domingo, 21 de septiembre de 2025

World Athletics Championships Tokyo 2025. 800 metros. Mujeres

Como ayer en la final masculina, la campeona y subcampeona mundial de 800 metros en el Campeonato Mundial de Budapest 2023, Mary Moraa y Keely Hodgkinson,  hoy, en la final de los 800 metros del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025, no han salido a especular y han lanzado la carrera, pasando por los 200 metros en 26.35 y por los 400 en 55.67. Las dos casi codo con codo y con la keniata defendiendo la posición de los intentos de la rubia británica, campeona olímpica en Paris 2024 y gran favorita, de ponerse en la posición de front runner a la que nos tiene acostumbrados.


Lo ha conseguido a los 500 metros y ha aguantado ahí hasta casi el final. Cuando todos esperábamos ese cambio de ritmo que hace en la recta de meta, hemos visto que no llegaba mientras por detrás, su compañera Georgia Hunter-Bell la apretaba y la keniata Lilian Odira (26 años) llegaba como una bala y ganaba con 1:54.62, récord de los Campeonatos y mejor marca mundial del año.


Rebajaba casi dos segundos su mejor marca (1:56.52) de la Diamond League de Silesia, cuando fue segunda, ampliamente batida por  Keely Hodgkinson, que reaparecía tras casi un año fuera de las pistas y ganaba con 1:54.74 (mejor marca mundial del año en aquel momento).

Sobre la misma línea y tirándose como los velocistas, Georgia Hunter-Bell (17-10-1993) se ha hecho con la medalla de plata con 1:54.90, marca personal.

Keely Hodgkinson (23) ha sido tercera con 1:54.91. A mí me hubiera gustado que ganara porque es una atleta valiente, que siempre da la cara... y que ya acumula una plata olímpica (2021) y dos mundiales (2022 y 2023) más el bronce de hoy, contra un solo oro de los JJ OO de Paris 2024. Su última competición de 2024 fue esa final, el 5 de agosto, y no volvió a las pistas, por culpa de las lesiones en los isquiotibiales, hasta el pasado 16 de agosto en Silesia. En junio todavía no se había puesto las zapatillas de clavos Más de un año sin competir que seguro que ha notado negativamente. 

Cuarta, con 1:55.74, marca personal, ha sido Sarah Moraa (26-10-2005), prima de Mary Moraaque ha acabado séptima, pagando cara su valentía. Tras la campeona (14.46) ha sido la segunda más rápida (14.48) en los últimos 100 metros.

También la quinta, Sage Hurta-Klecker (USA) ha hecho marca personal: 1:55.89.

La suiza Audrey Werro (21 años), que había causado una gran impresión en las últimas carreras y, para mí, contaba para las medallas, también ha salido muy valiente y también lo ha pagado al final, llegando sexta.

La australiana Jessica Hull, bronce en los 1.500 metros, ha entrado en la final y ha sido octava. Bravo por ella, que es la única que se ha atrevido con las dos distancias y se ha metido 8 carreras en 8 días.

Así ha quedado esta gran final:













Tres atletas españolas, que compitieron cerca de su mejor nivel, se quedaron en las series, que clasificaban a las 3 primeras de cada una de las seis series y a los 6 mejores tiempos, 24 en total. La que estuvo más cerca fue Lorea Ibarzabal, con el 27º mejor tiempo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario