
No hay un dominador
claro en los 100, 200 y 400 metros, y aparecen nuevos nombres. Situación
parecida en el medio fondo, con victorias repartidas y algunos atletas
emergentes junto con los clásicos de los 800 y los 1.500 metros.
En los 5.000
metros, el etíope Selemon Barega (18
años), ganador del Cross de Elgoibar de este año, ha ganado la única prueba
celebrada, en Estocolmo, con 13:04:05, que es la mejor marca del año.
En los 3.000
obstáculos la vida sigue igual. Los keniatas Kigen y Kipruto siguen
dominando, seguidos del rubio americano Evan
Jager.
Algo parecido pasa
en los 110 metros vallas, dominados por Omar
McLeod y Sergey Shubekov, con Orlando Ortega como tercero en
discordia.
Quizá la prueba de
más nivel está siendo la de los 400 metros vallas, protagonizada por el qatarí Abderrahman Samba, que ha ganado las
cuatro pruebas celebradas y el noruego Karsten
Warholm, que han corrido en 47.41 y 47.81, marcas de enorme nivel, que
valen 1262 y 1241 puntos IAAF, respectivamente
El qatarí Barshim sigue dominando el salto de
altura, mientras que en el salto con pértiga las victorias se las reparten
entre Lavillenie (Shanghai), Kendricks (Roma) y el joven sueco Armand Duplantis (18 años), que ganó en
Estocolmo.

Christian Taylor camina en pos
de su séptimo diamante en el triple salto.
Los yankees de toda la vida (Crouser,
Hill, Whiting, Kovacs) siguen
arriba en el lanzamiento de peso, con el neozelandés Walsh, el alemán Storl…
Novedades en el
lanzamiento de disco, mientras que la jabalina sigue liderada por los alemanes Röhler y Vetter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario