sábado, 23 de agosto de 2025

Diamond League 2025. Memorial van Damme. Bruselas

Ayer, en el estadio Rey Balduino (antes Heysel) de Bruselas, en una tarde fresca, se celebró la 14ª reunión de la Wanda Diamond League 2025, el Memorial van Damme


La proximidad con el Meeting de Lausanne (20 de agosto), las finales de la Diamond League, que serán en Zurich los días 26 y 27, y el Campeonato Mundial de Tokyo, del 13 al 21 de septiembre, condicionaron la competición, en la que hubo notables ausencias, aunque pudimos disfrutar de algunas y algunos de los mejores atletas mundiales.

Como es habitual, el programa contemplaba 7 pruebas masculinas y 7 femeninas.

Empezando por ellas:

  • Melissa Jefferson-Wooden confirmó que es la mejor velocista del año y ganó los 100 metros con gran autoridad: 10.76.
  • En ausencia de las atletas africanas, Nikki Hiltz ganó los 1.500 metros con una gran marca: 3:55.94. Marta Pérez (3:59.13) y Esther Guerrero (3:59,45) corrieron por debajo de 4:00 y la segunda hizo marca personal, en una carrera en la que Lorea Ibarzabal cumplió a la perfección con su rol de liebre.
  • En los 5.000 metros, cabalgada en solitario de Agnet Jebet Ngetich, que por momentos estuvo cerca del récord mundial, para pinchar al final y ganar con 14:24.99, que no está nada mal. Marta García, quinta, destrozó el récord de España, dejándolo en 14:33.40.
  • En ausencia de Sidney MacLaughlin y Femke Bol, los 400 metros vallas fueron una carrera muy abierta, que ganó Anna Cockrell con 53.66.
  • El concurso de pértiga fue de muy buen nivel. Ganó Katie Moon con 4.85, mejor marca del año para ella, por delante de Molly Caudery (4.80).
  • Las atletas cubanas dominaron el triple salto. Leyanis Pérez Hernández (14.78) se impuso a Davisleydi Velazco (14.72).
  • Y el lanzamiento de peso fue para Chase Jackson con 20.90, récord del Meeting.
Estos fueron los resultados más destacados:













































En la competición masculina, destacaría el impresionante final del joven holandés Niels Laros (20 años, en la foto), que arrolló en los 1.500 metros con 3:30.58. Ojo con él en el Campeonato del Mundo, para el que todavía no ha decidido qué prueba correrá.

En los 200 metros, con notables ausencias, ganó Alexander Ogando con 20.16, por delante de Robert Gregory (20.19), tercero en los Trials USA.

Victoria concluyente de Jacory Patterson en los 400 metros, ganador en los Trials USA, con 44.05.

Muchas ausencias también en los 3.000 metros obstáculos, que ganó el luxemburgués Robert Querinjean con 8:09.47. Dani Arce corrió muy valiente, pero perdió gas al final para acabar sexto con 8:12.77.

Muy discreto el salto de altura, que ganó Oleh Doroshchuk con 2.25.

El jamaicano Ralford Mullings ganó el lanzamiento de disco con 69.66 y el alemán Julian Weber, en gran forma, el de jabalina con 89.65.

Estos fueron los resultados más destacados:





No hay comentarios:

Publicar un comentario