
Uno de los efectos colaterales de ese debate lo padecieron los organizadores de la carrera de los 10 km. de Oñati del próximo 17 de junio. Tuve oportunidad de hablar con Asier Osinaga y conocer de primera mano su disgusto y sus argumentos para que este año -tras recuperar la carrera, después de que no pudieran organizarla en 2016 por problemas presupuestarios- sólo hayan podido abordar la carrera masculina.
Ofrecí a Asier esta ventana para exponer esos argumentos y renunció a ello. Entiendo sus argumentos y sus razones. Ahí lo dejo.
![]() |
Elena Loyo, la mejor fondista vasca del momento, sin contar a Trihas Gebre |
Aunque muchos pensarán en aquello de 'excusatio non petita', el post que publiqué ayer lo único que pretendía era poner ceteris paribus, equilibrar, las prestaciones de hombres y mujeres en una carrera de 10 km en ruta. Tomaba como antecedente la citada carrera de Oñati y uno de los argumentos esgrimidos para justificar la ausencia de las mujeres. Tras mi conversación con Asier, tengo claro que ese no era su argumento. Mi argumento era reconocer el lugar de la mujer en el deporte y especialmente en las carreras populares.
Mis 62 años de vida me han enseñado cuan cierta es una cita que se atribuye a Bill Crosby: 'No sé cual es la clave del éxito, pero la clave del fracaso es intentar agradar a todo el mundo.'
Quienes tenemos cierta práctica en la toma de decisiones, sabemos que siempre habrá algún damnificado, real o virtual.

Mi reconocimiento a todos los que como Antxintxiketan Kirol Elkartea hacen mucho -dan trigo- y predican poco, porque yo también -y no recuerdo de quien es la cita- 'Prefiero equivocarme diez mil veces por hacer algo, que no intentarlo por no errar.'
No hay comentarios:
Publicar un comentario