
Salimos de Donostia
a las 5:30, en el comodísimo autobús fletado por los Donostiarrak, que presentaban dos equipos: Corre Forrest Donostiarrak (masculino) y Donostiarrak (mixto).
Poco después de las
8:00, llegábamos al Parque de la Vaguada de las Llamas, al lado del campo de
fútbol del Racing de Santander y muy próximo a la playa del Sardinero.
Logística muy cuidada, tanto la de la organización, con base en el Palacio de
los Deportes, como de los Donostiarrak,
con una carpa en la que había de todo, hasta música.

También estaban en
liza los 22 atletas de la carrera de 50
km, entre cuyos tres retirados contamos a Juanjo Beracierto, que abandonó por culpa de una vieja lesión
cuando iba en puestos de pódium.
Enorme la carrera
de Nere Arregi, en la primera foto, sexta en la
clasificación absoluta y segunda mujer, con un tiempo de 3:38:29 y estos
parciales en cada una de las 10 vueltas a un circuito de 5 km, que era un
trazado de cross sobre una superficie que alternaba el asfalto, con losetas de
granito y algún paso de madera: 21:25 + 21:25 + 21:39 + 21:38 + 21:48 + 21:29 +
21:52 + 22:01 `+ 22:12 + 22:47.
El veteranísimo Leopoldo Sánchez (Donostiarrak) acabó
15º en 4:33:46.


El equipo mixto de
los Donostiarrak terminó en octava
posición absoluta y fue el tercero de los equipos mixtos. Eva Esnaola hizo el primer relevo y Alazne Mujika el segundo, repitiendo en el séptimo. Si los primeros
10 km los hizo en 42:28, en los segundos, a pleno sol, hizo 43:38. Mikel Usandizaga, último relevista, hizo el mejor parcial: 39:06. Su
tiempo: 7:11.21.
Los irundarras del Dumboa 8:30, fueron el 12º equipo
en cruzar la meta, perdiendo tres puestos en la última vuelta al circuito. Su
tiempo: 7:31:07.

Nuestro equipo, que
bautizamos con el nombre de Reto Dravet,
acabó 43º, después de que yo perdiera dos puestos en el último relevo. Arrancó
con Idoia Esnaola, a quien siguieron
Unai San Sebastián, su amigo Kekio, Jesús
Eguimendía, Marian García, Joseba Olaso, Jone, Itziar Iraundegi, Juanjo Gibaja y yo. Nuestro tiempo: 8:58.53.
Si cuando llegamos
caía un ligero sirimiri y hasta hacía fesquito, a medida que avanzaba la mañana
el sol fue ganando terreno y a partir del mediodía brillaba en todo su
esplendor. Poco precavidos, olvidamos las cremas protectoras y el que más y el
que menos sufrimos quemaduras, de manera que ayer lucíamos moreno Agromán.
Buena organización
y magnífico ambiente en los aledaños de la meta, aunque mucho más desangelado
en los extremos del parque. Una aplicación informática permite seguir la
carrera al minuto desde el móvil. Sin embargo, hacerlo físicamente resulta más
complicado al coincidir las carreras de 50 km, 100 km, los relevos 10x10, y
dentro de ellos las distintas categorías: hombres, mujeres y mixtos. Quizá
mejoraría con dorsales de distintos colores.
Después de
recuperar fuerzas en una terraza de la playa del Sardinero, vuelta a casa en el
mismo autobús, que nos dejó en Donostia poco después de las 22:00 horas, tras
pasar un bonito día en Santander, con ganas de repetir.
Aquí tenéis el reportaje fotográfico de Luis Peralta.
Aquí tenéis el reportaje fotográfico de Luis Peralta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario