
Dentro de una competición de altísimo nivel, no llegó al de la primera final, celebrada en Zürich una semana antes.
El joven americano Noah Lyles (22 años) repitió el triunfo de Zürich en los 100 metros y se confirma como el mejor velocista del momento. Ganó con 19.74, por delante del rocoso búlgaro Ramil Guliyev (19.86). Ojo con él en Doha.
El también americano Michael Norman, líder del año, ganó los 400 metros con 44.26.

El cubano-español Orlando Ortega confirmó su liderazgo en los 110 metros vallas, ganando con 13.22. Ahora mismo, parece la opción más sólida, quizá la única, de medalla para Doha.
El etíope Getnet Wale (8:06.92) y el marroquí Soufiane El Bakkali (8:07.08) rompieron el dominio keniato de la prueba, que se anuncia como muy abierta para Doha. El español Fernando Carro fue octavo (8:15.53).
Christian Taylor sigue reinando en el triple salto, que ganó con 17.85, por delante de su compatriota y principal rival, Will Claye (17.22).
El neozelandés Tomas Wlash ganó el peso con 22.30 y el discóbolo sueco Daniel Stáhl se impuso con 66.68.

En una carrera táctica, la americana Ajee Wilson (2:00.24) se llevó los 800 metros, confirmando su liderazgo tras la ausencia de Caster Semenya.
Sifan Hassan, ganadora de los 1.500 metros, se impuso también en los 5.000, con 14:26.26.
Sifan Hassan, ganadora de los 1.500 metros, se impuso también en los 5.000, con 14:26.26.

La griega Katerina Stefanidi confirmó lo gran competidora que es y ganó la pértiga con 4.83, la misma marca que consiguió la rusa Anzhelika Sidorova.
La alemana Malaika Mihambo, con 7.03, ganó el salto de longitud y se presenta como la opción más firme para el oro en Doha. Este año ha saltado 7.16.
Y para terminar, la cubana Yaimé Pérez (68.27) rompió el casi eterno reinado de Sandra Perkovic (66.00), que intentará tomarse la revancha en Doha.
Faltan dos semanas para Doha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario