Ha sido la noticia del día en Donostia y ha ocupado tiempo y espacio en los medios autonómicos y hasta estatales. Después de 10 años de una gestión insustancial, sin un proyecto y modelo de ciudad -que yo conozca- sin estrategia conocida -por mí- incumpliendo sistemáticamente los plazos, sin abordar seriamente el envejecimiento de la población-somos una ciudad de viejos- ni el de la vivienda para los jóvenes, Eneko Goya ha anunciado que dejará la alcaldía de Donostia y no se presentará a la reelección.
Perdió las elecciones de 2011 con Juan Carlos Izagirre -otro alcalde de triste recuerdo; ¡menuda racha llevamos los donostiarras!- y lo estamos soportando desde 2015. En lo que a mí se refiere, le podemos aplicar aquello de tanta paz lleves como descanso dejas.
Como vecino del centro y como atleta -bien que casi jubilado y excedente- tengo motivos múltiples de insatisfacción.
Poniendo el foco en el atletismo, durante su mandato hemos padecido el deterioro progresivo de las instalaciones, Velódromo y Mini-estadio, y al incumplimiento del compromiso de reformar el Mini-estadio ANTES de las obras de transformación del estadio de Anoeta en un campo de fútbol, eliminando las pistas. Hoy, 10 años después, tenemos un buen campo de fútbol, todavía sin acabar, y un Mini-estadio no operativo por unas obras de reforma muy alejadas de lo que era el proyecto inicial, sucesivamente mutilado.
En cuanto al Velódromo, por cuya utilización para las competiciones, igual que las que se programaban en el Mini-estadio, hay que pagar unas tarifas que nunca podré entender -¿así se favorece la práctica deportiva?- hemos padecido goteras y cierres por cualquier motivo que poco tiene que ver con el deporte. Diez años de desidia.
El último cierre, como cada año, lo hemos padecido las últimas tres semanas, antes, durante y después del Festival de Cine.
Ayer, cuando volvió a estar disponible, nos encontramos, como se ve en la foto, con una instalación sucia y peligrosa.
Estamos hablando de un recinto cerrado, en el que no se puede fumar y en el que la pista es inflamable. Ayer, había colillas por doquier, pero no solo colillas. También había, agujeros, tornillos y trozos de cutter en una instalación que minutos después sería utilizada por escolares.
Soy de natural escéptico y ya tengo una edad, así que espero poco de su sucesor, a quien alguna vez he visto trotando por la calle y tiene diez B/SS en su haber, con una mejor marca de 1:28:31, así que es un atleta popular de cierto nivel. Bueno, algo es algo.
Que tenga mucha suerte y más sensibilidad por el atletismo que la de quien le ha precedido en el cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario