Quizá, para los que somos frioleros, hubiera estado mejor una mañana con algún grado más, sobre los 10º-12º, pero las condiciones para correr rápido eran excelentes. Tiempo seco, nada de viento, grupos para ir a cualquier ritmo y un circuito difícilmente mejorable.
La XXI Carrera de Primavera, que era a la vez Campeonato de Gipuzkoa de 10 K, ha clasificado 1.766 corredores (1.047 hombres + 719 mujeres), la mejor cifra de todas las ediciones celebradas, mejorando los 1.537 de 2017.
De salida se ha formado un grupo de diez atletas del que tiraba Julen Terán, que ha pasado en cabeza por el kilómetro 5 (15:33), para relajarse en la segunda mitad de la carrera y acabar en 35:19 (62º). Supongo que sería la liebre.
Tras acabar su trabajo Julen Terán, el grupo se ha reducido a ocho, ya que, por detrás, antes, se había quedado Iñigo Beldarrain, que de ahí a la meta ha ido completamente solo, acabando noveno con 31:38, con el consuelo de mejorar de largo su marca personal.
Por cierto que quiero echar un vistazo a las marcas por ver cuántas más marcas personales ha habido esta mañana.
A la vuelta, por el final de la calle Zubieta, kilómetro siete largo, seguía el grupo de los ocho. Algo extraño, que me hace pensar que había mucho respeto entre ellos y que nadie se ha decidido a atacar hasta el final.
En la meta, el más rápido y campeón de Gipuzkoa ha sido Javi Menta con 31:00.
Segundo ha Jose Gómez de Arriba (31:02) y tercero Ander Sagarzazu (31:07), ganador de la prueba en 2014. Los tres tienen más 35 años. Cuarto ha sido Ander Garin (31:10), que para mí era el favorito. En la foto (Noticias de Gipuzkoa) vemos a los cuatro.
Quinto ha sido David Martín (31:13), otro veterano, igual que el sexto, Endika Donnay (31:18).
Séptimo ha llegado Aitor Etxeberria (31:23), ganador en 2022, y octavo otro veterano, Imanol Larrañaga (31:29).
Siguiendo con los veteranos, Alberto Franco (31:55), que marchaba 13º por el kilómetro 5, ha cerrado el top 10.
Estos han sido los 300 primeros:
Todos los corredores con los que hablé, me dijeron que sus relojes les dieron más de 10K (10.070, 10.140...). Entiendo que, siendo un recorrido homologado para un campeonato, la distancia sería exactamente 10K, pero me parece curiosa esta deriva de los relojes siempre hacia arriba
ResponderEliminarhttps://www.labolsadelcorredor.com/la-carrera-esta-mal-medida-o-mi-reloj-gps-me-la-juega-en-cada-curva/
Eliminar