lunes, 30 de junio de 2025

Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre

El pasado fin de semana, en doble jornada del sábado 28 de junio por la tarde y domingo 29 por la mañana, se ha celebrado en el bonita pista de Zorroza (Bilbao) el Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. Mucho calor las dos jornadas y un ligero viento a favor en la recta de meta, que ha ayudado a las grandes marcas de las y los velocistas.

Buena participación -he contado 470- repartida en 246 para las chicas y 224 para los chicos.

Ya hemos comentado las finales de los 800 metros, 1.500 metros y 5.000 metros y nos ocuparemos a continuación del resto de las pruebas.

En el cuadro final recogemos detalle de esa participación, las y los ganadores y las marcas más destacadas.

Hablando de atletas destacados:

Andoni Calbano, con viento legal (+1,9) igualó el récord de Euskadi de Ander Garaiar (10.29), que databa del pasado 31 de mayo en Anoeta. En la foto con Joseba Larrauri, que fue segundo con 10.46, marca personal.

Markel Fernández Soto, especialista en 400 metros, ganó los 200 metros con 20.79, a solo 5 centésimas del récord de Euskadi de Ander Garaiar (20.74 del 28-05-2025).



XL Carrera del Encierro 2025

Ayer empezamos a hablar de la XL Carrera del Encierro 2025, aunque lo suyo sería decir las Carreras del Encierro, disputadas la mañana del domingo 29 de junio. A las 10:30 salían los populares, a las 10:50 los veteranos (Aitonas y Amonas) y los del deporte adaptado, a las 11:05 los más jóvenes (jóvenes y txikis), y a las 11:25 las y los atletas federados.

El recorrido es idéntico al del Encierro de los Sanfermines, saliendo de los corrales, en la cuesta de Santo Domingo, y llegando a la plaza de toros. Está medida en 799 metros con desnivel claramente positivo, especialmente en los primeros metros.

Es una cita casi fija en el calendario de los mediofondistas navarros, especialmente los de los 800 metros, y hoy se ha cumplido la norma.

Mikel Calvo, que ayer fue segundo en la final de los 800 metros del Campeonato Navarro Absoluto, bajando por primera ves de 1:50 (1:49.91), ha repetido su victoria de 2022. El año pasado fue tercero. Su tiempo: 2:01, con lo que sigue vigente el récord de la prueba de Luis Hualde (1:59) que data del año 2006.

Segundo ha sido Aiert Mendioroz, que estaba fresco porque no corrió la víspera, y tercero, Rubén Mendieta, tercero ayer en los 800 metros.

Cuarto, como el año pasado y con el mismo tiempo (2:04), ha sido el campeón navarro de 800 metros, Iñigo Guinea, que ganó ayer con 1:49.28.











El duelo entre Raquel Echeverria y Jihad Essoubai se ha resuelto a favor de la primera por un solo segundo. Seguro que tenemos más así en el futuro. Ninguna de las dos ha podido con el récord femenino de Patricia Conde (2:19), que data de 2007.

Raquel Echeverria iría derecha de la plaza de toros al estadio Larrabide, a 1,2 kilómetros, donde, hora y media más tarde, ganaría los 1.500 metros del Campeonato Navarro Absoluto.

Tercera ha sido Marta Fernández Arrizabalaga, ganadora en 2024 y segunda ayer en la final de los 800 metros del Campeonato Navarro Absoluto.

Así ha quedado la clasificación:



En el cuadro que sigue, tenemos el detalle de las y los corredores clasificados en cada carrera:











Y acabamos con los resultados de todas las demás carreras:

















domingo, 29 de junio de 2025

Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre. 1.500 metros

Si las dos Finales de los 800 metros, masculina y femenina, del Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre, celebradas ayer a la tarde en Larrabide, fueron de gran nivel, las de los 1.500 metros, celebradas esta mañana en el mismo escenario y con más calor, si cabe, han sido muy diferentes. 


La final de los chicos, con solo 7 atletas en liza, la ha ganado Othmane Amraoui con 4:00.41.marca personal, mejorando los 4:03.08 que tenía desde 2021.

Segundo ha sido Mohammed Ghazal con 4:02.39, también marca personal, y tercero Ander Vera con 4:03.98.

El que parecía claro favorito, Markel Ciriza, que viene de correr en 3:51.14 (Granollers, 17 de mayo), ha abandonado. Como ni he estado allí, ni he visto la carrera, desconozco las circunstancias. Teniendo en cuenta que el primero y el segundo han sido de su equipo, el Hiru-Herri, no descarto que les haya hecho de liebre.


La Final de las chicas estaba programada para las 13:05. Este dato es relevante por lo que veremos a continuación.

Han salida solo 4 atletas, entre ellas, Raquel Echeverria, que era clara favorita... y que venía de correr y ganar, a las 11:25, la Carrera del Encierro -de la que hablaremos próximamente-con 2':21" (799 metros en subida), por delante de Jihad Essoubai (2':22"), campeona ayer de los 800 metros, que hace ocho días le quitó el récord de Navarra Sub 23, dejándolo en 4:19.00.

Como no he visto la carrera, no sé cómo ha sido. Las tres primeras han entrado en un pañuelo y ha ganado Raquel con 4:51.41, cuando este año ha corrido en 4:17.79 y su mejor marca es 4:15.69 (Barcelona 2023).

Puede que se haya limitado a hacer lo mínimo para ganar y puede que la Carrera del Encierro le haya pasado factura, porque se ha quedado a solo 2" del récord de Patricia Conde (2:19, 2007) y haya tenido correr con lo que le quedaba.

La vemos en la foto, tomada en la plaza de toros de Pamplona, tras la Carrera del Encierro.






Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. 800 metros

Esta mañana, en Zorroza, sede del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre, seguía haciendo mucho calor. Pero no es lo mismo correr 5.000 metros que 800 metros, prueba para la que el calor hasta puede venir bien. 


La primera carrera ha sido la Final 1 de los 800 metros femeninos, que ha ganado Uxue Mardaras (18-11-2001), a la que ayer eché de menos en la final de los 1.500 metros, que sería su prueba.

Su mejor marca anterior en los 800 metros era 2:15.12 y la hizo justo hace una semana en Durango. Hoy ha ganado con 2:11.45. Sigue en estado de gracia, mejorando marca cada vez que se pone un dorsal.

Segunda ha sido Nora Zubillaga (26-02-2004) con 2:12.53. Estudiante en los Estados Unidos, el 5 de abril hizo 2:11.19.

Tercera ha sido Laia Cariñanos (17 años), otra especialista de 1.500 metros y líder del ranking de España Sub 18 con 4:23.75. 

Oihana Atiega y Lucía García Alvarez, cuarta y quinta, han hecho marca personal.

Ha sido una buena carrera, que ha quedado así:











En la Final 2 han repetido algunas de las atletas que ayer estuvieron en la Final 2 de los 1.500 metros. Ha ganado Ane Iparragirre (17 años) con 2:23.42, por delante de Ane Ochoa de Alda (21) con 2:23.58 y Haizea Rueda (20) con 2:23.68.

Así ha quedado la carrera:


















La Final 1 de los 800 metros masculinos la ha ganado con claridad Ander Anglada, quizá el más regular de los ochocentistas vascos, con 1:52.42. Este año ha corrido en 1:51.92 (14 de junio en Soria) y tiene una mejor marca de 1:51.77 (Ordizia, 2023).

Segundo ha sido Iker Fidalgo (17 años) con 1:54.00, marca personal, y tercero el oriotarra Aitor Iturralde con 1:54.41, muy cerca de su mejor marca (1:54.25).

Ha sido una buena carrera, con 11 atletas bien por debajo de 2:00.












La Final 2 la ha ganado Asier Del Arco, tercero ayer en los 1.500 metros, con 1:56.17.

Segundo y tercero han sido Jokin Maiz (18 años) con 1:59.53 y tercero Oier Arruti (17) con 1:59.87. Los otros cinco atletas han corrido por encima de 2:00





Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre. 5.000 metros

A la misma hora que la Final de los 5.000 metros del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre, del que hemos hablado en el post anterior, las 19:20, y con el mismo calor o superior, en el estadio Larrabide de Pamplona, se disputó la Final de los 5.000 metros del Campeonato Navarro al Aire Libre, que contó con solo 8 atletas en la pista. Siete completaron las doce vueltas y media a la pista y uno abandonó.


Andoni Acebedo (10-12-1991) era el favorito y ganó con 15:30,62, muy lejos de su mejor marca (14:35.23). Lo vemos en la foto cuando ganó la Media Maratón de Pamplona en mayo.

Segundo fue el mediofondista Alvaro Alduan (22 años), que este año ha hecho los 1.500 metros en 3:55.61, con 15:35.00, y tercero Youness Ali Ouichou (18) con 16:17.35.

Así quedó la clasificación:



No hubo Final femenina.

Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. 5.000 metros

A las 19:20 de ayer, en la pista de Zorroza, el sol todavía pesaba y castigaba a quien osara desafiarle. En esas condiciones, correr un 5.000 era una empresa complicada. 

Si la Final de los 1.500 metros, disputada a las 17:45, congregó a la mayoría de los mejores mediofondistas vascos, la de los 5.000 registró muchas ausencias. Por ejemplo, la de Ander Ortiz quien, con buen criterio, prefirió correr los 1.500 metros, haciendo además marca personal, como contábamos ayer aquí.  

De los 23 atletas inscritos, 6 no tomaron la salida y 3 abandonaron.


Entre los abandonos, el de Gontzal Bilbao, claro candidato al podium, que fue muy valiente, siguiendo la estela de Iraitz Arrospide y Asier Fernández Murillo, que tenían como objetivo bajar de 15:00 y pasaron el primer kilómetro en 3:00 y el segundo en 5:58. Como dicen los taurinos: 'puerta grande o enfermería'. Y salió, obviamente, enfermería, porque lo que tocaba ayer era -siguiendo con la jerga taurina- una faena de aliño para asegurar la medalla de bronce. En la foto, vemos a los tres atletas citados, los tres M35, antes del abandono de Gontzal.

Por delante, Iraitz Arrospide, que tiene una mejor marca de 14:14.73, salía para ayudar y hacer de liebre a su compañero de entrenamientos Asier Fernánde Murillo, que venía de hacer marca personal (14:58.38) una semana antes en Los Corrales de Buelna. El obejtivo: rebajar esa marca.

Siguiendo con los dichos taurinos: 'Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.' Se atribuye la frase a Rafael Guerra 'Guerrita', fallecido en 1941, y se puede aplicar a la tarde de ayer. Ayer, en esas condiciones, era imposible.

Así las cosas, tiene mérito la marca realzada por Iraitz (15:06.70) y Asier (15:07.41).

Tercero fue Ibai Magdaleno (16:06.22) y cuarto Igor García Zarraga (52 años) con 16:10.30.

Así quedó la carrera:


Solo 4 mujeres salieron a la pista en la Final femenina, que ganó Izaro Aranburu (20 años) con 18:12.15, por delante de Oihane Irusta (24) con 18:21.51.

Así quedó la clasificación:






sábado, 28 de junio de 2025

Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre. 1.500 metros

Esta tarde hacía mucho calor en Bilbao, bien por encima de los 30º, y esa misma temperatura la hemos sufrido en la pista azul de Zorroza, escenario del Campeonato de Euskadi Absoluto al Aire Libre, que continuará mañana domingo 29 de junio por la mañana.

En esas condiciones, hemos asistido a una gran carrera de 1.500 metros masculinos y a tres carreras más sobre la misma distancia, que iremos comentando a continuación.

A las 17:45, han tomado la salida los 13 atletas inscritos en la Final 1, la de los que acreditaban mejores tiempos.

Xabat Elortza (20 años), que viene de correr en 3:56.52, ha sido la liebre, pasando por los 400 metros en 1:00. A su espalda, Ekain Larrea, Ander Aramendi y un muy valiente Ibon Briñas, que ha pagado en la última vuelta su esfuerzo. Los cuatro han abierto hueco a un pelotón liderado por Iñigo Beldarrain.

Cuando se ha marchado la liebre, se ha quedado solo en cabeza Ekain Larrea, peleando contra su mejor marca (3:48.47), hecha el pasado 8 de febrero en el Velódromo de Anoeta.

A unos metros venía Ander Aramendi (09-01-2006), con una mejor marca anterior de 3:53.65, y un Ibon Briñas que iba perdiendo gas.

Entre los perseguidores, asomaba Ander Ortiz, con media docena de atletas en un pañuelo.


Así han llegado al final, con victoria de Ekain Larrea (3:49.29). Segundo, con marca personal (3:51.84) ha sido el sanjuandarra Ander Aramendi y tercero, en un gran final, Asier Del Arco con 3:54.52, también marca personal.

Cuarto, viniendo de muy atrás, ha llegado Julen Azpiazu (31-07-2003). Sus tres últimas carreras, corriendo muy conservador, las ha hecho en 3:55.56, 3:54.94 y 3:55.36, llegando muy fuerte a la meta. Creo que si se anima a arriesgar un poco más, está para correr en 3:52 ó 3:53, porque le veo muy fuerte.

Quinto, sexto y séptimo, haciendo marca personal, han llegado Ander Ortiz (3:55.28), Adrián Pajares (3:55.48) y Aitor Elola (3:55.94).

Octavo, a menos de un segundo de su mejor marca, que hizo hace una semana en Arrasate (3:55.21) ha llegado Iñigo Beldarrain con 3:56.16, en una carrera bien planteada para sus características. 

Noveno, con marca personal (3:56.33) ha llegado Iker Arias y décimo Xabier Bastarrica (3:58.41). Diez atletas por debajo de 4:00. Nada más y nada menos,

Bingen Arambarri, que el 31 de mayo corrió en 3:56.85 y tiene 3:54.55 del año pasado, fuera de carrera, ha acabado en 4:12.32.

Ibon Briñas, que venía de hacer 3:55.24 hace tres semanas y hoy ha salido muy valiente, ha acabado, reventado, en 4:16.89. Su audacia merecía mejor premio. Estoy seguro de que le llegará.

Ha sido una gran carrera, con este resultado.



La Final 2, conducida de salida por Hugo Mendoza, que este invierno, en pista cubierta, corrió tres veces en 3:59, y Jokin Bellido, se ha resuelto a falta de 500 metros, cuando se ha puesto en cabeza Pablo Maldonado, que ha ganado bajando de cuatro minutos (3:59.82). 

Segundo, en un gran final, ha sido Andoni Irazusta con 4:03.43. También han hecho su mejor marca de siempre el tercero, Mikel Laburu (4:04.21) y el cuarto, Ander Roscales (4:04.62).

Ha sido una bonita carrera.



Antes, se han celebrado las Finales de las chicas. En la primera, Jone Zabaleta, corriendo en solitario, a 1:13 la vuelta, ha ganado con 4:36.23. Tiene una mejor marca de 4:22.80.


Segunda, en un gran final, ha sido Laura García Alvarez con 4:44.81, marca personal, y tercera Olatz Flores, que ha ido hasta el final en cabeza del pelotón perseguidor.

Irati Erro (17 años) ha sido cuarta con 4:47.64, marca personal.

La siete primeras han bajado -y bien- de 5:00


La Final 2 ha sido mucho más disputada, con alternativas en la cabeza y una apretadísima llegada entre Ane Ochoa de Alda, que ha ganado con 4:52.50, marca personal, y Uxue Sainz de Baranda (4:53.54).

Tercera ha sido Jone García Guerra y las cinco primeras han bajado de 5:00








Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre. 800 metros

El pasado jueves, al hablar en este blog de la carrera de 800 metros del miércoles 25 de junio, decía que el ganador de la carrera, Mikel Calvo (09-10-2003) podría ser el sexto atleta navarro en bajar de 1:50. 

Tres días después lo ha conseguido en la Final de los 800 metros del Campeonato Navarro Absoluto al Aire Libre, celebrada esta tarde en el estadio Larrabide de Pamplona.


Con su compañero del Hiru-Herri Javier Sola de liebre, han pasado por los 200 metros en 25" y por los 400 en 52". Detrás iba Iñigo Guinea (04-03-2003) y tercero Mikel Calvo. Estos dos han llegado casi a la par a la recta final y ha ganado el primero con 1:49.28 (1047 puntos World Athletics), que mejora los 1:49.54 que hizo el 7 de junio en Mataró. 


Mikel Calvo
ha sido segundo con 1:49.95. La marca vale 1027 puntos World Athletics.

Tercero, con su mejor marca de la temporada (1:53.74) ha sido Rubén Mendieta.

Así ha quedado la carrera:




Estos son los seis atletas navarros que han bajado de 1:50 en 800 metros:



La final B la ha ganado otro atleta del Hiru-Herri, el veterano Xabier Fernández Font.













La Final femenina la ha ganado Jihad Essoubai (09-12-2003), que viene de correr los 1.500 metros en 4:19.00, con 2:09.88. 

Segunda ha sido Marta Fernández Arrizabalaga con 2:11.63, marca personal, y tercera Rebeca Sante con 2:13.90. 

Las demás, muy lejos.






XLVII Subida Atlética a San Marcial

A las 10:30 de esta mañana, en la Plaza Urdanibia de Irun, se ha dado la salida a la XLVII Subida Atlética a San Marcial, una carrera por asfalto de 3,6 kilómetros, en la que se ascienden 200 metros hasta llegar a la meta situada en la campa de San Marcial.

Se han clasificado 149 corredores (126 hombres ´23 mujeres), la mejor cifra desde que yo tengo datos. El año pasado fueron 129 (111 + 18), 138 en 2023 y 132 en 2022.

Como es habitual en esta carrera, mayoría de corredores de la comarca o las orillas del Bidasoa (118) y solo 10 donostiaras.


Tercera victoria del irundarra Jon Urtizberea (13:31), que ya ganó el año pasado y en 2019. Segundo ha sido el hondarribitarra Beñat Bengoetxea (13:47) y tercero el local Aritz Arratibel (13:54).

Aritz Garin (14:07), ganador en 2023, segundo en 2022 y tercero en 2024, fue esta vez cuarto.

La veterana Claudia Behobide (Hondarribia) ha ganado un año más -no llevo la cuenta- por delante de Beatriz Males (Lezo), tercera el año pasado y la veterana mediofondista Susana Ruiz

Esta es la clasificación completa:




viernes, 27 de junio de 2025

XLIII Irimora Igoera

El martes 24 de junio, a las 12:30, se dio la salida a la XLIII Irimora Igoera. Se anuncia sobre la distancia de 4 kilómetros, con salida y llegada en la plaza de Santa Bárbara de Urretxu.

Se trata de subir hasta la cima del monte Irimo, el Kilimanjaro de Urretxu, por una pista forestal con pendientes durísimas y bajar al punto de partida. 

Había premios de 120 €, 80 €, 50 €, 30 € y 20 € para las 5 primeras y los 5 primeros clasificados... y la inscripción es gratuita.

Se clasificaron 22 corredores (16 hombres + 6 mujeres). El año pasado fueron 23 (19 + 4).

Los ganadores fueron Mikel Zabalegi (Ordizia) y Aintzane Olaizoila (Aizarnazabal), que repitió su victoria del año pasado.

Así quedó la clasificación:





III Txirrita Mendi Lasterketa

A las 9:30 de la mañana del domingo 22 de junio, con salida y llegada en la plaza de San Marcial de Altza, se dio la salida a la III Txirrita Mendi Lasterketa. Se anuncia sobre la distancia de 16,7 kilómetros, con 723 metros de desnivel positivo y recorre los caminos y bosques de Txoritokieta y San Marcos.

En la prueba individual se clasificaron 261 corredores (215 hombres + 45 mujeres). El año pasado fueron 211 (172 + 39).


Amets Aramberri (Zestoa)Hodei Lujanbio (Goizueta) e Ibai Makazaga (Orio), ganador en 2023, repitieron el podium del año pasado. 

Andoni Uzquiano volvió a ser cuarto y le siguieron Patrick Lareque, Oier Arraztio y Eneko Mariño (11º en 2024). Hay datos que apuntan a que esta carrera tiene una clientela fiel.


Leire Fernández Abete (Errenteria), 12ª en la clasificación absoluta, fue la primera mujer, por delante de Rebeca Mariño (Elizondo) y Larraitz Etxebeste (Oiartzun).

Así quedó la clasificación:



II Bertxin Xtrem 2025

La primera edición de la Bertxin Xtrem se celebró el 14 de septiembre de 2024. La segunda, arrancó el sábado 21 de junio de las 10:00 de la mañana. 


Partiendo de la Central Hidroeléctrica de Bertxin, en el término municipal de Andoain, se trataba de subir 500 escaleras y después 1.000 escaleras más.

La salida fue de uno en uno, contrarreloj, cada 30". A las 10:00 se dio la salida al primer corredor de las 500 escaleras y a las 11:30 al primer corredor de las 1.000 escaleras.

Ganaban la prueba el corredor y la corredora que empleaban menos tiempo sumando los de las dos pruebas. 

Las escaleras se pueden subir andando o corriendo y está permitido ayudarse con la barandilla, pero no se pueden usar bastones u otros medios de apoyo. Además, hay que facilitar los adelantamientos.

38 corredores (26 hombres + 12 mujeres) subieron las 500 escaleras y 33 (22 + 11) las 1.000.


Koldo Velasco (Urnieta), segundo en año pasado, fue el ganador, tras ser el mejor en las dos subidas. 

Segundo fue Aner Arozena (Zumarraga), ganador en 2024 y segundo en las dos subidas, y tercero Josu Urrestarazu, tercero en las dos subidas.

Nerea Urteaga (Zumaia) ganó las dos subidas y como consecuencia fue la ganadora de la prueba.

Segunda fue Garazi Artola (Zumaia), también segunda en 2024 y segunda en las dos subidas, y tercera fue la donostiarra Iera Urretagoiena.

Los dos ganadores mejoraron el tiempo de la primera edición.

Así quedó la clasificación: 



Campeonato de España Federaciones Autonómicas Sub-18

El pasado sábado 21 de junio se celebró en la bonita localidad costera de Palafrugell el Campeonato de España Federaciones Autonómicas Sub-18.


Compitieron chicas y chicos, alternándose en la pruebas del programa y conformando relevos mixtos, como vemos en el siguiente cuadro:


Ganó Catalunya, Euskadi fue séptima y Navarra, 12ª. 

Así quedó la clasificación:





 

jueves, 26 de junio de 2025

Los Miércoles de Larrabide. Pamplona. 25 de junio de 2025

En los dos posts anteriores hemos hablado de las buenas carreras de 800 metros y 1.500 metros disputadas ayer dentro del programa de la quinta jornada de Los Miércoles de Larrabide; y vamos en éste con un resumen del resto de las pruebas.  


He contado 116 participaciones, repartidas en 61 para los chicos y 55 para las chicas.

Abajo tenemos el detalle de la participación, las y los ganadores y los resultados más destacados:




 

Los Miércoles de Larrabide. 25-06-2025. 1.500 metros

Es una pena que ayer 25 de junio, quinta jornada de Los Miércoles de Larrabide, Jihad Essoubai (09-12-2003) no tuviera rivales de su nivel, que la apretaran al final de la carrera de 1.500 metros, que ganó con 4:21.41, su segunda mejor marca de siempre, tras correr la distancia en 4:19.00, récord navarro Sub 23, el pasado sábado 21 de junio en Maia (Portugal).


Segunda fue Alicia Carrera (4:30.28) y las demás estuvieron muy lejos.

















En la carrera de los chicos ganó Markel Ciriza (30-11-2003) con 3:53.67, sin poder mejorar su mejor tiempo (3:51.14) que hizo el 17 de mayo en Granollers. También él se quedó muy solo al final y también tuvo que pelear contra el viento.

Así quedó la carrera: