- Bayapo Ndori (Botswana). 44.40.
- Vernon Norwood (USA). 44.45.
- Muzala Samukunga (Zambia). 44.49.
- Christopher Bailey, segundo en los Trials USA. 44.75.
- Daniel Segers (Bélgica). 45.01.
- Busang Collen Keninatshipi (Botswana). 45.40.
- Alexander Doom (Bélgica). 45.61.
sábado, 30 de agosto de 2025
Diamond League 2025. Zurich. Final 400 metros
Diamond League 2025. Zurich. Final 400 metros vallas
Quizá por la personalidad y también por la indudable calidad de atletas como Femke Bol y Karsten Watholm, la de los 400 metros vallas es, actualmente, una de las pruebas más atractivas del programa atlético.
Dominó la carrera desde la primera valla y ganó con 52.18, récord del meeting. Un segundo más tarde llegaba Emma Zapletalová con 53.18, récord de Eslovenia, y detrás:
- Andrenette Knight (Jamaica). 53.76.
- Gianna Woodruff (Panamá). 52.24.
- Naomi Van den Broeck (Bélgica). 54.83.
- Amalie Iuel (Noruega). 55.34.
- Ayomide Folorunso (Italia). 55.77.
- Zenéy Van der Walt (Sudáfrica). 56.90.
- Matheus Lima (Brasil). 48.21.
- Trevor Bassitt (USA). 48.29.
- Alastair Chalmers (Gran Bretaña). 48.88.
- Berke Akçam (Turkia). 49.01.
Diamond League 2025. Zurich. Final 3.000 metros
Las dos finales de los 3.000 metros, distancia que sustituía a la más habitual de 5.000 metros, de la Diamond League 2025, celebradas la tarde del pasado jueves 28 de agosto en el majestuoso estadio Leitzigrund de Zurich, donde, afortunadamente, en contra de los pronósticos previos, no llovió, tuvieron algo en común: las y los atletas que estaban en la pelea por el diamante pasaron de las liebres.
Luego entraron:
- Likina Amebaw (Etiopía) con 8:41.06.
- Georgia Griffith (Australia) con 8:41.36.
- Aleshign Baweke (Etiopía) con 8:42.35.
- Marta García con 8:42.63. Acabó sexta. Buena carrera.
- Caroline Nyaga (Kenia) con 8:43.43.
- Hannah Nuttall (Gran Bretaña) con 8:44.74.
- Rose Davies (Australia) con 8:64.11.
- Hirut Meshesha (Etiopía) con 8:52.48.
- Jimmy Gressier. 7:36.38.
- Grant Fisher. 7:36.81.
- Andreas Almgren. 7:36.82.
- Mohamed Abdilaahi (Alemania). 7:37.31. PB
- Binian Mehary (Etiopía). 7:37.33.
- Graham Blanks, tercero en los 10.000 de los Trials USA. 7:38.15.
- George Mills (Gran Bretaña). 7:38.71.
- Samuel Tefera (Etiopía). 7:38.93.
Diamond League 2025. Zurich. Final 110 y 100 metros vallas
Le -¿o nos?- salió bien la jugada con Dani Arce, tras fallar antes con Marta García, y lo volvió -¿o volvimos?- a intentar con Quique Llopis, que fue segundo en la final de los 110 metros vallas de la Diamond League 2025, que tuvo como escenario el soberbio estadio Leitzigrund de Zurich.
Ya habíamos visto que el dorsal de Dani Arce tenía un minúsculo chip en la parte interior. Quique Llopis le dijo a Harkaitz que, al ser segundo, tenía que entregar el chip y que nos traería después del dorsal. Minutos más tarde, volvía a la pista, hablaba con alguno de los empleados que le querían impedir el paso, nos buscaba, y le daba el dorsal a Harkatiz. Un gran detalle.
Por cierto que tercero fue Jamal Britt (USA) con 13.21 y cuarto el local Jason Joseph -que estaba en la publicidad el evento- con 13.22.
Completaron la final Freddie Crittenden (USA) con 13.23, Trey Cunningham (USA) con 13.32, Orlando Bennett (Jamaica) con 13.35 y Rachid Muratake (Japon), que sufrió un tropezón, con 14.39.
Media hora más tarde, en la final de los 100 metros vallas, una de las pruebas con más difícil pronóstico, se impuso la jamaicana Ackera Nugent (23 años) con 12.30.
Segunda, ante el delirio del público, fue Ditaji Kambundji (23) con 12.40, récord de Suiza. Por cierto que muy cerca de donde estábamos nosotros, su hermana, la velocista Mujinga Kambundji, que está embarazada, era entrevistada por televisión. Terminada la carrera, las dos hermanas se fundieron en un emotivo abrazo.
Tercera fue Grace Stark, segunda en los Trials USA, con 12.44, el mismo tiempo que la cuarta, Danielle Williams.
Completaron la final Nadine Visser (Países Bajos) con 12.45, Tonea Marshall (USA) con 12.49, Devynne Charlton (Bahamas) con 12.52, Kendra Harrison (USA) con 12.72 y Selina Von Jackowski (Suiza) con 13.24.
viernes, 29 de agosto de 2025
Diamond League 2025. Zurich. Final 3.000 metros Obstáculos
Las finales de los 3.000 metros obstáculos de la Diamond League 2025, celebradas ayer a la tarde en el precioso estadio Leitzigrund de Zurich, tuvieron poco que ver.
Segunda fue la ahora kazaja Norah Jeruto con 9:10.87 y tercera la tunecina Marwa Bouzayani, que acabó muy fuerte, con 9:12.03.
Cuarta y quinta fueron las americanas Courtney Wayment (9:14.91) y Gabrielle Jennings (9:15.56).
La final masculina, programada para las 20:09, con notables ausencias, fue mucho más igualada, con media docena de atletas en cabeza, entre los que estaba Dani Arce. Pasaron por los 1.000 metros en 2:41,57 y por los 2.000, con un parcial más lento, en 5:30.01.
Dani Arce, muy valiente, se asomó a los primeros puestos a falta de dos vueltas y a falta de cien metros era tercero. Acabó cuarto con 8:14.36, superado al final por el marroquí Salaheddine Ben Yazide (8:14.10).
La victoria se la disputaron entre el keniata Edmund Serem (8:09.96) y el alemán Frederik Ruppert, que ganó con 8:09.02, y que este año ha corrido en 8:01.49, en Rabat, poniendo en aprietos nada más y nada menos que a Soufiane El Bakkali, ayer ausente.
Terminada la carrera, Harkaitz Irazusta, especialista en 3.000 metros obstáculos, que estaba con nosotros en la grada, se empeñó en conseguir el dorsal de Dani Arce... y lo consiguió, como vemos en la foto. Todo un detalle del atleta burgalés.
Diamond League 2025. Zurich. Final 1.500 metros
Diamond League 2025. Zurich. Final 800 metros
Las finales de los 800 metros de la Diamond League 2025, que han tenido como escenario el estadio Leitzigrund de Zurich, han sido, posiblemente, las mejores de la jornada de ayer 28 de agosto, que cerraba la competición por este año.
Tras las fuertes lluvias de la mañana, por la tarde nos libramos del agua que estaba anunciada y con el cielo cubierto, disfrutamos de una gran tarde de atletismo.
La final femenina, disputada a las 21:09, la ganó la joven atleta local Audrey Werro (21 años), con 1:55.91, récord de Suiza. Corrió muy valiente, detrás de la liebre, que pasó por los 400 metros en 55.86, y defendió su posición del ataque final de la británica Georgia Hunter-Bell, que hizo 1:55.96, marca personal.
También hicieron marca personal la tercera, la francesa Anais Bourgoin (1:56.97) y la cuarta, Shafiqua Maloney (1:57.29, récord nacional de Sant Vicent.
Las ocho finalistas bajaron de 2:00. Fue una gran carrera.
Cuarto fue el argelino Djamel Sedjati, bronce en los JJ OO de Paris 2024, con 1:42.84.
Quinto llegó Tshepiso Masalela (Botswana) con 1:43.16 y sexto Mohamed Attaoui (1:43.35), que salió muy valiente y fue perdiendo posiciones a medida que avanzaba la carrera. Cuando terminó y pasó por delante de nosotros estaba de bastante mal humor.
Septimo y octavo fueron los americanos Bryce Hoppel (1:43.78) y Josh Hoey (1:44.25). Tremenda carrera.
Diamond League 2025. Zurich. Final lanzamiento de peso
Diamond League 2025. Zurich. Final salto de longitud masculino
Seguimos con las finales de la Diamond League 2025 celebradas el miércoles 27 de agosto en el improvisado estadio montado en la plaza de la Opernhaus de Zurich, y nos vamos al salto de longitud masculina, que pudimos disfrutar casi a pie de pista.
Yo estaba especialmente motivado por ver tan cerca a uno de los atletas que más admiro, el griego Miltiadis Tentoglou, que a sus 27 años lo ha ganado todo. No tuvo su día, acabando sexto de los seis finalistas, con un discreto salto de 7.66 en su tercer intento, tras hacer nulo en los dos primeros. En el cuarto, que también fue nulo, dio la impresión de pisar mal y salió de la arena cojeando. El quinto fue muy corto (6.48) y el sexto, más largo, volvió a ser nulo.
Ganó el suizo Simon Ehammer (25 años), un atleta que también es decatleta y de la élite. Saltó 8.32 en su tercer intento. Lo vemos en la foto, con Harkaitz Irazusta, cuando se subió a la grada a celebrar la victoria con los suyos.
Diamond League 2025. Zurich. Final salto con pértiga
Finalizada la segunda jornada de las finales de la Diamond League 2025, que ha tenido como escenario el espectacular estadio Leitzigrund de Zurich, donde Iñigo Beldarrain, Imanol González Gete, Harkaitz Irazusta, Hugo Mendoza y yo hemos disfrutado de una extraordinaria función de atletismo del máximo nivel, pasamos a hacer un repaso de lo que hemos visto estos dos días.
Tras comentar en el post anterior el gran concurso de salto de altura femenino, vamos con los dos concursos de salto con pértiga, que tuvieron el mismo escenario, montado en la plaza de la Opernhaus de Zurich.
Comenzaron la competición las mujeres a las 14:30. En el programa inicial, esa final hubiera sido ayer, en la segunda jornada, pero las previsiones climatológicas, que avanzaban una tarde lluviosa, aconsejaron a la organización adelantar la final al miércoles 27 de agosto.
Katie Moon (USA), líder del año con 4.85, se llevó el diamante con un salto de 4.82, altura a la que no llegaron sus compatriotas Sandi Morris y Emily Grove, que se quedaron en 4.75.
La suiza Angelica Moser y la veterana eslovena Tina Sutej (1988) se quedaron en 4.65.
Sexta fue la italiana Roberta Bruni con 4.45 y séptima la local Lea Bachmann con 4.30.
Para sorpresa de todos, Mondo Duplantis comenzó a saltar en 5.50, altura que intentaron y superaron cuatro de los seis finalistas. Manolo Karalis y Renaud Lavillenie comenzaron el concurso en 5.65, altura de la que pasó Mondo Duplantis, y que superaron todos menos el francés, que septiembre cumplirá 39 años compitiendo al máximo nivel.
La siguiente altura, 5.80, la pasó Duplantis a la primera y Sam Kendricks (USA) en su tercer intento. El griego Karalis no saltó y el belga Menno Vloon y el australiano Kurtis Marshall fallaron sus tres intentos, acabando empatados en el cuarto puesto.
El listón a 5.90 solo lo superaron Duplantis y Karalis, los dos a la primera. Kendricks falló su primer intento y dejó el segundo para 6.00, altura con la que no pudo, acabando tercero.
El 6.00 de pasó Duplantis a la primera y Karalis a la tercera. Y los dos fallaron sus tres intentos sobre 6.10, de manera que el diamante fue, una vez más, para Mondo Duplantis.
Los que vemos la botella medio llena nos quedamos con que dos atletas estuvieron por encima de los seis metros, algo que no se ve casi nunca. Y también con la simpatía y el buen rollo de estos fenómenos del atletismo mundial.
miércoles, 27 de agosto de 2025
Diamond League 2025. Zurich. Final salto de altura femenino
Esta tarde, con Iñigo Beldarrain, Imanol González Gete, Harkaitz Irazusta y Hugo Mendoza, he estado en el improvisado estadio montado en la plaza de la Opernhaus de Zurich, escenario de la finales de pértiga masculina y femenina, peso masculino y femenino, longitud masculina y altura femenina de la Diamond League 2025.
Aunque el reclamo era Mondo Duplantis, que ha ganado la pértiga con 6.00, una marca discreta para él, lo mejor ha estado muy cerca de nuestra localidad, en el salto de altura femenino, con solo seis atletas en liza.
La primera en caer ha sido una de las favoritas, la australiana Eleanor Patterson, que no ha podido con el listón a 1.94, quedándose en 1.91.
Quinta ha sido la alemana Christina Honsel, que ha saltado 1.97 a la tercera y no ha podido con el listón a 2.00, altura que han superado nada menos que cuatro atletas: la ucraniana Yulia Levchenko en su segundo salto, Morgan Lake a la primera, haciendo marca personal y récord de Gran Bretaña, y también a la primera la australiana Nicola Olyslagers y la ucraniana Yaroslava Mahuchikh.
Sobre 2.04, Nicola Olyslagers ha hecho su sexto salto consecutivo a la primera, marca personal y récord de Oceanía.
Yaroslava Mahuchikh, recordwoman mundial con 2.10, ha fallado su primer salto sobre 2.04 y ha pasado a la siguiente altura, 2.06, con la que no ha podido ninguna de la dos.
El diamante ha sido para la simpática atleta australiana Nicola Olyslagers, la que toma notas en un cuaderno tras cada salto y la que más se ha enrollado con el público. La foto la ha tomado Hugo Mendoza y corresponde a uno de sus saltos.
Ha sido un gran espectáculo, que continuará mañana en el estadio Letzigrund, del que seguiremos hablando en próximas entregas.
XXXI Eugiko Herri Krosa. Cross Popular Vuelta al Pantano
Seguimos en Navarra y nos vamos a Eugi, donde el pasado domingo 24 de agosto, se celebró el XXXI Eugiko Herri Krosa. Cross Popular Vuelta al Pantano, que tiene como escenario el embalse del mismo nombre, a 28 kilómetros de Pamplona.
Se clasificaron 199 corredores (148 hombres + 51 mujeres). El año pasado fueron 200 (155+45) y 166 en 2023.
Ganó Iñigo Macías, por delante de Roberto Carlos Trejo, ganador en 2022 y también segundo en 2024. Tercero fue Carlos Ruiz.
Maite Beregaña fue la primera mujer. Segunda llegó Arancha Tejero y tercera, Aitziber Etxeberria.
Así quedó la clasificación:
martes, 26 de agosto de 2025
II Carrera Nocturna 10 K de San Blas. Milagro
El sábado 23 de agosto, a las 21:00, se dio la salida a la II Carrera Nocturna 10 K de San Blas de Milagro (Navarra).
Se clasificaron 128 corredores (97 hombres + 31 mujeres).
Los ganadores fueron Youssef Chelh (32:17) y Mª Olmo Vidondo (38:58), que repitió su victoria del año pasado.
Así quedó la clasificación:
lunes, 25 de agosto de 2025
Ranking de Euskadi y Navarra de 3.000 metros Obstáculos en 2025
domingo, 24 de agosto de 2025
Ranking de Euskadi y Navarra de 10.000 metros en 2025
Los 10.000 metros en pista es una prueba que cada vez se programa menos, a la vez que los 10 kilómetros en ruta proliferan como setas en otoño.
Como prueba, solo 21 atletas vascos (18+3) y 7 (6+1) navarros tienen marca en lo que va de año 2025.
Nassim Hassaous corrió el 24 de mayo en Pacé (Francia) en 28:32.79, que le sitúa 8º en el Ranking de España.
La veterana Maitane Melero, que fue internacional en esa distancia, corrió el 10 de mayo en Mahón en 34:42.26, 12ª en el Ranking de España.
Abajo tenemos los resultados de las y los atletas navarros en 10.000 metros en 2025:
Joseba Díaz corrió el 5 de abril en Durango en 30:55.90, 30º en el Ranking de España.
Ese mismo día y en la misma pista, Aruna Gascón corrió en 39:46.67, 45ª en el Ranking de España.
Abajo tenemos los resultados de las y los atletas vascos en 10.000 metros en 2025:
sábado, 23 de agosto de 2025
XXVII Aste Nagusia Hiri Krosa. Bilbao. 2025
Como cada viernes de la Aste Nagusia de Bilbao, organizado por Bilboko Kontpartsak, se celebró ayer el XXVII Aste Nagusia Hiri Krosa, en el que se clasificaron 884 corredores (600 hombres + 284 mujeres). El año pasado fueron 886 (601 + 285) y hace dos años, 607.
Ganó Ismail Bouragaa con un tiempo de 18':16". Lo vemos en la foto.
Segundo fue el triatleta Mikel Arrasate (18:23) y tercero, Ismail Chkhicheckh (18:33).
Cuarto fue el montañero Jon Betolaza y quinto el veterano Gontzal Bilbao.
Verónica Tabares, segunda el año pasado, fue la primera mujer, por delante de Julia Lucas y Andrea Mediero, ganadora en 2024.
Abajo vemos a los 300 primeros clasificados, con muchos nombres conocidos.
Diamond League 2025. Memorial van Damme. Bruselas
Ayer, en el estadio Rey Balduino (antes Heysel) de Bruselas, en una tarde fresca, se celebró la 14ª reunión de la Wanda Diamond League 2025, el Memorial van Damme.
Como es habitual, el programa contemplaba 7 pruebas masculinas y 7 femeninas.
Empezando por ellas:
- Melissa Jefferson-Wooden confirmó que es la mejor velocista del año y ganó los 100 metros con gran autoridad: 10.76.
- En ausencia de las atletas africanas, Nikki Hiltz ganó los 1.500 metros con una gran marca: 3:55.94. Marta Pérez (3:59.13) y Esther Guerrero (3:59,45) corrieron por debajo de 4:00 y la segunda hizo marca personal, en una carrera en la que Lorea Ibarzabal cumplió a la perfección con su rol de liebre.
- En los 5.000 metros, cabalgada en solitario de Agnet Jebet Ngetich, que por momentos estuvo cerca del récord mundial, para pinchar al final y ganar con 14:24.99, que no está nada mal. Marta García, quinta, destrozó el récord de España, dejándolo en 14:33.40.
- En ausencia de Sidney MacLaughlin y Femke Bol, los 400 metros vallas fueron una carrera muy abierta, que ganó Anna Cockrell con 53.66.
- El concurso de pértiga fue de muy buen nivel. Ganó Katie Moon con 4.85, mejor marca del año para ella, por delante de Molly Caudery (4.80).
- Las atletas cubanas dominaron el triple salto. Leyanis Pérez Hernández (14.78) se impuso a Davisleydi Velazco (14.72).
- Y el lanzamiento de peso fue para Chase Jackson con 20.90, récord del Meeting.
viernes, 22 de agosto de 2025
XXXVI Joya de San Bartolomé. Ribaforada
El domingo 17 de agosto se celebró la XXXVI Joya de San Bartolomé de Ribaforada, carrera de 5,6 kilómetros que discurre por un trazado urbano, que forma parte del VIII Circuito de Carreras Populares Mancomunidad Navarra Sur 2025.
Se clasificaron 147 corredores (119 hombres + 28 mujeres). El año pasado fueron 141 (118 + 23) y en 2023, 124.
Segundo fue Youssef Chelh, que el día 14 había ganado el Cross Nocturno de Valtierra, y tercero, Iñigo García Gabari.
La veterana aragonesa Arancha Tejero (Borja) fue la primera mujer. Segunda fue Virginia Quellca, tercera en 2024, y tercera, Marivel Medina.
Así quedó la clasificación: