Pese a las notables ausencias, la final de los 1.500 metros femeninos de la Diamond League 2025, celebrada la tarde de ayer en el estadio Leitzigrund de Zurich, fue una buena carrera, con nada menos que 8 atletas por debajo de 4':00".
Hasta la parrilla de meta, lideró la australiana Jessica Hull, subcampeona olímpica, que se fue decidida a ganar la carrera, tras pasar los 800 metros, ya por delante de la liebre, en 2:03.35. Por los 1.200 metros (3:05.65) iba claramente destacada y apuntaba a una marca cercana a la suya (3:52.67). Sin embargo, fue perdiendo gas, siendo superada por la joven keniata Nelly Chepchirchir (22), que ganó con 3:56.99, tres centésimas menos que la australiana.
Tercera fue la también australiana Linden Hall (3:57.44) y a continuación entraron Sinclaire Johnson (3:57.80), Heather McLean (3:59.43), Susan Locayo Ejore (3:59.48), Birke Haylom (3:59.70) y Sarah Haealy (3:59.90).
En la final masculina, victoria inapelable, una más, del joven Niels Laros (20 años) con 3:29.20, récord nacional de los Países Bajos.
Tras pasar las liebres en 54.62 por los 400 metros, bajaron el ritmo, pasando por los 800 en 1:51.68. Cuando se retiraron, se puso en cabeza el francés Azeddine Habz, que pasó por los 1.200 metros en 2:49.49. Acabó quinto, superado, además de por Laros, por los keniatas Reynold Cheruiyot (3:29.91), Phanael Kipkosgei Koech (3:30.02) y Timithy Cheruiyot (3:30.13).
Sexto fue Anass Essayi (3:30.67) y a continuación entraron Yared Nuguse (3:30.84), Samuel Pihlstrom (3:31.15), Robert Farken (3:31.30) e Isaac Nader (3:35.70).
Sigo pensando que, si se decanta por los 1.500 metros, Niels Laros cuenta entre los favoritos para ganar el Campeonato Mundial de Tokyo el próximo mes de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario