
Hasta la llegada de Iraitz, habían entrado 25 atletas de élite (entre ellos los españoles Javi Guerra en 2:10:55 y Ayad Lamdassem en 2:12:30), las dos primeras mujeres (Mary Keitany en 2:17:01 y Tirunesh Dibaba en 2:17:56) y 7 atletas, digamos, 'populares'. Es decir, ha llegado en el puesto 35º. El año pasado, fue 52º.
Un detalle de la evolución de Iraitz y la comparación de las dos carreras lo
tenéis es este cuadro:
Km
|
2017
|
2016
|
||||
Parcial
|
Acumulado
|
Ritmo
|
Parcial
|
Acumulado
|
Ritmo
|
|
5
|
0:16:17
|
0:16:17
|
0:03:15
|
0:16:05
|
0:16:05
|
0:03:13
|
10
|
0:16:40
|
0:32:57
|
0:03:20
|
0:16:33
|
0:32:38
|
0:03:19
|
15
|
0:16:39
|
0:49:36
|
0:03:20
|
0:16:44
|
0:49:22
|
0:03:21
|
20
|
0:16:44
|
1:06:20
|
0:03:21
|
0:17:03
|
1:06:25
|
0:03:25
|
Half
|
0:03:36
|
1:09:56
|
0:03:17
|
0:03:43
|
1:10:08
|
0:03:23
|
25
|
0:13:05
|
1:23:01
|
0:03:21
|
0:13:20
|
1:23:28
|
0:03:25
|
30
|
0:16:46
|
1:39:47
|
0:03:21
|
0:17:32
|
1:41:00
|
0:03:30
|
35
|
0:16:59
|
1:56:46
|
0:03:24
|
0:18:02
|
1:59:02
|
0:03:36
|
40
|
0:16:55
|
2:13:41
|
0:03:23
|
0:17:57
|
2:16:59
|
0:03:35
|
Finish
|
0:07:15
|
2:20:56
|
0:03:18
|
0:07:52
|
2:24:51
|
0:03:35
|
Observad cómo el año pasado salió más rápido y que en el km 10 iba 19" por debajo. Este año, ya ha pasado más rápido la media maratón y ha hecho una segunda mitad mucho mejor, casi al mismo ritmo que la primera, algo que no han conseguido los primeros clasificados, Daniel Wanjiru y Kenenisa Bekele, que nos han ofrecido un gran final de carrera, después del hundimiento y recuperación del legendario atleta etíope, que no ha podido culminar su remontada.
Observad la comparativa de los ritmos, que se aprecia en este gráfico:

En cuanto a esta temporada, supera los 2:23:40 de Alberto Revuelta en Sevilla y pone el listón muy alto.
Iker Velasco también ha corrido en Londres y ha terminado en 3:08:43, disfrutando de un gran maratón.
Martín Fiz (2:29:32) no ha podido ganar su quinto Major en la categoría M50, siendo segundo, detrás del francés Mohammed El Yamani (2:26:36). Seguro que lo vuelve a intentar, aunque, obviamente, cada año es más difícil. Le faltan Londres y Chicago para completar los seis, después de haber ganado ya en Tokio, Boston, Berlin y New York.
![]() |
Alvaro Calderón |
También estábamos pendientes del maratón de Hamburgo, donde Alvaro Calderón ha terminado en 2:37:55, sin conseguir bajar de 2:35, que era su objetivo. No han tenido suerte con el tiempo, muy frío, incluyendo una granizada, y tampoco le ha pillado con buen cuerpo. Volverá a intentarlo en Donostia. Desde mi experiencia, es un circuito muy difícil de mejorar y en ningún sitio se corre como en casa.
Alberto Revuelta ha acompañado a Marisa Casanueva, que ha terminado cuarta en 2:32:22.
A lo largo de la semana hablaremos del Maratón de Madrid, que ha contado, entre otros, con una nutrida participación de los Donostiarrak.
Y seguiremos con los rankings de Gipuzkoa.
Exitazo de Marisa Casanueva, marcón, mmp, y mínima. A seguir con esa progresión, y esa simpatía!
ResponderEliminar