lunes, 13 de octubre de 2025

XXXV Cross 3 Playas

La espléndida mañana de ayer, por el recorrido habitual, se celebró el XXXV Cross 3 Playasorganizado por el Club Donostiako Jakintza Atletismo Kluba bajo la producción de Triton Eventos Deportivos y Culturales. 

Se han clasificado 3.639 corredores (1.883 mujeres + 1.756 hombres), la mejor cifra de todas ediciones celebradas, confirmando la tendencia apuntada ya el año pasado, cuando la mujeres fueron un 50,43% del total de 3.474 corredores clasificados. Este año el porcentaje ha subido al 51,74%.

Además, he contado 11 descalificados (10 mujeres + 1 hombre). Creo que en todos los casos ha sido por correr con el dorsal de otra persona. Si un hombre corre con el dorsal de una mujer, canta mucho ¿verdad? Pero a la recíproca o si el intercambio es entre corredores o corredores del mismo género, es mucho más difícil de detectar. En todo caso, es un hábito que está mucho más extendido de lo que nos gustaría y sería prudente. 

Decía ayer al hablar de la descalificación del ganador, Aitor Etxeberria, por correr con el dorsal de su hermano Joritz, que organizaciones del nivel del Cross 3 Playas, en las que muchas y muchos corredores se inscriben con mucha antelación a la prueba, pudiendo darse múltiples circunstancias que impidan que corran en la fecha prevista, el cambio de titularidad debería ser fácil, ágil y amigable. Los organizadores, a cambio de un leve incremento en su carga de trabajo y una modificación y mejora de sus procesos, evitarían muchas incidencias, algunas tan desagradables como la de ayer.

Siguiendo con la participación, 26 de los corredores que tomaron la salida no llegaron a la meta.


En lo deportivo, Unai Ibarra (Arrasate), tras la descalificación de Aitor Etxeberria, repitió su victoria del año pasado. Salió tirando desde el principio, con el objetivo de descolgar a Aitor, un mal rival para llegar a los últimos metros como decíamos ayer. Pese a abrir algún hueco, no lo consiguió y acabó segundo, a 6" de Aitor, que atacó en los últimos 500 metros, tras ir toda la carrera por detrás.

El año pasado, Unai Ibarra ganó con 31:19 y ayer mejoró 1:02, acabando en 30:17. Sé por Unai y reproduzco sus palabras: 'Aitor ha sido claro campeón'... ha ganado muy deportivamente... ha ganado porque es mejor... yo estaba supercontento porque tener el aliento de Aitor en la nuca me ha hecho correr muy rápido... hubiera ido a casa satisfecho con el segundo puesto... hay gente -no voy a decir quién- que me dijo en meta que Aitor había corrido con otro dorsal y le digo: me da igual... esa ha sido mi respuesta... yo le dije a la organización que no me parecía bien ganar así... pero entiendo la postura de la organización...'

Por mi parte, nada que objetar a la posición de Unai, que poco más podría haber hecho.

Sí me ha llegado información de quién fue el que denunció a la organización el incumplimiento de Aitor. No lo diré aquí. Me quedo con el nombre. De ser cierto lo que me han contado -y me fío de la fuente- yo nunca hubiera actuado como él. Pero bueno, aquello del fair play y detalles como el que contaba ayer del cuarteto de persecución por equipos de Gran Bretaña en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, celebrado en San Sebastián en 1973, es posible que se perdiera con nuestra generación.

Tercero, como el año pasado, llegó Beñat Bengoetxea (Hondarribia) con 31:10, mejorando de largo los 31:57 de entonces. Tras la descalificación, subió al segundo puesto.

El que subió al tercer cajón del podium fue el cuarto clasificado, Asier Landart (Irun) con 31:30.

Seguimos con más datos deportivos:
  • 13 atletas han bajado de 33:00
  • 46 atletas han bajado de 35:00.
  • 276 han bajado de 40:00.
  • 681 han bajado de 45:00.
  • 1.291 han bajado de 50:00.
En el siguiente post hablaremos de las mujeres. 

En la foto de Javier Zatarain los dos ganadores: Unai Ibarra y Elena Silvestre

Estos han sido los 500 primeros clasificados:



No hay comentarios:

Publicar un comentario