Decía el martes que la medalla de oro de la altura estaría por encima de 2,40 y así ha sido. En mejor final de la historia, con 7 atletas por encima de 2,32, el ucraniano Bohdan Bondarenko nos ha obsequiado con un concurso extraordinario... y audaz, pasando de 2,38 y saltando 2,41 al segundo intento. En 2,38 se han quedado el qatarí Mutaz Essa Barshim y el canadiense Derek Drouin, que ha marcado un nuevo record nacional. El ruso Ukhov, con 2,35, se ha quedado sin medalla.
Con la medalla de oro en el bolsillo, Bondarenko, apoyado por más supporters que la cuadrilla que acompañó a Illarra cuando fue presentado como jugador del Real Madrid, ha atacado el viejo record mundial de Javier Sotomayor: 2,45, conseguidos en Salamanca hace 20 años e inalcanzables desde entonces. Su segundo salto -y el que ha hecho sobre 2,35, sobradísimo- ha demostrado que esa altura está a su alcance. Atentos a las próxima reuniones de la Diamond League, donde esa marca puede caer.
En las chicas, la imbatida Zuzana Hejnova ha hecho marca personal y mejor marca del año: 52":83, muy por delante de sus rivales, las americanas Dalilah Muhammad ((54":09) y Lashinda Demus (54":27). Enorme carrera de la checa, una atleta que me encanta por la frescura, naturalidad y sencillez que transmite.
En la longitud, la favoritas han cumplido con el guión. Ha ganado la colombiana Caterine Ibarguen, que ha necesitado hacer la mejor marca del año (14,85 metros), para ganar, por sólo cuatro centímetros, a la rusa Ekaterina Kovena. Tercera ha sido la ucraniana Olha Saladuha (14,65), eterna segunda este año, detrás de la colombiana.
En los 3.000 obstáculos, enésima victoria del simpático Ezekiel Kemboi (8':06":01), por delante del también keniata Conselus Kipruto (8':06":37) y el francés Mekissi-Benabbad (8':07":86), un fijo en el podium de los últimos grandes campeonatos. Gran carrera del americano Evan Jager, quinto con 8':08":67. Ángel Mullera, es su nivel, ha sido undécimo con 8':20":93.
En las semis de 200 metros, se han clasificado todas las favoritas, destacando los 22":30 de Allyson Félix, muy discreta todo el año, que parece haberse reservado para la cita mundialista. Nos espera una gran final.
En los 4x400, España se ha quedado fuera de final, en la que estarán Jamaica, Gran Bretaña, USA, Trinidad y Tobago, Bélgica, Brasil, Rusia y Australia. Son todos los que están, pero faltan países de gran tradición como Polonia, Alemania o Bahamas.
En las clasificatorias de la mañana, ninguna sorpresa. En la jabalina estarán los clásicos Pitkamaki, Thorkildsen y los emergentes Vesely, Tarabin, El Sayed... También aquí la final promete.
En altura, se ha pasado a la final con 1,92 y allí veremos a Ruth Beitia, que ha estado impecable, sin un solo nulo.
Los 800 metros están muy caros y el precio de la semifinales ha estado en 2':00"31. La semifinales se presentan apasionantes.
Y en peso veremos a todos los colosos, encabezados por el americano Ryan Whiting.
Seguimos con un gran nivel de marcas, con finales durísimas, como la altura de hoy, pero nos sigue faltando un record del mundo, que hoy, de verdad, estaba a tiro del gran Bohdan Bondarenko. Nos quedan 3 jornadas, de las que seguiremos hablando en este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario