de un mes estaba mejor que ellos, así es que me animé a
hacerla. Sabiendo que estaba cortísimo de forma, me sorprendí yo mismo con
el subcampeonato de Guipúzcoa y con el tiempo: 2:31:58’
Mirando a largo plazo, se fijó un
objetivo para 2019: correr el Maratón de Valencia para atacar su marca del
Maratón de Berlín 2017: 2:28:22.

Su
primera carrera fue cinco años antes, en casa, en Andoain, en la tradicional
prueba del 1 de mayo. Así lo cuenta:

‘Lo siguiente que me propuse fue
correr la Behobia. Me dijeron que para no salir de los últimos, con dorsal
blanco, mejor que corriese primero una Media Maratón para certificar marca y
salir más adelante. Fue la Media de Donosti, el 17 de mayo de 2009. Si
no recuerdo mal, hice 1h:18’, que me daban dorsal verde para la Behobia.’
2009
|
1:14:21
|
2010
|
1:09:33
|
2011
|
1:12:40
|
2012
|
1:09:57
|
2013
|
1:10:49
|
2014
|
1:09:25
|
2017
|
1:08:22
|
2018
|
1:11:39
|
2019
|
1:06:13
|
‘Entre éstas, se nos ocurrió tener nuestro
segundo hijo. Era el 2012, y me dije: ahora sí que ya no voy a poder sacar
tiempo para ir a correr… y no me quiero morir sin correr por lo menos uno, así
que, sin preparación específica y aprovechando la forma de la Behobia, decidí
correrlo para terminarlo honrosamente. Estaba ´acojonao’. Mi amigo Jon Iturralde, que de esto sabía y mucho, me dijo que la primera Maratón
tenía que ser para conocerla; debía pasar la media silbando. Así lo hice,
terminé en 2h:42’:18”… y me enamoré de esta carrera.’
Después
vinieron ocho más, con estos resultados:
2012
|
2:42:18
|
Donostia
|
2013
|
2:33:33
|
Donostia
|
2014
|
2:38:18
|
Donostia
|
2016
|
2:27:04
|
Plazaola
|
2016
|
2:31:00
|
Donostia
|
2017
|
2:28:22
|
Berlin
|
2018
|
2:31:58
|
Donostia
|
2019
|
2:26:32
|
Plazaola
|
2019
|
2:25:40
|
Valencia
|

Dejamos
para mañana que nos cuente cómo fue ese Maratón de Valencia, no sin adelantaros
cómo es su entorno familiar y profesional:
‘Trabajo
a jornada partida de lunes a viernes en GUIKAR, un almacén cárnico. Entre
semana, salgo de casa a las 6 de la mañana, como en el trabajo, y no
vuelvo hasta las 7 u 8 de la tarde. Entre cenas y ayudar a los críos en
las tareas, se me va el tiempo, antes de irme a la cama. Cuando tengo un
objetivo en mente, intento entrenar cinco días a la semana:
- Lunes:
50’ suaves.
- Martes:
siempre descanso.
- Miércoles:
series largas.
- Jueves:
rodaje suave.
- Viernes:
series cortas.
- Sábado:
siempre descanso.
- Domingo:
madrugón con tirada larga, a ritmo de carrera… para no interferir en los planes
familiares.
Lunes
y jueves aprovecho la hora de la comida para hacer los rodajes suaves. El viernes
salgo a las 14:00 y voy directamente a entrenar, antes de recoger a los críos
del cole, a las 16:30.’
‘Como
ves, hago encajes de bolillos para interferir lo menos posible en la vida
familiar. utilizó tres días el horario de mi comida (lunes, jueves, viernes).
El domingo, para cuando se quieren levantar ya está el aita en casa con los
curasanes.’
‘Para
terminar mi información personal, decirte que nunca he hecho pista, por lo que
no tengo marcas acreditadas ni en 1500, ni en 3000 ni en 5000.’
‘En
10 km tengo 32:25, en el Cross de las 3 Playas, en medio de la preparación del
Maraton, o sea que sin hacer nada especifico.’
‘En
Media Maraton tengo 1:11:40, este año, en un día malo para correr por el calor. Sinceramente
creo que la puedo mejorar.’

‘El
otro dato que destaco es que no tengo ni entrenador, ni nutricionista ni todas
esas ayudas que ahora están tan de moda. Bueno, para ser justo, tengo que decir
que preparé el Maratón de Donostia 2016 y el Maratón de Berlin 2017 con Iñaki Arratibel. Él me enseñó a
entrenar por pulso. Tengo claro que hay un antes y después en mis resultados y
que esa mejora se la debo a él. Puedo afirmar que él me enseñó a entrenar.’
‘Ilusión,
pasión y trabajo es mi formula. El día que me falte alguna de éstas,
colgaré el dorsal....aunque me seguiré calzando las zapatillas.....por
supuesto.’
No hay comentarios:
Publicar un comentario