
Acerté, pero, sinceramente, no tiene mérito. En el cuadro que sigue,
podemos ver una comparativa entre las marcas del gran favorito de la prensa y
los medios: Iraitz Arrospide, al final segundo, y el
ganador, Chakib Lachgar.
Distancia
|
Chakib Lachgar
|
Iraitz Arrospide
|
||
Tiempo
|
Puntos
|
Tiempo
|
Puntos
|
|
400 m
|
50.33
|
839
|
||
800 m
|
1:54.13
|
912
|
||
1500 m
|
3:40.46
|
1100
|
||
3000 m
|
8:02.06
|
1044
|
8:36:27
|
854
|
5000 m
|
13:43.61
|
1055
|
14:32.49
|
894
|
10 km
|
0:29:57
|
967
|
0:29:52
|
974
|
1/2 Maratón
|
1:05:19
|
980
|
1:02:56
|
1073
|
Maratón
|
2:13:23
|
1102
|

Chakib es un atleta que viene de la pista, con
marcas notables en 1.500, 3.000 y 5.000 metros, que ha hecho algunos pinitos en
el asfalto. Con la escasa ventaja que le llevaban, teniendo en cuenta esas
marcas en medio fondo, estaba claro, para mí, que no se le escaparía la
victoria.
Creo que el trío de cabeza debió colaborar para ampliar la ventaja hasta
unos 150 metros si quería tener alguna opción. Los que salieron ganando fueron
los espectadores que vieron la que probablemente haya sido la mejor llegada de
la B/SS, fielmente recogida en las fotos de Félix Sánchez Arrazola, que ilustran este post.
La tercera foto, mucho mejor que la de Maria, es de Pedro Martínez y la acaba de colgar en Facebook Jon Altuna. Refleja perfectamente lo que cuento al principio.
La tercera foto, mucho mejor que la de Maria, es de Pedro Martínez y la acaba de colgar en Facebook Jon Altuna. Refleja perfectamente lo que cuento al principio.

En cuanto a Iraitz, a falta de
esa base, acredita una enorme progresión en muy poco tiempo. A mi modo de ver,
pudo llegar a la B/SS con demasiadas competiciones en las piernas, pese a lo
cual hizo una gran marca: 1:01:01. Siempre en mi opinión, creo que le pudo
perjudicar la sobrexposición medíatica, que le daba por favorito.
Estaremos atentos a lo que haga en el Maratón de Valencia, donde también correrá
Eneko Agirrezabal, quinto en la
B/SS, con 1:02:18. En Sevilla, en febrero, corrió en 2:16:32. Apuesto a que
baja holgadamente de 2:15.
Gran entrada Gabriel. yo vi en la tele los últimos km y está claro que iraitz se equivocó, dejó de tirar en el 18 ralentizando mucho el ritmo y permitió que el marroqui los tuviera a tiro al final. no sabemos que hubiera pasado si entra en el ultimo km a 30 m en lugar de a 3, al menos le habría costado más ganar. los otros dos se conformaban con el 2-3 así que iraitz era el único que tenía que perder. pero claro es fácil decirlo desde fuera. un comentario, los puntos iaaf que tanto te gustan parecen erroneos en los 10km
ResponderEliminarLos puntos IAAF están tomados de los 10 km en ruta, no de los 10.000 metros en pista. Ha aprovechado tu comentario para corregir a marca de Chakib Lachgar, que es 29:57 y no 28:57 como erróneamente había puesto. Eskerrik asko!
Eliminar