He seguido desde el jueves, por la tele, los European Athletics Indoor Championships, que han tenido como escenario el Omnisport Stadium Apeldoorn. He disfrutado muchísimo y en los siguientes posts, como ya he hecho en alguno anterior, iré compartiendo mis impresiones, apoyadas, como de costumbre, en los datos.
Ya contamos aquí su victoria en los 1.500 metros; ya vamos ahora con los 3.000 metros, en los que se hizo con su cuarto título continental consecutivo. Y tiene 24 años.
Ya en semifinales, tras ir a cola del pelotón hasta faltar 500 metros, haciendo el último mil en 2:24.22 -bueno, seguro que él lo hizo más rápido, porque solo corrió de verdad los últimos 500 metros- ganó con enorme solvencia.
Ayer, en la final, en una carrera lenta, pasó por los 1.000 metros en 2:52.50 y por los 2.000 en 5:29.10. Con un último mil en 2:19.27, desplazó a todos sus rivales, dando la sensación de que le quedaban dos o tres vueltas de tuerca, si hubieran sido necesarias.
El británico George Mills (25) fue un segundo solvente y el francés Azedidine Habz (31), gracias a su gran final, se hizo con la medalla de bronce, que suma a la de plata en los 1.500 metros.
El sueco Andreas Almgren (29), recordman de Europa de 10 K, se tuvo que conformar con la medalla de chocolate.
No hubo atletas españoles en esta prueba y así quedó la final:
En una accidentada, al principio, final femenina, con caída, golpe y retirada de la local Maureen Koster y caída y recuperación de Marta García, la irlandesa Sarah Healy (23) se impuso al sprint a la británica Melissa Courtney-Bryant (31).
La mediofondista Salomé Afonso (27), segunda en los 1.500 metros, hizo valer su mejor final para quitarle la medalla de bronce a Marta García quien, muy valiente, se puso en cabeza a falta de 900 metros y rompió el pelotón, que circuló en 3:09.10 por los 1.000 metros y en 6:03.10 por los 2.000. El último mil lo dieron en 2:49.76
No hay comentarios:
Publicar un comentario