Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

II Arroletza Mendi Taldea Mandi Lasterketa

Seguimos en el monte y nos vamos a Barakaldo donde el domingo 7 de septiembre se celebró la II Arroletza Mendi Taldea Mandi Lasterketa, que se anuncia sobre la distancia de 11,87 kilómetros, en los que se ascienden 600 metros.


Se clasificaron 54 corredores (43 hombres + 11 mujeres), liderados por David Martín y Paule Portilla.

Así quedó la clasificación:


martes, 9 de septiembre de 2025

XIX Usurbe Igoera 2025

A las 11:30 del domingo 7 de septiembre, en la Artzaieneko Plaza de Beasain, se dio la salida a la XIX Usurbe Igoera, una carrera que se anuncia sobre la distancia de 4,7 kilómetros, en los que se ascienden 446 metros, lo que da una pendiente media del 9,5%, con unas rampas finales durísimas, como vemos en el gráfico. Palabras mayores.


Se clasificaron 59 corredores (53 hombres + 6 mujeres). El año pasado fueron 54 (46+8), 48 en 2023 y 49 en 2022. 

Había premios de 120 €, 70 € y 50 € para las tres primeras y los tres primeros clasificados. Y un premio especial de 80 € para quien mejore el récord de la prueba de Oier Ariznabarreta (20:44), que data de 2014.

Por cuarto año consecutivo ganó el navarro Mikel Beunza. Segundo fue el local Endika De las Heras y tercero, Oier Etxeberria (Azpeitia). 

Adirane Peñagarikano (Urretxu) fue la primera mujer, por delante de Oihana Zubillaga (Anoeta) y la veterana Amaia Insausti (Idiazabal).

Así quedó la clasificación:



viernes, 25 de julio de 2025

III Legarmendi Kilometro Bertikala. 2025

El sábado 19 de julio, a las 11:00, se dio la salida a la III Legarmendi Kilometro Bertikala. La carrera sale de Berriatua, en la comarca bizkaina de Lea-Artibai, a 5 kilómetros de Ondarroa, y asciende durante 4 kilómetros hasta la ermita de la Magdalena.

La inscripción es gratuita y hay premios de 100 €, 75 € y 50 € para las tres y los tres primeros clasificados.


No he conseguido la clasificación y por la prensa local sé que fueron 35 los participantes.

Paul Ormaetxea (19:42) fue el primer clasificado y le acompañaron en el podium Ibon Badiola (20:18) y Xuban Muniozguren (20:30). 

La triatleta Iona Osa (27:34) fue la primera mujer. Segunda llegó Jone Oar-Arteta (20 años), una joven que este año se ha focalizado en la montaña y que viene de la pista, y tercera llegó Haizea Gerrikabeitia.

Tras la carrera, la fiesta continuó con música, bailes y diversas actividades festivas.

En la foto nos podemos hacer una idea de las pendientes que tuvieron que salvar.


jueves, 24 de julio de 2025

XIX Aztiriko Mendi Lasterketa

El domingo 20 de julio se celebró la XIX Aztiriko Mendi Lasterketa, una prueba tiene la salida y la llegada en el barrio de Aztiria de Gabiria. Sube los montes de Aztiria (600m), Aizeleku (810m), Aztiria (600m), Otaño (835m), Aizpuru (790m) y Aztiria (600m), sumando 11 kilómetros con 663 metros de desnivel positivo.

Se clasificaron 127 corredores (99 hombres + 28 mujeres). El año pasado fueron 117 corredores (93 + 24).


El ganador fue Beñat Catarain (36 años, Zegama), un clásico de las carreras de montaña, tiene 2:28.02 del maratón de Sevilla 2020, unos pocos días antes de aquella movida del Covid.

Segundo llegó Andoni Egiguren (Bidania-Goiatz) y tercero el local Imanol Inza (31), que tiene 2:29.18 en el maratón de Sevilla 2024.

Lara Estebanez (Legazpi) repitió su victoria del año pasado por delante de Adirane Peñagarikano (Urretxu) y Mikele Zurutuza (Legazpi).

Así quedó la clasificación:



IV Trikuharri Mendi Lasterketa. 2025

El sábado 19 de julio se celebró la IV edición de la Trikuharri Mendi Lasterketa, una carrera de montaña, bueno, dos, que salen de y llegan a la plaza de Villabona.

La carrera larga, de 24 kilómetros, salía a las 9:30. Tiene un desnivel de 1.289 metros y sube Onddolar (435 m), Belabieta (699 m), Uzturre (730 m) y Loatzo (636 m).

La carrera corta, de 12 kilómetros, salía a las 9:45. Tiene un desnivel de 413 metros y sube Onddolar (435 m).

En ésta se clasificaron 277 corredores (194 hombres + 83 mujeres). El año pasado fueron 222.


El ganador fue Julen Balerdi (Idiazabal), que lideró la carrera en la ascensión y gestionó la ventaja en el descenso. Muy cerca, a 10 ", llegaba el joven donostiarra Eneko Mariño. Vemos a los dos en la foto, nada más cruzar la línea de meta.

Tercero, haciendo una buena bajada, fue Axier Aburuza (Aduna).

June Agirrezabalaga (Zarautz) fue la primera mujer, por delante de Jule Olaizola (Zumaia) e Irune Lertxundi (Orio). 

Así quedó la clasificación:










































































































































































































































































































En la carrera larga se impuso un clásico, Aritz Egea (Zumarraga). Lo vemos abajo llegando a la meta.


Segundo fue Ander Amonarriz (Hernani) y tercero Xabier Agirre (Idiazabal).

Ainhoa Garikano (Tolosa) fue la primera mujer, por delante de Leire Elola (Tolosa) y Janire Agirre (Idiazabal).

Se clasificaron 154 corredores (137 hombres + 17 mujeres). El año pasado fueron 160.

Así quedó la clasificación:




viernes, 27 de junio de 2025

XLIII Irimora Igoera

El martes 24 de junio, a las 12:30, se dio la salida a la XLIII Irimora Igoera. Se anuncia sobre la distancia de 4 kilómetros, con salida y llegada en la plaza de Santa Bárbara de Urretxu.

Se trata de subir hasta la cima del monte Irimo, el Kilimanjaro de Urretxu, por una pista forestal con pendientes durísimas y bajar al punto de partida. 

Había premios de 120 €, 80 €, 50 €, 30 € y 20 € para las 5 primeras y los 5 primeros clasificados... y la inscripción es gratuita.

Se clasificaron 22 corredores (16 hombres + 6 mujeres). El año pasado fueron 23 (19 + 4).

Los ganadores fueron Mikel Zabalegi (Ordizia) y Aintzane Olaizoila (Aizarnazabal), que repitió su victoria del año pasado.

Así quedó la clasificación:





III Txirrita Mendi Lasterketa

A las 9:30 de la mañana del domingo 22 de junio, con salida y llegada en la plaza de San Marcial de Altza, se dio la salida a la III Txirrita Mendi Lasterketa. Se anuncia sobre la distancia de 16,7 kilómetros, con 723 metros de desnivel positivo y recorre los caminos y bosques de Txoritokieta y San Marcos.

En la prueba individual se clasificaron 261 corredores (215 hombres + 45 mujeres). El año pasado fueron 211 (172 + 39).


Amets Aramberri (Zestoa)Hodei Lujanbio (Goizueta) e Ibai Makazaga (Orio), ganador en 2023, repitieron el podium del año pasado. 

Andoni Uzquiano volvió a ser cuarto y le siguieron Patrick Lareque, Oier Arraztio y Eneko Mariño (11º en 2024). Hay datos que apuntan a que esta carrera tiene una clientela fiel.


Leire Fernández Abete (Errenteria), 12ª en la clasificación absoluta, fue la primera mujer, por delante de Rebeca Mariño (Elizondo) y Larraitz Etxebeste (Oiartzun).

Así quedó la clasificación:



miércoles, 18 de junio de 2025

I KM Vertical de Urgull – Ollagorra Elkartea

El domingo 15 de junio se estrenó una prueba en el calendario de carreras populares en Gipuzkoa: I KM Vertical de Urgull – Ollagorra Elkartea.


La carrera arranca en la sociedad Ollagorra, al pie del monte Urgull, y asciende hasta el Sagrado Corazón. Se anuncia sobre la distancia de 1 kilómetro, en el que se ascienden 130 metros. La salida se da contrarreloj con intervalos de 30".

Se clasificaron 41 corredores (34 hombres + 7 mujeres).

El ganador fue Xabier Ondaro, de quien tengo referencias en las carreras de montaña. Segundo fue Oier Saldias y tercero, Ander Girrutxaga. También bajaron de 5' Eñaut Lasarte y Aritz Saenz de Urturi.

Las donostiarras Lierni Txintxurreta, Itxaso Sánchez López y Maitane Aizpurua fueron las tres primeras mujeres.

Así quedó la clasificación: 



sábado, 7 de junio de 2025

XX Lakuntza-Aralar Mendi Lasterketa 2025

Casi todas las semanas traemos por aquí alguna carrera de montaña/trail de las muchas que se programan y celebran cada fin de semana en Euskadi y Navarra. Hoy nos decantamos por la XX Lakuntza-Aralar Mendi Lasterketa 2025, del pasado domingo 1 de junio.

Como suele ser habitual, ofrece dos opciones, una más larga de 26 kilómetros y otra más corta de 13.

En la primera, hay que superar un desnivel positivo de 1.200 metros y se alcanza una altura máxima de 1.430 metros. En la segunda, el desnivel positivo son 640 metros y se sube hasta una altura de 1.103 metros.

La salida y la llegada están en la plaza de Lakuntza, localidad navarra a medio camino entre Alsasua e Irurzun, en la sierra de Aralar.

En la carrera larga, se clasificaron 155 corredores (131 hombres + 24 mujeres). Los ganadores fueron Ander Jauregui (Durango) y Garazi Sampedro (Atxondo).


En la carrera de 13 kilómetros, se clasificaron 144 corredores (105 hombres + 39 mujeres). Los primeros fueron Beñat Catarain (Zegama), a quien vemos en la foto de Diario de Navarra ,y Lola Oyarzabal (Vitoria).

Abajo tenemos las clasificaciones de las dos carreras:



jueves, 29 de mayo de 2025

XXIV Zegama-Aizkorri Mendi Maratoia

El año pasado, empezaba así hablando de la XXIII Zegama-Aizkorri Mendi Maratoia

Poco podemos añadir desde aquí a la enorme cobertura mediática recibida por la XXIII Zegama-Aizkorri Mendi Maratoia, una carrera de montaña que trasciende lo puramente deportivo y se ha convertido en un acontecimiento social. En mi entorno más próximo hay personas que apenas conocen a nadie, más allá de Kilian Jornet, que madrugan para ir hasta allí, subir a la montaña, y buscar una sitio donde presenciar la prueba y animar sin descanso a los corredores.

No soy un experto, ni mucho menos, en el mundillo del trail y las carreras de montaña -por cierto ¿cuál es la diferencia?- y en este post haré un repaso de algunas y algunos atletas que me suenan. 

Poco puedo añadir este año para hablar de la XXIV Zegama-Aizkorri Mendi Maratoia, que se celebró en la espléndida mañana del domingo 25 de mayo.


Quizá, por comentarlo, que el miércoles 21 coincidí a la mañana en el Mini-estadio de Anoeta con Sara Alonso, que iba a hacer un test de 4.000 metros. La vi fina, muy fina. Y la percibí, como siempre, positiva y animosa. Es un placer hablar con esta gran atleta, que sigue siendo un chica sencilla y espontánea de 26 años. 

Todos sabemos ya que ganó con 4:27:25, liderando la carrera desde el principio. La vemos en la foto, tomada por mi buen amigo Pello Agirrezabal.

Segunda fue Judith Wyder, siempre en segunda posición, con 4:29:47. Llegó a estar a más de cinco minutos de Sara y redujo la diferencia al final.

Tercera, corriendo en progresión, llegó la oñatiarra Malen Osa con 4:31:18. Iba 12ª por Atabarrieta, se puso sexta en Aratz, llegó en esa posición a Sact Spiritu, iba cuarta en Aketegi y alcanzó el tercer puesto en Oltze, defendiéndolo hasta la meta.

Octava fue la veterana Oihana Kortazar con 4:42:59.

Paul Ormaetxea, 13º fue el primer atleta vasco. Su tiempo: 4:04:27. Le siguieron Oier Zubeldia (26º) con 4:11.09 y Asier Azkarate (27º) con 4:11:17.

Se clasificaron 450 corredores (389 hombres + 61 mujeres) y 70 más abandonaron.

Abajo tenemos la relación de esos 450 corredores, entre los que reconocemos a muchos conocidos. Haced el ejercicio de buscarlos. Os encontraréis con muchas sorpresas. Están separados. En el primer cuadro, los clasificados del 1 al 300. En el segundo cuadro, del 301 al 450.