Esta bonita mañana, hemos salido de casa a las 9:15, en dirección a Ondarreta, hemos llegado a Ibaeta y nos hemos dado la vuelta, en dirección contraria al sentido de la 24ª Media Maratón de San Sebastián, para ir viendo a las y los corredores.
Ha ganado con 1:04:47 por 1:03:54 del año pasado. No ha tenido oposición. Tras pasar por el km. 5 en 14:59, ha levantado el pie y se lo ha tomado como un entrenamiento de calidad. He charlado con él en la meta y me ha dicho que su próximo objetivo es un maratón en Brasil.
Menos suerte, en lo relativo a los doblados, han tenido sus perseguidores.
Segundo ha sido el francés Cédric Labadens-Beyt (1:08:58) y tercero David Martín (Lazkao) con 1:09:24. También en la meta, me ha dicho que él ha empezado a doblar atletas desde el kilómetro 13. Salía con el objetivo de mejorar su marca (1:08:32, Sevilla 2023), pero hoy no era el día y se ha marchado satisfecho con el podium.
Detrás han entrado el asturiano Andrés González y los cántabros Carlos Nieto y Raúl Gándara.
Séptimo ha sido Jon Urtizberea (1:11:27). El año pasado fue 11º con 1:12:57.
Los siguientes corredores vascos y navarros han sido Ibon Aristimuño (9º con 1:11:44), Patrick Lareque (10º con 1:11:51), Borja Barragué (11º con 1:12:36), JuanLu Gómez Gallego (14º con 1:13:00), Asier Gutiérrez (15º con 1:13:13), Aritz Arratibel (16º con 1:13:23), Aritz Iriarte (17º con 1:13:32), Eneko Etxebarrieta (18º con 1:13:36), Jon Zubeldia (19º con 1:13:43), Xabi Intxausti (20º con 1:14:03), Asier Estarriaga (21º con 1:14:45), Iñaki Añorga (22º con 1:14:55) y Eneko Mariño (24º con 1:15:46).
Segunda ha sido otra cántabra, Venónica Tabares (1:20:10) y tercera la donostiarra Maite Arraiza (1:20:59), cerca de su mejor marca (1:20:42).
La navarra Amaia Melero ha sido 5ª con 1:22:49, la donostiarra Eguzkiñe Zabaleta, 7ª con 1:27:26 y Naiara Arrue, 9ª con 1:27:46.
Ya hemos dicho que se han clasificado 3.242 corredores (2.033 hombres + 1.209 mujeres), la mejor cifra de largo de todas las ediciones celebradas.
En el siguiente cuadro, vemos la evolución desde 2014. Multiplica por 2,18 los 1.488 del año pasado.
Estos han sido los 400 primeros: