sábado, 11 de octubre de 2025

XXXVII Milla Internacional de Berango. Elite

Se ha celebrado esta tarde la XXXVII Milla Internacional de Berango, una prueba que crece cada año y que es la mejor Milla Urbana de las que se celebran en España.

El escenario es un circuito urbano, en Gobelalde kalea, de 488 metros, con un par de cuestas y dos giros de 180º, al que hay que dar tres vueltas -es decir, 6 giros de 180º- más una propina que va de la salida a la línea de meta hasta completar los 1.609,344 metros de la Milla Terrestre.

Nos ocuparemos en este post de las dos carreras de la élite y en el siguiente hablaremos del resto de las carreras.


El portugués Isaac Nader, que acaba de ganar la medalla de oro del Campeonato Mundial de Tokyo 2025, había ganado las cuatro ediciones anteriores de la carrera y se ha presentado como el gran favorito, cumpliendo los pronósticos. Ha controlado la carrera desde el principio y se ha ido a ganar, con la oposición final de Carlos Saenz, que ha sido segundo. 

No sé si la contratación del campeón mundial habrá sido complicada -supongo que su caché habrá subido notablemente- y/o ha pesado la historia y el cariño de Nader por esta Milla. De lo que estoy seguro es de que Isaac Nader ha justificado esa contratación. Primero, porque se ha comprometido al cien por cien. Y después porque ha correspondido al calor del público con enorme simpatía y carisma. Son ya cinco victorias consecutivas.

De los atletas vascos y navarros, muy buena carrera de Ekain Larrea, muy valiente, que ha sido séptimo.

El navarro Iñigo Guinea, especialista en 800 metros, ha sido 13º, Asier Del Arco ha sido 15º y el navarro Mikel Calvo, otro ochocentista, 16º.

Así ha quedado la carrera:






















En la carrera femenina, que ha cerrado el programa, faltaba la portuguesa Salomé Afonso, ganadora de las tres últimas ediciones... y novia de Isaac Nader.

En su ausencia, estaba la élite del mediofondo español y Marta García, especialista en 5.000 metros (14:33.40) y que tiene 3:50.40 en 1.500. Ha ido siempre en cabeza, hasta que ha sido superada por Esther Guerrero, a la que ha atacado en la última vuelta, para ganar con 4:49, nuevo récord de la prueba.

Segunda ha sido Esther Guerrero (4:51) y tercera Miriam Costa (4:51).

Gran carrera de la navarra Jihad Essoubai (7ª), por delante de Agueda Marqués.

Judith Otazua ha sido décima (5:04), Uxue Mardaras, que el año pasado ganó la carrera de las federadas y populares, ha corrido muy bien, siendo 12ª con 5:10; y la jovencísima Laia Cariñanos 14ª con 5:16.

Así ha quedado la carrera:



No hay comentarios:

Publicar un comentario