
Se estrenó en 2014, con 186 atletas clasificados y victo-rias de Unai Arroyo y Leire Fernández Abete y fue la carrera popular más rápida sobre esa distancia en Euskadi. Salvó con nota la competencia con una clasica: la carrera de 10 kms de Andoain, que se quedó en 157.
Hoy, sin embargo, en Andoain, carrera de la que hablaremos mañana y donde ha ganado Ander Sagarzazu, han terminad 200 atletas y en Tolosa 188. Yo esperaba muchos más y creo que los organizadores del Tolosa C.F. -que han puesto un gran mimo en la organización- también esperaban un mejor resultado de participación. Porque el resultado deportivo ha sido excelente.

Del buen nivel de la carrera dan idea los siguientes atletas clasificados: Juan Luis Gómez, Eneko Garin, Xabier Lukin y Alberto Arberas, décimo en 15:41. Luego vienen Joseba Jauregi, Unai Señoran, Iker Manso, Jon González, Iker Pagola, Ibon González, Manu Hurtado, Aitor Etxarren, Eduardo Gallego y el juvenil eibarrés Julen Teran, que ha terminado en 16:35, en el top 20, con 16 años recién cumplidos.
![]() |
Ander Etxeberria volando |
Ander Etxeberria, Asier Aranburu, Richard Rivera, Gorka Sorarrain, Joxean Montoya, Juan Carlos Rodríguez y Carlos García han bajado de 17 minutos.
La vitoriana Elena Loyo (31ª) ha sido la primera de las 69 mujeres clasificadas, con un gran tiempo: 17:15, en una llegada apretada con Samira Ahbouche (17:21). Tercera ha sido la también vitoriana Janire Fernández de Olano (18:12), por delante de Lourdes Colomo, Lurdes Oiartza-bal, Irene Sanzberro... Hasta el décimo puesto nos tenemos que ir para encontrar una atleta por encima de los veinte minutos.
Buena carrera de la oñatiarra Miren Josune Bikuña (20:23), la donostiarra Marta Badiola (21:32) y la local Ainhoa Lekuona (22:26) ha corrido con su hermana Itziar.
Volviendo a los hombres, los bolitas Ignacio León (17:23) y Mitxel Cuadrado se han metido entre los 40 primeros, mientras que el legazpiarra Iñaky Gómez ha terminado encantado con los 18:18 que marcaba el reloj cuando ha cruzado la linea de meta. Un poco después llegaban Javier Fragua (18:39) y Emilio Cajete (18:55), que nunca había corrido tan rápido sobre esa distancia.

Emiliano Martín Moro (20:42) seguro que está feliz con su gran tiempo: 20:45, lo mismo que Peio Fadrique (20:48). Si con ese tiempo te clasificas 94º, justo en la mitad de los 188 atletas clasificados, nos podemos hacer una idea del gran nivel de la carrera.
Una carrera que merece una participación mucho mayor. Anuncian un cupo máximo de 800 atletas, de los que han quedado muy lejos. Quizá se podrían replantear la fecha, el 1 de mayo, que compite con Andoain, a escasos quince kilómetros. Y quizá, sin abandonar el objetivo de una carrera rápida y de gran nivel, lo podrían complementar con el nicho de los atletas más rabiosamente populares y de las mujeres.
A ver si el año que viene no estoy lesionado y puedo probar las excelencias del circuito y la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario