Con datos de los últimos 5 años, vemos que 2014 ha supuesto una consolidación de la participación en el entorno de los 3.000 atletas y un incremento significativo de las chicas, que representan el 30%, cifra muy notable considerando la distancia y la gran cantidad de atletas clasificados.
Como vemos en el gráfico de la derecha, la participación de las mujeres (línea roja) se ha incrementado un 58% en 5 años, mientras que la de los hombres sólo ha crecido un 7%.
![]() |
Ainhoa Murua, Nerea Egia y Adriana Campoy |
Vamos pues con las chicas, encabezadas por la triatleta olímpica Ainhoa Murua, capaz de correr en 35':26", muy por delante de todas las demás. Maite Arraiza (37':49"), ganadora en 2012, fue una buena segunda, por delante de la navarra Ana Ollo (37':56") y la joven hernaniarra Maitane Guerrero (38':10"), a quien tuve oportunidad de felicitar al final de la carrera, a la vez que le daba dos besos, igual que a su hermana Hoki, ayer espectadora, que fue quien me la presentó tras hacerlo ella primero.
Lurdes Oiartzabal (38':36") fue una buena quinta, por delante de Izaro Rubio (39':14") -que por el tiempo que hizo, deduzco que contó con la compañía de Mitxel Cuadrado- Maitane Ordóñez (40':08"), Nerea Egia (40':31"), Irene Sanzberro (40':57") y Sandra Piera (41':26"), que completó el top ten.

Mis colegas Aizpea Mugica (52':38"), Ainara Zubillaga (57':12") y Arantxa Mercader (58':13") disfrutaban del placer de correr, en medio de una marea humana, animadas por el público que se echó a la calle a aprovechar el sol de otoño.
Ainhoa Prieto corrió acompañada de Mikel Albeniz. Marcaron 55':55", mejorando tres minutos su tiempo del año pasado.
Y yo corrí con mi hija Maria, que debutaba en una carrera popular. Objetivo: 55'. Resultado: 53':26". Le gustó la experiencia y ya se ha apuntado para los 15 kms. del próximo domingo. Allá volveréis a verme con ella. A ver si nos localizáis en esta foto de Luis Peralta.

Eskerrik asko!
No hay comentarios:
Publicar un comentario