Xabier Alonso -no confundir con el futbolista- no correrá la B/SS, ni la ha corrido nunca. Como me decía ayer: Un saludo y buena B/SS. Os estaré animando.
Justo hace siete días, este ultrafondista irundarra de 37 años, de rojo en la foto, con la sudadera del Super Amara B.A.T., fue segundo en la carrera de 100 km de Perpignan, conocida como Le Spiridon Catalan. Hasta casi el km 70 fue en compañía del ganador, el también español Iban Peñalba, que como veis en el cuadro de abajo, hizo una carrera en progresión, mientras que Xabier empezó a pinchar, aunque poco, en el último tercio.
Justo hace siete días, este ultrafondista irundarra de 37 años, de rojo en la foto, con la sudadera del Super Amara B.A.T., fue segundo en la carrera de 100 km de Perpignan, conocida como Le Spiridon Catalan. Hasta casi el km 70 fue en compañía del ganador, el también español Iban Peñalba, que como veis en el cuadro de abajo, hizo una carrera en progresión, mientras que Xabier empezó a pinchar, aunque poco, en el último tercio.
Mejoró siete minutos su marca y
se quedó cerca de su objetivo, que es batir la marca local del veterano
irundarra Ricardo Toro: 7:26. Su tiempo: 7:32:05, marca oficial en un circuito homologado, ‘vale’ 814
puntos IAAF, los mismos que un maratón en 2:31:12.
Se clasificaron 39 atletas de los
52 que tomaron la salida.
También se corrió una prueba de
50 km, con 21 clasificados de los 23 que tomaron la salida.
Km
|
Ivan Peñalba
|
Xabier Alonso
|
||
Parcial
|
Acumulado
|
Parcial
|
Acumulado
|
|
10
|
0:43:40
|
0:43:40
|
0:43:40
|
0:43:40
|
20
|
0:44:37
|
1:28:17
|
0:44:37
|
1:28:17
|
30
|
0:44:03
|
2:12:20
|
0:44:03
|
2:12:20
|
40
|
0:43:31
|
2:55:51
|
0:43:31
|
2:55:51
|
50
|
0:43:47
|
3:39:38
|
0:43:47
|
3:39:38
|
60
|
0:44:18
|
4:23:56
|
0:44:18
|
4:23:56
|
70
|
0:44:29
|
5:08:25
|
0:45:12
|
5:09:08
|
80
|
0:43:13
|
5:51:38
|
0:46:52
|
5:56:00
|
90
|
0:42:45
|
6:34:23
|
0:47:55
|
6:43:55
|
100
|
0:41:15
|
7:15:38
|
0:48:10
|
7:32:05
|
Esto nos cuenta Xabier de la carrera:

Los
organizadores, sin un gran afán propagandístico, económico o publicitario, tienen
lo básico e imprescindible, como la mayoría de carreras en Francia, primando el
aspecto deportivo, la señalización y homologación del circuito, cuidando los
avituallamientos, etc.
Una
carrera de 100 km genera una atmósfera, un ambiente muy particular. Cierto que
le falta el atractivo paisajístico de las carreras de montaña, tan de moda. Es
mucho más monótona y, por ello, requiere un enorme esfuerzo físico y mental. Y
los participantes somos como una pequeña familia europea.

Y
mi próximo 100 lo correré en Seregno
(Italia), donde Asier Cuevas gano los 50 km el año pasado; y hace 2 Ibon Esparza los 100. Seguro se me dará bien.
Un
saludo y buena B/SS. Os estaré animando.
En la ficha de la RFEA de Xabier Alonso acredita 36:02 en 10 km,
conseguidos en la Carrera de Primavera de 2017 y 2:49:32, en el maratón de
Castellón de 2017. Puede que tenga mejores marcas de antes de federarse.
Como curiosidad, para que os hagáis
una idea de su fortaleza mental, el 8 de agosto de 2015, ganó el Maratón de la Isla de Santa Clara,
organizado por unos chalados Donostiarrak,
tras dar 62 vueltas a un circuito de 677 metros, con un desnivel positivo
acumulado de 2.604 metros, tras subir 11.160 escaleras.
Impresionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario