Cim y tomba |
Estando en Vilanova, no podía dejar pasar a oportunidad de estar con él y conocer de primera mano lo que se está cociendo en Catalunya. A las 11:30, su mujer y él nos han recogido y nos han llevado a mi mujer y a mí a Tossa de Mar, donde hemos dado un paseo, antes de comer y otro después para bajar el delicioso y contundente plato de cim y tomba, un guiso marinero con la filosofía del marmitako, más sofisticado y muy muy recomendable. A las 19:30 nos han dejado de vuelta en Vilanova.
Respecto de Catalunya, preferiría que fuera él quien os explicara por qué tantísimos catalanes están incómodos en un estado por el que se sienten ninguneados y que no está dispuesto a admitir que ya nada puede ser igual. No sé si alcanzarán la independencia, ni siquiera si podrán votar el 9 de noviembre. Lo que sí creo es que el movimiento iniciado hace tres años tiene cuerda para rato, unas bases sólidas y grandes profesionales como Josep que de forma totalmente desinteresada y absolutamente militante, por encima y por delante de los partidos políticos, pacíficamente y con grandes dosis de ingenio y compromiso, están trabajando en una estrategia que va a llevar a Catalunya a un nuevo escenario.
Como el cim i tomba, que ha pasado de las modestas barcas de pescadores a la alta cocina de la Costa Brava.
Hoy lo has bordado, Gabi. Precioso y....muy clarificador.
ResponderEliminarEskerrik asko! Aver qué pasa hoy en Escocia.
ResponderEliminar