
Joseba Altube es un tipo al que conozco gracias a las redes sociales y el deporte, con el que me he tomado algún café y con el que suelo debatir habitualmente, lo que significa que no siempre estamos de acuerdo y que, incluso, haya cuestiones en las que discrepamos abiertamente. No pasa nada; eso es muy sano y lo contrario sería más que preocupante.
¿Visteis La Sexta Noche de ayer sábado? Yo vi una pequeña parte, y lo que vi, es una evidencia más, de que estamos ante un ‘atraco perfecto’. No he querido 'conspirar' demasiado hasta ahora, al no tener certezas, ni ser -creo- conveniente, en un momento en el que lo más sensato parecía no rechistar las órdenes de los expertos, ante unas medidas que parecían lógicas en su momento.
Pero hemos llegado a un punto en el que aun habiendo atajado la progresión del brote Covid-19, siguen con la campaña de miedo y control; y lo que es peor, nos adulteran la información para conseguir unos objetivos que cada vez están más claros.

Y sigue diciendo Verónica Sánchez: “Vamos a estar en riesgo hasta que haya una vacuna o hasta que el 60% de la población haya pasado la enfermedad y haya inmunidad de grupo. El problema es que para llegar a esa inmunidad de grupo hay que pasar 12 veces (5% x 12) por esa oleada brutal que hemos sufrido. Imaginen que trasladamos esos números a los 27.500 fallecidos que llevamos con este 5%. Esta cifra nos llevaría a algo impensable que nadie desearía, 12 x 27.500=330.000 fallecidos. Mensaje para quienes pensaban que podíamos alcanzar una inmunidad de rebaño. No es gratis, el coste de vidas humanas es tremendo.”

Nos están vendiendo un escenario estadístico que está distorsionado, con variabilidad de positivos y porcentajes de muertos que realmente desconocemos, ya que estimar la tasa de mortalidad o letalidad dividiendo el número de muertes totales acumuladas conocidas, por el número de casos confirmados, no tiene en cuenta ni los casos leves asintomáticos o con poca sintomatología, ni los casos no reportados. Carece de rigor decir que una inmunidad de grupo conllevaría multiplicar los muertos proporcionalmente.
Dando por buenas las cifras del Ministerio de Sanidad, si el 95% de las víctimas mortales en España tienen más de 60 años, de acuerdo con los casos en los que se ha notificado el grupo de edad, y que, de ellos, el mayor porcentaje de muertos se sitúa a partir de los 80 años, y que por debajo de los 50 años apenas se contabilizan víctimas mortales ¿no sería mucho más eficaz extremar las medidas de precaución entre los mayores de 70 años y aquellos colectivos más vulnerables, y apartarlos de los focos de contagio?
Con una estrategia adecuada, a propuesta de los técnicos, médicos, epidemiólogos, etc., planteando y debatiendo alternativas al pensamiento único del confinamiento y las ‘fases’, con todas las facilidades, espacios de ocio y consumo y horarios que necesiten los mayores (póngase aquí la edad de corte), la incidencia de la enfermedad sería incomparablemente menor entre el resto de la población y se podría ir consolidando, poco a poco, paso a paso, la ‘inmunidad de rebaño’.
Sin embargo, en el escenario al que parece que nos quieren llevar, continuando con las restrictivas e indiscriminadas medidas de aislamiento social, podríamos contagiarnos en cualquier momento, pero en un lento, agónico e impredecible goteo, cuyas consecuencias físicas, mentales, económicas y sociales, presumo más contraproducentes y desacertadas que poner el foco en los mayores, a los más vulnerables, a quienes tenemos la obligación de proteger.

Nos están poniendo el foco en el dedo, en lugar de en la luna.
Interesante lectura:
ResponderEliminarhttps://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/google-doctrina-del-shock-y-liquidacion-de-la-escuela-publica