
En la Primera División de fútbol están el Barcelona y el Real Madrid; por
ahí ronda el Atlético de Madrid y después están todos los demás. En la Liga de Clubes de División de Honor de
atletismo están Barcelona y Playas de Castellón y después los
demás, entre los que la Real Sociedad
estaría en puestos de Champions o de Europa League.
Buena prueba de la
igualdad de la Liga de Clubes de Primera
División han sido los encuentros del pasado domingo en los que han
participado el Super Amara B.A.T. y
el Atlético San Sebastián. En este
post hablaremos de la actuación de los bidasotarras y en el próximo de los
donostiarras.
Como sucediera en
el primer encuentro, en este segundo, celebrado en Anoeta, el Super Amara B.A.T. volvió a ser el que
más puntos sumó, aunque fuera el que menos victorias consiguió: 4 de 20. Así
quedó la clasificación:
Club
|
Puntos
|
Ganan
|
|
1
|
Super Amara B.A.T.
|
193,0
|
4
|
2
|
UCAM Cartagena
|
180,0
|
6
|
3
|
Tenerife
|
161,5
|
5
|
4
|
Atletismo Naron
|
152,5
|
5
|

También pasaron de
los 900 puntos Mikel Campon que ganó
la pértiga con 4.80 (940 puntos) y el velocista Álvaro Cerrón, segundo en 100 metros con 10.91 (913 puntos).
Las otras tres
pruebas que ganaron los atletas del Super
Amara B.A.T. fueron el salto de altura con Mikel Matey, el disco con Asier
Zarandona y el relevo 4x100.

Con los dos primeros
puestos conseguidos en las dos primeras jornadas, el Super Amara B.A.T., se coloca tercero
en el cómputo general; y en la tercera y última, competirá entre
los ocho primeros clasificados por el ascenso a División de Honor. Dada la
igualdad imperante en esta categoría, cualquier resultado es posible y no
vendrá mal contar con una pizca de suerte. Sería un gran premio a un club que
trabaja como pocos, que tiene un modelo de gestión y que va mejorando año tras
año. Desde este modesto blog, les deseamos mucha suerte.
Estos fueron sus
resultados:
Prueba
|
Puesto
|
Atleta
|
Marca
|
Puntos
|
100
m
|
2
|
Álvaro Cerrón
|
10.91
|
7
|
100
m
|
5
|
Mikel Agirre
|
11.33
|
4
|
200
m
|
3
|
Christian Cortes
|
22.55
|
6
|
200
m
|
5
|
Andoni Eizegirre
|
23.04
|
4
|
400
m
|
5
|
Ander Avila
|
50.50
|
4
|
400
m
|
8
|
Jon Bittor Del Campo
|
51.91
|
1
|
800
m
|
2
|
Joxe Mari Peso
|
1:55.76
|
7
|
800
m
|
8
|
Martín Hernández
|
2:02.89
|
1
|
1.500
m
|
4
|
Asier Díaz
|
4:03.22
|
5
|
1.500
m
|
8
|
Markel Blanco
|
4:22.04
|
1
|
3.000
m
|
2
|
Jose Gómez de Arriba
|
8:43.05
|
7
|
3.000
m
|
3
|
Rodrigo Mendoza
|
8:44.54
|
6
|
110
m v
|
2
|
Ricardo Tevar
|
15.36
|
7
|
110
m v
|
4
|
Alex Ugena
|
16.28
|
5
|
400
m v
|
6
|
Jon Soler
|
56.92
|
3
|
400
m v
|
8
|
Jon Sansinenea
|
59.05
|
1
|
3.000
Obs
|
3
|
Jon Ruiz
|
10:04.33
|
6
|
3.000
Obs
|
5
|
Iñaki Gavela
|
10:40.07
|
4
|
Altura
|
1
|
Mikel Matey
|
1.98
|
8
|
Altura
|
2
|
Mikel Arburua
|
1.85
|
7
|
Pértiga
|
1
|
Mikel Campon
|
4.80
|
8
|
Pértiga
|
2
|
Luis Aranzabal
|
4.40
|
7
|
Longitud
|
3
|
Alex Aguiriano
|
6.72
|
6
|
Longitud
|
5
|
Aitor Aguado
|
6.55
|
4
|
Triple
salto
|
2
|
Juan Errandonea
|
15.20
|
7
|
Triple
salto
|
3
|
Eneko Carrascal
|
15.15
|
6
|
Peso
|
3
|
Gonzalo Tamayo
|
12.90
|
6
|
Peso
|
5
|
Mikel Ruiz
|
12.09
|
4
|
Disco
|
1
|
Asier Zarandona
|
43.03
|
8
|
Disco
|
4
|
Iñigo Zarandona
|
40.00
|
5
|
Martillo
|
3
|
Jon Ruiz
|
41.42
|
6
|
Martillo
|
5
|
David Fuentes
|
40.44
|
4
|
Jabalina
|
4
|
Iñigo Zarandona
|
50.01
|
5
|
Jabalina
|
6
|
Mikel Ruiz
|
48.70
|
3
|
5
km Walk
|
2
|
José Leonidas Romero
|
22:56.02
|
7
|
5
km Walk
|
6
|
Christian Curopos
|
27:56.84
|
3
|
4x100
|
1
|
Mikel Campon
|
43.08
|
8
|
4x100
|
Eneko Carrascal
|
|||
4x100
|
Mikel Agirre
|
|||
4x100
|
Alvaro Cerrón
|
|||
4x400
|
4
|
Ander Avila
|
3:27.43
|
2
|
4x400
|
Jon Bittor Del Campo
|
|||
4x400
|
Diego Tamayo
|
|||
4x400
|
Joxe Mari Peso
|
|||
193
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario