
Se disputan en tres jornadas y en las dos primeras cada club compite con
otros tres, a dos atletas por prueba, recibiendo 8 puntos el primero y 1 punto
el octavo… siempre que haya un octavo o sea descalificado, circunstancias que
se pueden dar. Tras el cómputo de las 20 pruebas, el equipo ganador recibe 4
puntos, 3 el segundo, 2 el tercero y 1 el cuarto.
En la tercera jornada compiten por el título los 8 primeros clasificados, a
atleta por prueba, y los 8 siguientes, por evitar el descenso. Los posibles
empates se resuelven por los puntos conseguidos en las 40 pruebas disputadas.
Esa tercera jornada se celebró el pasado sábado y había cinco clubes
gipuzkoanos en liza: La Real Sociedad
peleaba por el título en Soria. Inalcanzables Playas de Castellón y Barcelona,
algo así como el Real Madrid y el Barcelona, cambiando el césped por el tartán,
su objetivo era el tercer lugar del podium, que consiguieron, tras una competición
muy disputada, como lo acredita la clasificación final:
1
|
Playas de Castellón
|
135
|
2
|
Barcelona
|
129
|
3
|
Real Sociedad
|
88
|
4
|
Fent Camí Mislata
|
82
|
5
|
Marathon
|
75
|
6
|
Tenerife
|
71
|
7
|
Atletismo Numantino
|
69
|
8
|
Alcampo Scorpio
|
67
|

También sobresaliente estuvo Adrián
Rocandio, de la misma edad, que hizo 46.80 (1058 puntos IAAF) en los 400
metros, tercera mejor marca de siempre de un atleta gipuzkoano, tras Juanjo
Prado (46.55) y Gen Abreu (46.76). Si nada se tuerce en su evolución, más pronto
que tarde que se situará a la cabeza de ese ranking.
También superaron los mil puntos IAAF Diego
Cabello en los 400 metros vallas (51.31 = 1066), Javier Colomo en los 100 metros vallas (14.22 = 1027) y los relevos
4x100 y 4x400. El primero formado por Yeray
Veróniz, Octavian Mihail Romanescu,
Alberto Muñoz e Ibai Fernández
(40.99 = 1004); y el segundo por Adrián
Rocandio, Itoitz Rodríguez, Diego Cabello
y Gen Abreu (3:09.67 = 1046).
En Zaragoza, las chicas del Atlético
San Sebastián, tras eludir la competición por los puestos del 9º al 16º,
competía por el título, inalcanzable, y a lo más que podía aspirar era al
cuarto puesto, terminando séptimas, con este resultado:
1
|
Playas de Castellón
|
124
|
2
|
Valencia
|
122
|
3
|
Barcelona
|
121
|
4
|
Alcampo Scorpio
|
84
|
5
|
Pamplona Atlético
|
77
|
6
|
A.A. Catalunya
|
76
|
7
|
Atlético San Sebastián
|
71
|
8
|
Cueva de Nerja
|
43
|

Nora Orduña sigue con su recuperación y corrió los
100 metros vallas en 13.83 = 1040 puntos IAAF.
Irati Mitxelena, en triple salto, se fue hasta los 13.05
= 1021 puntos IAAF. También superó los mil puntos la veterana Alazne Furundarena con sus 11.90 en los
100 metros.
Lástima que una carrera lenta impidiera una mejor marca de la mediofondista
Jone Zabaleta, en gran forma, como acreditó ayer en Huelva, corriendo
los 1.500 metros en 4:24.49, que valen 1017 puntos IAAF y la sitúan sexta en el
ranking all time de Gipuzkoa en esa
distancia.
Dos jóvenes atletas vascas competían defendiendo las camisetas de otros
equipos en los 3.000 metros obstáculos: June
Arbeo (Alcampo Sporpio), que corrió en 10:42.92 y Sara Alonso, que lo hizo en 10:58.97.

La única atleta que superó los mil puntos fue Clara Viñaras, que corrió los 3.000 metros obstáculos en 10:24.88 =
1036 puntos IAAF.
Bajando a la Primera División,
los chicos del Super Amara B.A.T.
fueron a Huesca a pelear por el ascenso, del que se quedaron muy lejos, como
vemos en la clasificación:
1
|
L'Hospitalet
|
120,0
|
2
|
Intec Zoiti
|
105,0
|
3
|
Alcorcón
|
103,0
|
4
|
CAPEX
|
95,5
|
5
|
Cornellá
|
95,5
|
6
|
Bahía Algeciras
|
86,0
|
7
|
Super Amara B.A.T.
|
64,0
|
8
|
Cartagena
|
52,0
|

Por último, el equipo masculino del Atlético
San Sebastián, en Santander, salvó sin apuros la categoría, clasificándose
terceros:
1
|
Universidad Oviedo
|
116,5
|
2
|
Celta
|
95,5
|
3
|
Atlético San Sebastián
|
103,0
|
4
|
Hinaco Monzón
|
89,0
|
5
|
Lleida
|
85,5
|
6
|
Tenerife
|
84,0
|
7
|
C.A. Narón
|
78,5
|
8
|
Torrelavega
|
76,0
|
Pablo Salaverria, con la camiseta del Hinaco Monzón, corrió los 3.000 metros en 8:53.46.
Ahora toca poner el foco en la competición individual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario