La Marathon femenina del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025 se ha resuelto al sprint en la pista del estadio olímpico. Tigst Assefa (03-12-1996), una atleta que viene del 800 (1:59:24), ganadora de 3 Majors, ha vuelto a ser superada al sprint, como en los JJ OO de Paris 2024, cuando perdió con Sifan Hassan. Ha cambiado a falta de 250 metros para la meta, pero en la recta se ha visto superada por Peres Jepchirchir (27-09-1993), campeona olímpica en Tokyo 2021. Recordemos que aquel marathon tuvo como escenario las calles de Sapporo. Se le da bien Japón.
Desde el kilómetro 28, cuando se han puesto en cabeza, Tigst Assefa y Peres Jepchirchir, ganadora también de 3 Majors, han corrido codo con codo. Más fluida la primera y menos la segunda, que ha sido al final la más veloz. Han hecho más rápida la segunda mitad de la carrera, en subida, que la primera, en bajada.
La retransmisión nos ha permitido ver, en las tomas aéreas, la grandiosidad de Tokyo.
Tercera, en una de las mayores sorpresas que recuerdo, ha sido la uruguaya Julian Paternain (29-09-1999), que por el kilómetro 10 iba 30ª y ha ido recogiendo cadáveres a medida que avanzaba la carrera. Cuando ha llegado a la meta ni ella misma sabía en qué puesto lo hacía y se ha llevado una alegría enorme.
Cuarta ha sido Susanna Sullivan (USA), que ha comandado la carrera hasta ese kilómetro 28 y que ha resistido bien, sin hundirse al final.
Jessica McClain, que ha ido segunda muchos kilómetros, detrás de su compatriota y delante de todas las demás, ha acabado octava.
Las españolas Laura Luengo (12ª) y Fatima Azzahraa Ouhaddou Nafie (24ª) Jan hecho una buena carrera.
Han tomado la salida 73 atletas, de las que 63 han llegado a la meta.
Abajo tenemos los tiempos de las 8 primeras y de las dos españolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario