A diferencia de la final de los 1.500 metros, los dos atletas que lideran el ranking mundial, Emmanuel Wanyonyi y Marco Arop, han salido en cabeza del grupo en la final de los 800 metros del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokyo 2025.
En el anterior Campeonato Mundial (Budapest 2023), ganó Marco Arop -que hoy ha cumplido 27 años- y segundo fue Emmanuel Wanyonyi, nacido el 4 de agosto de 2004. Tenía 19 años.
El año pasado, en la final de los JJ OO de Paris, ganó el keniata con 1:41.19 y el gigante canadiense fue segundo con 1:41.20. Tercero fue el argelino Djamel Sedjati con 1:41.50 y quinto el cántabro Mohamed Attaoui con 1:42.08. Los cuatro estaban hoy en la final, igual que el británico Max Burgin, que fue octavo con 1:43.84.
A falta de 40 metros para la meta, ha dado la sensación de que Arop se adelantaba unos centímetros, pero también ha parecido que a Wanyonyi le quedaba un cambio o un plus de energía para remontar y ganar.
Y menos mal, porque Djamel Sedjati, corriendo como acostumbra y viniendo de atrás, ha acabado segundo en 1:41.90. Arop ha sido tercero con 1:41.95.
Cian McPhillips (23 años), sorprendente finalista, 58º en el ranking de 800, ha sido un inesperado cuarto con 1:42.15, récord de Irlanda. Ha sido el más rápido en los últimos 100 metros (12.73).
Mohamed Attaoui, que había impresionado en series y semifinales, ha corrido, como siempre, a cola del grupo en los primeros 500 metros. No ha encontrado hueco para salir por fuera y lo ha intentado por dentro. Por momentos, ha parecido que iba tercero, pero los cuatro que le han ganado han corrido más rápido que él los últimos cien metros. En todo caso, una buena actuación del cántabro, que ha hecho su mejor marca del año y confirma que está en la élite mundial.
Sexto ha sido Max Burgin con 1:42.29, marca personal, mejorando el octavo puesto de los JJ OO de Paris 2024, y séptimo Navasky Anderson con 1:42.76, récord de Jamaica. El octavo, Tshepiso Masarela ha hecho 1:42.77
En cuanto a los otros dos atletas españoles, David Barroso ganó su serie con 1:44.94. En semifinales fue sexto en la segunda y se quedó fuera de la final con el 12º mejor tiempo.
Mariano García corrió la tercera serie -que fue lenta- acabando cuarto. Se clasificaban 3 por serie y los 6 mejores tiempos, por lo que ahí acabó su andadura en Tokyo 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario