jueves, 6 de noviembre de 2025

II La Conquista de La Almendra. Vitoria. 10 K

Confirmando y mejorando los datos de su debut, se celebró el domingo 2 de noviembre por la mañana la II edición de La Conquista de La Almendra, que tiene como escenario el casco medieval de Vitoria-Gasteiz.

Como dice en su presentación, es una carrera popular solidaria que ensalza la historia de la ciudad, dando a sus participantes la oportunidad de recorrer las calles de la almendra y los lugares más emblemáticos de Vitoria de forma diferente a la habitual.  Una experiencia con la que pasar un día especial uniendo deporte, cultura y ocio. La carrera comienza y termina a los pies de la Catedral Santa María, uno de los iconos más representativos de Vitoria-Gasteiz, desde el punto de vista histórico, turístico y cultural.

Son dos carreras, una de 5 K -de la que hablaremos en el siguiente post- que da una vuelta al circuito por el laberinto de los Cantones, y otra de 10 K, que da dos vueltas a ese mismo circuito, con subidas, bajadas y muchos giros.

En este post nos ocuparemos de la carrera de 10 K y en el siguiente de la de 5 K.

Se clasificaron 603 corredores (410 hombres + 193 mujeres), mejorando de largo los 347 (243+104) de su estreno.


El ganador fue Ander García Rendo con 32:31. Segundo fue Pablo Pérez Alvarez (32:56), ganador en 2024, y tercero, como el año pasado, fue Josu Etxeberria (32:57).

La triatleta Fernanda Fleichmann (36:59) repitió su victoria del año pasado, por delante de la montañera Ainara Urrutia (38:30) y la debatarra Idoia Nogales (38:47).

Vemos a los seis en el podium en la foto de Noticias de Alava.

Estos fueron los 500 primeros:







No hay comentarios:

Publicar un comentario