
He hecho dos veces ese recorrido, en las dos direcciones, medio corriendo, medio andando, en plan tranquilo, y me gusta más hacerlo desde Donostia a Hondarribia, por evitar el muy antipático descenso desde Jaizkibel a Pasai Donibane, mucho más llevadero, para mí, subiendo que bajando.
Al margen de los primeros, me he fijado en tres atletas, que conozco bien, y que, como veremos a continuación, tuvieron un comportamiento muy dispar.
Dos de ellos son atletas de asfalto y el tercero es más especialista en carreras de montaña. Sus tiempos de referencia en la B/SS son los siguientes:
- Iñaki Lopetegi: 1:09:05
- Iñigo Gurrutxaga: 1:17:48
- Iñigo Azurmendi: 1:18:16
Es evidente que el irundarra y último campeón de Gipuzkoa de maratón (Iñaki) es un atleta de más nivel que los dos Iñigos, con prestaciones muy parecidas.
En el primer control, en San Pedro, tras subir y bajar Ulia, Iñaki Lopetegi iba claramente en cabeza:
Puesto
|
Atleta
|
Tiempo
|
53
|
Iñaki Lopetegi
|
0:39:39
|
69
|
Iñigo Azurmendi
|
0:40:08
|
93
|
Iñigo Gurrutxaga
|
0:41:30
|

Puesto
|
Atleta
|
Tiempo
|
80
|
Iñigo Gurrutxaga
|
2:55:53
|
86
|
Iñaki Lopetegi
|
2:58:03
|
112
|
Iñigo Azurmendi
|
3:03:24
|
Con lo que se demuestra que la montaña tiene sus propios códigos, o mejor, una técnica, una táctica y una estrategia distintas del asfalto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario