Como la negra capa de
Dath Vader, la apasionante final de los 100 metros oscureció todo lo que pasaba en el
Nido de Pájaro de Beijing. Por ejemplo, la extraordinaria final de peso, con cinco atletas por encima de los 21 metros y muchas alternativas en la lucha por las medallas.
O'Dayne Richards |
En su primer intento,
Joe Kovacs fue el único que superó los 21 metros. Empezaba fuerte. Storl hacía nulo y el veteranísimo
Reese Hoffa (38 años en octubre) se ponía segundo con 20.61. El también veterano y doble campeón olímpico,
Tomasz Majewki, otro gran competidor, se ponía tercero con 20.57.
En su segundo intento,
David Storl lanza 21.46 y toma el mando. El polaco Majewki mejora hasta 20.82 y mantiene la tercera plaza.
En su cuarto lanzamiento,
Joe Kovacs se queda a dos centímetros del jamaicano y el neozelandés Tomas Walsh, con 21.58 bate el record de Oceanía y se pone tercero, apeando del
podium a David Storl.

En el sexto intento, tras los nulos de
Majewki, Hoffa y Walsh, Kovacs llega a 21.66, Storl a 21.28 y
Richards hace nulo, pero se queda con una inesperada medalla de bronce, que completa la fiesta jamaicana.
Después de las decepciones de los JJ OO de Beijing 2008 y de Londres 2012 y de los mundiales de Daegu 2011 y Moscow 2013, el Imperio Americano, liderado por
Joe Kovacs, ha recuperado el poder en el lanzamiento de peso. ¿Hasta cuándo?
Y un apunte final para mencionar la victoria del polaco
Pawel Fadjek, que reeditó el título mundial de Moscow en el lanzamiento de martillo, tras ponerse en cabeza en el tercer lanzamiento, que le daría a la postre el título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario