
Aficionado a todo tipo de deportes, como toda su familia, salvo la ama, que acababa hasta el gorro de sus hombres, es el mejor ha pasado de la teoría del sillón-ball a la práctica del matxake.

Después de unos años peleando con las 2h:45': 2012-Barcelona 2:45:16; 2013-Vitoria,
2:46:01; 2013-Donostia 2:45:15; y de nuevo 2014-Donostia 2:46:01; consiguió engañar a su neska con unas zapatillas de running y con una viaje a la Sevilla, que siempre es una maravilla. El viaje en compañía del también maratoniano Iker Gozález Ayerbe (2:58:11) y pareja, contribuyó a liberar tensión, afrontando la carrera con la seguridad del trabajo bien hecho bajo la guía del gaditano Ricardo Salvador, tío de Aitor Salvador, compañero de entrenamientos. Tiradas
largas, series cortas, series largas, cambios de ritmo… sufriendo en los entrenamientos para disfrutar en las carreras. Gran tipo Aitor
Enfundado en la camiseta negra del Antxintxiketan K.E. oñatiarra, nos cuenta su paseo por Sevilla:
A las 6.30
bajamos a desayunar y para las 8 cogimos un taxi que nos llevara a la salida.
El día era ideal para correr, perfecto para mi gusto. Sol, muy fresco por la
mañana, apenas 6 grados, pero sabiendo que poco a poco la temperatura iría
subiendo hasta los 16 que marcaba a las 12 del mediodía y los 20 que marcaba
apenas 2 horas después.
![]() |
Asier Cuevas, 'botillero' de Marisa Casanueva |
Mientras calentábamos por delante de la recta de
salida, no tardamos en encontrarnos con Ibon Esparza (2:50:30), al que ya le queda menos de un mes para afrontar sus 100 kilómetros en
Italia y que salió acompañando a un amigo. Los días previos había hablado con
él y sabía que acudía a la cita junto con Asier Cuevas (2:38:22) que salía para guiar a Marisa Casanueva, sexta clasifi-cada en féminas. Pensar que para ambos
ésta maratón era un simple entrenamiento es realmente impresionante.
![]() |
Iban Rodríguez |
También nos
cruzamos también con una grupetta gazeizterra, algunos de
ellos del Club La Blanca de Vitoria como Toñín Blanco (2:37:56), Ludisvindo
Ro-mero (2:39:31) ultramara-toniano a quien conocí en la última Media Maratón
de Vitoria-Gasteiz y que hizo una sensacional labor como liebre de 1:20 en
dicha carrera y dando muy buenos consejos a todos los que íbamos con él. También estaba Iban Rodriguez que acabó con un
sensacional 2:33:13. Junto a ellos calentaba Martín Fiz que estaba entrenando
para bajar de dos horas y media y al que parece ser que le pilló el hombre del
mazo: 2:39:31 fue su tiempo final. Dos ex
ciclistas profesionales acompañaban a éste grupo Iñigo González de Heredia, que cumplió su objetivo (2:39:32) y Joseba Beloki (3:46:11) cuyos tiempos después
de la media no corresponden a su nivel por lo que deduzco que algún problema
tuvo que tener.
Durante
la primera mitad de la carrera fui pegado a la liebre de 2.45, iba muy cómodo
por lo que disfruté de las bonitas vistas que nos ofrecía la ciudad como el
barrio de la Macarena. Entre los 20 y 30 kms. se pasa por la parte más fea
del recorrido pero cabe resaltar que el público apoya en todos y cada uno de
los kilómetros a los atletas, algo muy de agradecer en un maratón.
A partir de la media decidí que era momento de ir hacia delante, mis
pulsaciones se mantenían estables y mis sensaciones a medida que iban pasando
los kilómetros eran cada vez mejores. Por cierto, avituallamiento líquido cada
2,5kms y sensacional labor de los voluntarios, muy numerosos y bien organizados.
Estadio de La Cartuja |
Finalmente
el GPS me marcó 3 segundos más que el 2:43:03 oficial, mi
mejor marca personal en ésta distancia. Lástima que en el kilómetro 40 la
pantalla se me quedara bloqueada y a partir de ese momento no pudiera saber mi
tiempo de carrera; quizás hubiera podido apretar un poco más y haber arañado 4
segundos para que me hubiera marcado un bonito 2:42.
Les
faltó tiempo a Iban Verdugo y a Mitxel Cuadrado en mandarme mensajes al móvil
felicitándome por mi marca, ambos están preparando el maratón de Barcelona y
saben lo que cuesta entrenar y compaginar vida laboral y personal para
conseguir esos tiempos, mucha suerte a ambos en éste mes de marzo. Y -¡cómo no!- agradecer los ánimos a Misko Salvador, padre de Aitor Salvador y un fan
incondicional del atletismo y de las carreras populares, que estuvo pendiente de mi
delante del ordenador como sí estuviera compitiendo en unas olimpiadas, público
así es el que necesita éste deporte para que vaya hacia delante. Muchas
Gracias.
![]() |
Juan Carlos Arregui |
Magnífico relato que nos lleva a recorrer la capital hispalense, con los ojos de un maratoniano satisfecho.
Por cierto, hablando de maratonianos, también corrió en Sevilla Kike Sebastián, 17º clasificado en 2:27:36, después de arriesgar, pasando la media en 1:10:04 y tirando de toda su fuerza mental para llegar a la meta, sin pasar de 3':49"/km. Tremendo. Iker Mayora (2:34:43) fue 48º. Juan Carlos Arregui rozó las tres horas (3:00:57), mientras que Ibai Beracierto, después de pasar la media en 1:27:47, se encontró con monsieur mazó y terminó en 3:42:44.
Así termina el relato de Alvaro Calderón:
Vistas las
sensaciones tras el verano me dan más ganas de embarcarme en una nueva batalla
contra los 42.195, la que sería mi 12+1 maratón. ¿Conseguiremos llegar algún
día al 2:40:45 de Gabriel Beldarrain?
Yes, you can, Alvaro. Yo hice ese tiempo con 38 años, los mismos que tendrás tú la próxima vez que lo intentes, antes de que Ane te convierta en padre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario