Así las cosas, en Anoeta sólo
quedamos los que necesitamos nuestra dosis diaria de endorfinas, sufriendo para
hacer unas series a ritmos que hace años eran los que llevábamos para rodar
suave.
Los que van con el curso escolar
siguen de vacaciones, así que hasta la semana que viene o la siguiente no creo
que veamos a las huestes de Ramon Cid, Valentín Rocandio, José Martín, Jon Karla
Lizeaga o Ricardo Jiménez. En su ausencia, los dinosaurios del
atletismo donostiarra seguimos dejando nuestra huella jurásica en el anillo de
Anoeta, con la compañía de algunos jóvenes como Josu Díaz o Gillermo López.
Pero el martes ya empezamos a ver a la
cuadra de Florian. Sergio Román está fino, con un posible objetivo para
el verano de 2015: Campeonatos del Mundo de Veteranos en Lyon, adonde acudirá
con 40 años. ¿Qué prueba elegirá?. Andoni Olaxa ha empezado a rodar, muy
suave. También andaban por allí Eduardo Gallego y Raul Ramírez, un joven atleta boliviano,
que está preparando con mimo el maratón de Donostia. No podía estar Juan Luis
Gómez Gallego, que acaba de abandonar la soltería. Y aunque llegó tarde,
allí se dejó caer Mikel Albeniz, que es de los que no falla.
Imanol Cruz ya lleva unos días entre nosotros y ha sido un lujazo para
mi hacer series de 500 ó 1.000 metros, mientras él rodaba tranquilamente algo
por debajo de 4’/km. El martes, en unas series más exigentes, hizo de liebre al
triatleta Peru Alfaro, que completó un gran sesión.
Se disponía a salir en su sexto 1.000, cuando reconocí a Gorka Busto, que estaba corriendo solo, preparando sus próximos objetivos: B/SS y maratón de Donostia. No sé si mi saludo fue muy oportuno, porque ya sé como se siente uno cuando le abordan en ese trance.
Se disponía a salir en su sexto 1.000, cuando reconocí a Gorka Busto, que estaba corriendo solo, preparando sus próximos objetivos: B/SS y maratón de Donostia. No sé si mi saludo fue muy oportuno, porque ya sé como se siente uno cuando le abordan en ese trance.

Y a quien no vimos fue a César Pérez que casi a esa misma hora, en Esmirna (Turquía) se proclamaba, una vez más, campeón de Europa M55 de 3.000 metros obstáculos, aventajando en 16” al segundo clasificado. Su tiempo: 10’:38”:38. Grande, César.
Una preciosa carrera que Cesar controló de principio a fin. Ahora a por el 5000
ResponderEliminarMantennos informados, Ramon. Y ZORIONAK! por esos 1':02" en el 400. Oso oso ondo.
EliminarSi.sí. Doy fe que el pasado martes estaba la pista de Anoeta sobresaturada. No esperaba encontrar tanta gente y tan en forma a estas alturas de agosto. Yo iniciando la preparación para el maratón y behobia sus con unas humildes series de 7x1000. Fue un placer encontrarse con Gabriel aunque me pilló entre series con la respiración entrecortada y no pude charlar un rato con él. En otra ocasión. Un abrazo
ResponderEliminarO sea que cayeron 7 ¿eh, Gorka? Eres un crack! Y las hiciste solo. Se me olvidó mencionarte. Barkatu.
Eliminar