
La vallista Teresa Errandonea
fue la más rápida, con 7.72, a sólo tres centésimas de Alazne Furundarena, una especialista que tiene la mejor marca de la
temporada.
Y el fino cuatrocentista Javier
Mariscal se impuso a todos los velocistas con 7.06.

Entre las chicas, ganó Geraxane
Ussia (56.60) y Teresa Zaragüeta
no compitió al notar molestias en el calentamiento. El mejor tiempo de las
gipuzkoanas lo marcó la quinceañera Nerea
Sasiain con 1:00.92. Y hubo una serie especial para las veteranas Susana Ruiz (1:09.69), Ana López (1:16.21) y Julia Bea (1:47.88).
Olatz Arrieta (5.93) ganó la longitud, mientras que las
juniors Nerea Oyarzabal y Eunate Martínez de Rituerto, con 1.58, fueron las mejores gipuzkoanas en
altura.
Aquí tenéis el cuadro con la participación.
Prueba
|
Hombres
|
Mujeres
|
60 metros
|
104
|
122
|
300 metros
|
18
|
53
|
400 metros
|
87
|
50
|
1.500 metros
|
48
|
17
|
Altura
|
23
|
|
Pértiga
|
6
|
3
|
Longitud
|
8
|
|
Triple salto
|
19
|
|
Peso
|
7
|
20
|
TOTALES
|
289
|
296
|
585
|
La gran noticia es que gracias al afán de los jueces de la F.A.G. se ha
solucionado el problema que dejó sin tiempos a las dos primeras series de 1.500
masculinos y la primera de los 1.500 femeninos. De eso hablábamos el sábado en el post titulado ¿Cuál era el plan B?
![]() |
Nahikari Legina y Jon Pérez el pasado verano |
Y también el fantástico récord de España M60 de Daniel González: 4:40.50.
En cuanto a las chicas, ganó Nahikari Legina (4:42.09) y muy buenas marcas de Miren Martin (4:45.10), Jone Zabaleta (4:48.20) y Sara Alonso (4:57.97), que pulverizó su marca.
Good job!
No hay comentarios:
Publicar un comentario