No estaba la recordwoman mundial (50.37), doble campeona olímpica y campeona mundial en Eugene 2022, Sydney MacLaughlin-Levrone, que ayer arrasó en los 400 metros, amenazando seriamente el viejo récord mundial de Marita Koch.
En esas circunstancias, Femke Bol (25 años), con la segunda mejor marca mundial de todos los tiempos (50.95), campeona mundial de los 400 metros vallas en Budapest 2023 -donde tampoco estuvo Sydney McLaughlin- ha renovado el título en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025 con 51.54, mejor marca mundial del año.
Tercera, sorprendentemente, ha sido Emma Zapletalová con 53.00, récord de Eslovaquia.
Anna Crockrell (USA), cuarta en el ranking mundial de todos los tiempos, ha acabado cuarta, pagando una salida impetuosa. Iba primera por los 100 metros, segunda por los 200, tercera por los 300... y ha perdido la medalla en la parrilla de meta.
Así ha quedado la final:
Daniela Fra fue octava en la tercera serie con 56.88 y 39ª en el cómputo de las 41 participantes.
Unos minutos antes, en la final masculina, Karsten Warholm (29 años), recordman mundial (45.94), campeón olímpico en Tokyo 2021, campeón mundial en Londres 2017, Doha 2019 y Budapest 2023 y líder mundial del año (46.28), ha salido decidido a ganar, pasando en cabeza por los 100 metros (10.97) y 200 metros (21.66). En medio, ha tocado una valla y por los 300 metros (33.56) ya iba segundo, detrás del ganador, Rai Benjamin, que en ese punto marcaba 33.07.
Ha acabado quinto con 47.58 y un último cien en 14.02, totalmente hundido. Ya en series y semifinales, su actuación me ofreció serias duras, al no ganar ninguna de las dos carreras. Cierto es que iba en cabeza y al final dio la sensación de dejarse ir, bajando el ritmo, pero me da que es de esos atletas a los que no les gusta perder ni a las canicas.
Fue descalificado momentáneamente tras la final porque golpeó la última valla y ésta desplazó otra en la calle de Ezekiel Nathaniel (22 años) -cuarto con récord de Nigeria (47.11)- lo que fue interpretado como posible interferencia. Sin embargo, tras una revisión por video y apelación por parte del equipo USA, se revirtió esa descalificación.
El tercero en discordia, Alison Dos Santos (Brasil), campeón mundial en Eugene 2022, ha sido segundo con 46.84.
Tercero, con su mejor marca del año, ha sido otro clásico, el qatarí Abderrahman Samba (30 años) con 47.06.
Así ha quedado la final:
Jesús David Delgado fue séptimo en la primera serie y 25º en el cómputo de tos tiempos con 48.98. Entró en semifinales por la baja de otro atleta.
En esa semifinal, fue octavo con 49.41 y 19º en el cómputo de los 24 semifinalistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario