domingo, 23 de junio de 2024

VIII Ordizia Meeting. 800 y 1.500 metros. Atletas vascos y navarros

Hablábamos ayer del récord de Gipuzkoa de 1.500 metros (3:42.57), conseguido por Martin Segurola en la Final B del VIII Ordizia Meeting, celebrado ayer en el estadio de Altamira, cuyas gradas se llenaron de un público entusiasta, que disfrutó de una gran tarde de atletismo.

Hoy haremos un repaso por las carreras de 800 y 1.500 metros, poniendo el foco con los resultados de las y los atletas vascos y navarros.

Ya decíamos ayer que la organización del Meeting, ante el aluvión de atletas inscritos, entre los que estaban muchos de los mejores mediofondistas vascos y navarros, en la prueba de 1.500 metros masculinos, puso el corte en 3':45", marca que excluía a la práctica totalidad de los inscritos, salvo los tres que citábamos ayer. Salían así tres series, con un total de 42 atletas.

A las 19:45 se dio la salida a la Final C. La liebre hizo bien su trabajo y el marroquí Mohammed Aattaati entró en cabeza en la recta de llegada, celebrando el triunfo en la misma parrilla, sin apercibirse del tremendo final del australiano Harrison Martinenko, que ganó con 3:44.38, seis centésimas menos que el joven atleta marroquí, que seguro aprendió ayer una lección.

Ya contamos ayer la Final B y vamos ahora con la Final A, la prueba que cerraba al programa y que fue espectacular. Ganó el marroquí Anass Essayi (23 años), acreditado en 3:32.87, con 3:34.44, su mejor marca del año, nuevo récord del Meeting, que vale 1182 puntos WA, la marca más valiosa de las conseguidas ayer.

Ignacio Fontes, que persigue el objetivo de participar en los JJ OO de Paris 2024, fue quien tomó la iniciativa detrás de la liebre y lideró el grupo en la última vuelta. Abandonó a falta de 250 metros.

Fueron dos las carreras de los 1.500 metros femeninos. En la Final B, Sara Modrego, la liebre, salió demasiado rápido y no llegó a los 1.000 metros. Ahí, completamente sola, Laia Cariñanos (16 años) tuvo que hacer 500 metros agónicos. Su objetivo era la marca mínima exigida por la RFEA (4:28.00) para participar en el Campeonato de Europa Sub 18, que se celebrará en Eslovaquia del 18 al 21 de junio. No pudo ser, acabó en 4:31.44, sin mejorar los 4:30.25 que había hecho el 8 de junio en Los Corrales de Buelna. Idoia Pico, de menos a más, fue cuarta con 4:38.68. La veterana navarra Izaskun Beunza acabó en 4:40.88.

En la Final A, gran carrera de Judith Otazua, cuarta con 4:15.03, marca personal. La navarra Raquel Echeverría fue sexta con 4:16.20, muy cerca de su mejor marca.

Miran Martin Aramburu hizo 4:24.52, mejor marca gipuzkoana del año, y Ane Martín Del Campo, de vuelta de los Estados Unidos, 4:28.72.

Iñigo Guinea fue la liebre de la Final C de los 800 metros masculinos. No conforme con ello, tras hacer su trabajo, se tomó un respiro, se mantuvo en carrera, y acabó en 1:53.25. Su compañero del Hiru Herri, Mikel Calvo, hizo 1:51.30 y el donostiarra Ander Anglada, campeón de Gipuzkoa y de Euskadi en 2024, 1:52.29, su mejor marca del año.

En la Final B femenina de los 800 metros, gran carrera de Irati Zurutuza, muy valiente, y Ainhoa Idoiaga. Acabaron segunda, Ainhoa, y tercera, Irati, con marca personal. También hizo marca personal Nora Zubillaga, de vuelta de los Estados Unidos. Y compitieron bien Marta Fernández Arrizabalaga y Ane Bermejo.

En la Final A, Jihad Essoubai fue sexta con 2:07.57, cerca de su mejor marca (2:06.74). Ganó la cubana Rose Mary Almanza (2:01.01), con la marca más valiosa del Meeting: 1144 puntos WA.

La tecnología E-RBI, que se estrena ayer, con las luces parpadeando por el interior del anillo de la pista, funcionó a la perfección y proporcionó a los espectadores una buena referencia de la marcha de las carreras de medio-fondo. Fue todo un acierto, uno más, de la organización.


No hay comentarios:

Publicar un comentario