sábado, 15 de marzo de 2025

Récords de Euskadi. Hombres

Hace ya un tiempo que vengo compartiendo con Iker Gallego la preocupación por el seguimiento que la Federación Vasca de Atletismo hace de la Tabla de Récords de Euskadi, que ha desaparecido de su página web. Quiero pensar que la están actualizando.

Así las cosas, he encontrado dos pdfs antiguos, publicados en la anterior versión de la web y me he dedicado a revisarlos y, en su caso, actualizarlos.

Empezando por el más fácil, vamos con la Tabla de Récords de Euskadi Absolutos, al Aire Libre y Short Track, lo que antes conocíamos como pista cubierta.

En el caso de los hombres sería la siguiente: 



Como vemos, tres de esas marcas se han conseguido en pista cubierta-short track: Milla, 3.000 metros y salto de longitud. 

Hay marcas muy antiguas, como la de Tomás Rincón: 1:47.2 en 800 metros, que data de 1977; o la de Ramón Cid en triple salto: 16.69, de 1980. A día de hoy, parecen inalcanzables para los atletas en activo.

La más nueva es la de la milla: 3:56.43, conseguida por Martin Segurola en Wisconsin el pasado 14 de febrero. Y la siguiente más próxima es la de Joaquín Alonso Pasquini (19 años) en los 400 metros vallas: 50.22, del Campeonato del Mundo Sub 20 de Lima 2024.

Si nos vamos a la Pista Cubierta-Short Track, esta es la Tabla:
















La más antigua, de largo, es la de Luis Felipe Areta en el triple salto: 16.47, que data de 1968. Eso mismo saltó Ramón Cid en 1982. Y también de 1982 es el récord de Euskadi de salto de altura de Roberto Cabrejas: 2.24. También parecen inalcanzables para los atletas en activo.

La más joven de todas la consiguió Markel Fernández en los 400 metros en el reciente Campeonato de Europa Indoor de Aperdoorn 2025: 46.19 el pasado 7 de marzo.

Unos días antes, el 22 de febrero, en la semifinal del Campeonato de España Short Track, Andoni Calbano corrió los 200 metros en 20.95.


No hay comentarios:

Publicar un comentario