Vamos en este post con las 200 primeras mujeres clasificadas en la 60ª B/SS, celebrada el pasado domingo 9 de noviembre en una espléndida mañana.
Son 8.556 las que aparecen en la clasificación, un 33,94% de los 25.210 corredores que llegaron a la meta... y no fueron descalificados. El año pasado fueron 7.869, un 31,25%.
Gano la ecuatoriana Katherine Ruth Tisalema (29 años), atleta con licencia por la Federación de Madrid, acreditada en 33:02 en 10 K y 1:13:48 en Medio Maratón. Su tiempo: 1:09:34, es récord del nuevo recorrido por Rentería. Y eso que, como el año pasado, eran casi 200 metros más por el desvío en Ventas a causa de las obras.
Mantuvo una bonita pelea con la keniata Noshim Mandoi Kimuge (25), que tiene 1:13:05 en Medio Maratón. Acabó segunda con 1:09:58. Vemos a las dos en la foto de Javier Zatarain.
Tercera fue la toledana María Varo (32), que hizo la carrera en solitario hasta que fue alcanzada por los hombres.
La veterana atleta navarra Dolores Marco, residente en Santoña, fue 11ª con 1:15:00, su mejor marca en esta prueba. La vemos en la foto al momento de ser alcanzada por el beratarra Gwendal Larqué (61º con 1:08:54).
La donostiarra Maite Arraiza, 13ª, fue la primera atleta vasca, como el año pasado cuando fue 5ª. Mejoró su marca, dejándola en 1:15:12. Estos dos datos nos dan una idea del salto cualitativo en el nivel de la carrera. Recordemos que el año pasado ganó catalana Mireia Guarner con 1:14:04. El domingo, tras haber sido madre, fue 20ª con 1:17:43, detrás de la veterana atleta navarra Ana Llorens (1:17:15).
La azpeitiarra June Agirrezabalaga, una atleta en clara progresión, fue 17ª con 1:16:41, mejorando su tiempo del año pasado (1:19:49).
21ª llegó Nerea Murua (Altzo) con 1:17:53. Detrás llegaban las oriotarras Amagoia Iribar (1:18:02) y María Cobo (1:18:22).
24ª y primera atleta de Bizkaia fue Hizkuntze Zarandona (Galdakao) con 1:18:32. Fue su tercera B/SS y, de largo, su mejor marca.
También bajaron de 1h:20' la navarra Miriam Izal (Corella) con 1:19:17, Ana Eiris (Bilbao) con 1:19:36 y la donostiarra Nerea Egia con 1:19:41.
Si en 2023 fueron 18 las mujeres que bajaron de 1h:20' y 19 en 2024, el domingo fueron 30. Una prueba más del aumento del nivel de la carrera femenina.
78 mujeres bajaron de 1h:25', por 61 del año pasado, y 199 bajaron de 1h:30', por 167 del año pasado.
Estas fueron las 200 primeras, entre las que encontramos a muchas de las mejores fondistas vascas y navarras:

No hay comentarios:
Publicar un comentario