jueves, 27 de junio de 2024

Los miércoles de Larrabide. 26 de junio. 1.500 metros

La quinta y última jornada de Los Miércoles de Larrabide, celebrada ayer, 26 de junio, comenzó a las 18:00, con una temperatura tórrida (34º) y sin apenas viento. 

El cielo se fue cubriendo y cuando las mujeres, a las 18:55, tomaron la salida en la carrera de 1.500 metros, todavía hacía mucho calor y no soplaba apenas el viento.

Con una liebre de lujo, Alicia Carrera, que tiró hasta los 1.200 metros, las cuatro primeras clasificadas, Marina Agramonte (20 años), Nadya Collantes (22), Ana Llorens (42) y Laura García Alvarez (23), hicieron marca personal. Curioso el dato de Ana Llorens, especialista en 3.000 metros obstáculos y carreras de fondo, y muy poco habitual en las pruebas de medio-fondo.

Así quedó la carrera:











Unos minutos antes de las 19:05, hora anunciada para la Final A de los 1.500 masculinos, se dio la salida a la prueba. En mi reloj eran las 19:01. Quizá se tomó esa decisión para evitar la galerna que se avecinaba y que terminó estallando al final.

El cielo ya se había cubierto del todo y las nubes fueron tornándose más y más oscuras.

Cuando los atletas enfilaban los últimos 100 metros, en plena recta de meta, impulsada por el viento, una carpa grande, como de 4x4 metros, justificada minutos antes por un sol de justicia, se metió dentro de la pista. 

Los dos atletas que venían en cabeza, Markel Ciriza (20 años) y Martin Iriondo (18), la esquivaron por centímetros y, a mi modo de ver, no fueron perjudicados, o lo fueron muy poco, por esa circunstancia.

No fue el caso de Ander Ortiz (30), que venía tercero y que, en condiciones normales, creo que hubiera bajado de 4':00", haciendo marca personal. Viendo que la carpa y sus cuatro postes se le venían encima, tuvo que hacer un quiebro, irse hasta la calle 7 y reanudar allí la marcha para hacer los últimos 50 metros. Su tiempo: 4:02.57. Tiene 4:02.49. Tremendo su enfado nada más cruzar la meta.

Algo parecido les pasó a Xabat Elortza y Alvaro Alduan, que venía muy fuerte. Estos se metieron por el interior de la pista.

Los demás, se libraron porque la carpa ya no afectaba a las calles interiores, aunque es evidente que les afectó. Una pena.

Aquí se puede ver.

Así quedó la carrera:













La final B, ya sin carpas y otros elementos volátiles en la pista, retirados por la organización, tenía como objetivo rondar los 4':00" y a ello se aplicó la liebre, Ayrton Azcue, en las dos primeras vueltas. Pero el viento hacía imposible ese objetivo.

Ganó Ander Vera (17 años) con 4:09.47. En un gran final, viniendo desde atrás y ganando varios puestos en la última vuelta, Harkaitz Irazusta (17) fue segundo y Daniel Martínez Ibero (38), tercero.

Así quedó la carrera:













En las Finales C y D el viento se calmó bastante, aunque hizo acto de presencia, y acabaron así:







No hay comentarios:

Publicar un comentario