Esta mañana -a la tarde en China- Jakob Ingebrigtsen ha conseguido su primera medalla de oro en 1.500 metros en un Campeonato Mundial. Ha sido en los World Athletics Indoor Championships. Nanjing 2025. Campeón olímpico en Tokyo 2021, dominador de la distancia en casi todas las carreras, sus únicas derrotas tenían lugar en las grandes finales mundiales, como en Eugene 2022 y Budapest 2023 al aire libre, o en Belgrado 2022 en pista cubierta, además de -quizá la más sonada- la sufrida el año pasado en los JJ OO de Paris.
Todos los que han intentado seguirle, entre ellos Mariano García, segundo al paso por los 800 y los 900 metros, el austríaco Raphael Pallitsch, que le ha peleado la cabeza al paso por los 1.000 metros, o el portugués Isaac Nader, que ha ido por detrás desde los 1.100, lo han pagado y el británico Neil Gourley y Luke Houser (USA), sin meterse en ninguna pelea, han llegado más frescos al final, colgándose al cuello las medallas de plata y bronce. A mi modo de ver, ha sido mucho más fácil para el noruego que ayer en los 3.000 metros.
Adrián Ben, siempre a cola del grupo, ha terminado sexto, recogiendo los 'cadáveres' de los citados Raphael Pallitsch y Mariano García.
La final femenina, corrida a continuación, ha sido una exhibición de Gudaf Tsegay, en cabeza desde la salida, con pasos de 30.00 a los 200 metros, 1:00.50 a los 400, 2:35.71 a los 1.000... para acabar en 3:54.86, récord de los Campeonatos. Es su segunda medalla de oro indoor en 1.500 metros tras la de 2022.
También la cuarta, Georgia Griffith ha hecho récord de Australia (4:00.80). Tremenda carrera.
La subcampeona de Europa, Salomé Afonso, y Esther Guerrero, fuera de carrera, han sido octava y novena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario